fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El récord español de hace 32 años que está “a punto de caer”

Los más jóvenes quizá ni siquiera reconozcan su nombre. Pero Sandra Myers ha sido uno de las atletas españolas más laureadas de todos los tiempos. Incluso para muchos analistas, la mejor. No es ningún atrevimiento etiquetar así a quien posee aún ocho récords nacionales en diferentes pruebas de velocidad en Pista Cubierta y al Aire Libre. Era 23 de julio de 1991, hace hoy 32 años y 2 días, en la ciudad de Vigo, cuando Sandra Myers corrió los 100 metros lisos en 11.06 (con un viento de +1.7). Aquel mismo año se convirtió en la primera atleta española en ganar un metal en un Mundial de Atletismo, el bronce en los 400.

Tres décadas más tarde, ni siquiera los avances en los campos de la nutrición, el entrenamiento o el material deportivo, han conseguido que ninguna atleta española rebaje esa marca de 11.06. Pero lo cierto es que en este último año el récord de Myers se ha tambaleado por momentos. Primero fue María Isabel Pérez, quien voló en Nerja el pasado curso para quedarse a tan solo una centésima del récord. Su crono de 11.07 (con un viento de +1.6) la convertía en la segunda mujer española más rápida de siempre y gran candidata a batir el eterno crono de Sandra Myers.

Pero entonces apareció en escena Jaël Bestué, corredora catalana cuya progresión en la última temporada la ha catapultado hasta la cima de la velocidad femenina española. El pasado sábado, durante la celebración del Meeting de Madrid Silver de la World Athletics, Bestué compartía línea de salida de los 100 metros junto a la estrella mundial de la disciplina, la jamaicana Fraser-Pryce. Y no se arrugó. Logró el segundo mejor tiempo de la serie gracias a un crono de 11.10, marca personal y tercera mejor marca española de la historia. Se quedó a cuatro centésimas del récord de Myers corriendo con viento en contra (-0,1).

A día de hoy Jaël Bestué es la gran baza del atletismo español para el inminente Mundial de Budapest (19-27 de agosto) y firme candidata a convertirse en la mujer española más rápida de la historia. Su progresión en estos últimos dos años presagia que, más pronto que tarde, si las lesiones la respetan, conseguirá esa marca inferior a 11.06 que lleva vigente 32 años. Podía haber sido en Madrid el pasado sábado si las condiciones de viento hubiesen sido favorables. Quién sabe. En cualquier caso, mi apuesta es clara: la elegida es Jaël.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4