fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El récord nacional de Laura Muir, en riesgo de invalidación

El fin de semana del 16 y 17 de febrero se disputaban en Birmingham los Grand Prix de Atletismo en pista cubierta. Entre las distintas pruebas, tenía lugar la milla indoor. Y en categoría femenina, la británica Laura Muir consiguió el récord nacional femenino en 1 milla. La joven británica de 25 años de edad detuvo el crono en unos estratosféricos 4 minutos 18.75 segundos. Pero la polémica está servida…

Por lo que se dice y se rumorea, la atleta habría llevado unas zapatillas del fabricante americano Nike que, por lo visto, podrían no ser reglamentarias, lo que representaría la retirada del récord del mundo femenino e invalidación de la marca. Dicha acusación se debe a que Kirsty Wade, la atleta de 31 años de edad que poseía el récord de la distancia, recibió información privilegiada de que las Nike que calzaba eran un prototipo, cosa ilegal para la participación en una competición de atletismo.

Muir corrió la distancia en 4min 18.75 segundos, la tercera milla cubierta más rápida de la historia. Cubrió los primeros 1500 metros en 4 minutos 1.83 segundos, más rápido que el récord indoor británico en la distancia.

Las zapatillas parecen estar basadas ​​en el diseño de Nike que Eliud Kipchoge llevaba cuando estableció su asombroso récord mundial en Berlín en 2018, siendo muy diferentes de los típicos clavos de este tipo de pruebas.

Estas también son muy distintas de los que la británica usó para establecer sus otros récords nacionales y, por lo tanto, la IAAF dice que estudiará las zapatillas por si están fuera de lo común.

Uno de los mayores rivales de Nike -pidió no ser identificado- declaró a Sportsmail que tienen la intención de consultar a abogados con el propósito de redactar una carta a la IAAF para pedir una aclaración sobre este comprometido tema.

La IAAF, por su parte, dijo que no había pruebas de que el calzado no se ajustase a la normativa, pero el uso de clavos que no están disponibles en el mercado parece estar en desacuerdo con sus regulaciones.

Las reglas establecen que "cualquier tipo de calzado usado debe estar disponible para todos los atletas". Además, dice que los zapatos "no deben construirse de manera que los atletas reciban asistencia o ventajas injustas".

Otros deportes tienen regulaciones estrictas sobre los equipos. En natación, los trajes deben ser ratificados antes de ser utilizados en la competición de alto nivel. En atletismo, existen pocas reglas de este tipo más allá del grosor de las suelas para ciertos eventos de campo.

La IAAF ha confirmado que la aparición de ciertos productos, con las afirmaciones de Nike de que su zapatilla de maratón Vaporfly ofrece una "mejora del cuatro por ciento en la economía de carrera", llevó al comité técnico de la IAAF a discutir la tecnología de la zapatilla en su reunión a principios de este mes.

Aún no se ha llegado a ninguna conclusión, pero los funcionarios sugieren que podría llevar a una revisión de las reglas.

Otros fabricantes estarán presionando para esto después de haber visto los resultados de Muir en sus últimas dos carreras. Una figura sénior de la industria dijo: "Siempre hemos entendido que cualquier zapato que usen nuestros atletas está disponible al por menor, así es como consideramos la parte" disponible para todos "de la regla, por lo que si Laura está corriendo con un prototipo, – y supimos que Nike estaba probando las zapatillas en Zurich el verano pasado- algo extraño.

 "Estamos hablando con nuestros abogados para redactar una carta que enviaremos a la IAAF, buscando alguna aclaración al respecto. Queremos saber si los zapatos de maratón han sido probados y si estos clavos han sido probados. Y si en ambos casos las zapatillas que Kipchoge y Muir están utilizando están disponibles para todos".

Y es que las Nike Vaporfly que tantos atletas está usando, están disponibles para todo el mundo, pero los nuevos clavos de Muir no se anuncian en el sitio web de Nike.

Su entrenador, Andy Young, le dijo a Sportsmail el martes que cualquier pregunta sobre las zapatillas que Laura Muir usaba, debe ser dirigida a Nike. La marca de ropa deportiva rechazó argumentar.

UK Athletics, que está patrocinada por Nike, también declinó hacer comentarios. Sin embargo, no sabían que Muir estaba llevando prototipos y no pudieron confirmar si la delegada técnica había revisado sus zapatos antes de la carrera.

Una declaración de la IAAF decía: "La IAAF no tiene pruebas de que estos zapatos en particular no cumplan con la Regla 143.2. Si recibimos una queja, nuestro proceso es llevar el calzado al estudio, y si se demuestra que no cumplen con los requisitos, pueden estar prohibidos en la competición".

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4