El running aguanta el golpe de la crisis provocada por el coronavirus, según datos de The NDP Group recogidos por Diffusion Sport.
El mercado europeo de calzado y ropa deportiva sufrió una disminución general en el consumo del 10%, hasta los 28.600 millones de euros en los cinco principales países europeos durante 2020, debido a la pandemia. Sin embargo, el running, que es la categoría más grande del mercado, disminuyó apenas un 3 por ciento (unos 4.200 millones de euros).
En Europa, el mercado de ropa y calzado para correr se redujo como reacción inmediata a la primera ola del coronavirus y los consecuentes cierres minoristas en primavera. Disfrutó de una recuperación con el retorno a la ‘nueva normalidad’, pero no fue suficiente para compensar el golpe inicial. Hay que tener en cuenta que running también acusó un pequeño descenso en Estados Unidos el año pasado.
Suben los precios pese a la crisis
En Alemania, uno de los principales mercados europeos, el calzado para running mantuvo un nivel de ingresos similar al de 2019, hasta 700 millones de euros. Por su parte, la ropa para correr creció 505 millones de euros, especialmente porque los corredores gastaron más en ropa de abrigo en los últimos meses del año.
En el último año, los precios del calzado deportivo han aumentado y, según señala NPD, esta tendencia al alza en los precios podría mantenerse en el tiempo. En 2020, el descenso de ventas del calzado deportivo en Estados Unidos, el mayor mercado para el sector, fue de alrededor del 13%, según datos de la consultora. Sin embargo, el aumento de hábitos como el running ha motivado un aumento de la venta del producto más técnico, lo que ha ocasionado un incremento del precio medio de venta.