fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: SCC EVENTS

Eliud Kipchoge vuelve a Berlín para atacar el récord del mundo

Este domingo 25 de septiembre se llevará a cabo la 48ª edición del maratón de Berlín, uno de los 6 majors del calendario. La novedad es que, este año, el evento contará nuevamente con la presencia de su hombre récord: Eliud Kipchoge.

El atleta de 37 años regresa a la capital alemana después de 4 años de ausencia. La última vez que lo hizo, en 2018, estableció el récord mundial de los 42,195 kilómetros con un tiempo de 2 horas 1 minuto 39 segundos.

Esta vez, el 2 veces campeón olímpico intentará bajar esa marca. «Estoy planeando ir a Berlín para superar los límites. Incluso si lo supero por 1 segundo, es un gran éxito», dijo en un video publicado en el canal de YouTube de su equipo, el NN Running Team. «Cuando pienso en Berlín pienso en una carrera llana. Pienso en la carrera más rápida del mundo. Berlín es el único lugar donde el ser humano puede mostrar su potencial».

Kipchoge ha ganado 3 veces el maratón de Berlín. La primera vez fue en 2015 con un tiempo de 2 horas 4 minutos. En 2017 se coronó nuevamente, bajando su marca en 28 segundos. Un año más tarde, repitió el triunfo y consiguió el récord mundial en un duelo tremendo con el etíope Guye Adola.

Ahora, el keniano busca su 4ª victoria en suelo berlinés, para igualar el récord de Haile Gebrselassie, el único deportista que ha logrado ganar la prueba 4 veces.

De las pistas a las rutas

Eliud Kipchoge nació el 5 de noviembre de 1984 en Kapsisiywa, Kenya. Su aparición en el escenario internacional se produjo en el año 2003, en los Campeonatos del Mundo de París, donde ganó el oro en la carrera de 5000m con 18 años de edad.

Continuó corriendo sobre las pistas y ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas y una de plata en los de Pekín. Pero su carrera dio un giro en 2012, cuando, luego de algunos resultados poco satisfactorios, decidió saltar a las rutas.

Debutó en el media maratón de Lille con un tiempo de 59:25 y viajó a Kavarna para representar a su país en el Mundial de Media Maratón, donde obtuvo un 6º puesto.

Eliud Kipchoge rompe la barrera de los 2 minutos

Al año siguiente subió la distancia y ganó su primer maratón (Hamburgo) con 2:05:30. Pocos meses más tarde bajó su marca personal a 2:04:05 en el maratón de Berlín, donde terminó 2º detrás de Wilson Kipsang, quien batió el record del mundo. Sería su última derrota por muchos años.

Del 2013 al 2020 ganó todos los maratones en las que participó. Roterdam, Chicago, Londres, Berlín. En 2018 estableció el récord mundial y, un año más tarde, se convirtió en el primer ser humano en romper la barrera de 2 horas. Lo hizo en Viena, en el marco del reto Ineos, un evento organizado exclusivamente con ese objetivo. El keniano, asistido por 41 liebres coordinadas, completó el circuito de 42,195 km en 1 hora 59 minutos y 40 segundos. No obstante, la marca no fue homologada por la World Athletics y no cuenta como récord oficial.

En 2021 ganó su 3er oro olímpico en Sapporo. Este año ya demostró su buen estado de forma con un triunfo en el maratón de Tokio. El keniano no tiene techo.

Palmarés de Eliud Kipchoge

Este es un palmarés resumido con los principales logros deportivos de Eliud Kipchoge en su carrera.

  • 2003  – Campeonato Mundial de Cross Country sub 20 – 1º
  • 2003  – Campeonato Mundial – 5000m – 1º
  • 2004  – Juegos Olímpicos de Atenas – 5000m – 3º
  • 2007 – Campeonato Mundial – 5000m – 2º
  • 2008 – Juegos Olímpicos de Pekín – 5000m – 2º
  • 2013 – Maratón de Hamburgo – 1º
  • 2013 – Maratón de Berlín – 2º
  • 2014 – Maratón de Rotterdam – 1º
  • 2014 – Maratón de Chicago – 1º
  • 2015 – Maratón de Londres – 1º
  • 2015 – Maratón de Berlín – 1º
  • 2016 – Maratón de Londres – 1º
  • 2016 – Juegos Olímpicos de Río de Janeiro – maratón – 1º
  • 2017 – Maratón de Berlín – 1º
  • 2018 – Maratón de Londres – 1º
  • 2018 – Maratón de Berlín – 1º
  • 2019 – Maratón de Londres – 1º
  • 2021 – Juegos Olímpicos de Tokio – maratón – 1º
  • 2022 – Maratón de Tokio – 1º

Progresión del récord mundial de maratón

  • 2:12:00 – Morio Shigematsu (JPN) – Chiswick 1965
  • 2:09:36.4 – Derek Clayton (AUS) – Fukuoka 1967
  • 2:08:33.6 – Derek Clayton (AUS) – Antwerpen 1969
  • 2:08:18 – Rob de Castella (AUS) – Fukuoka 1981
  • 2:08:05 – Steve Jones (GBR) – Chicago 1984
  • 2:07:12 – Carlos Lopes (POR) – Rotterdam 1985
  • 2:06:50 – Belayneh Densimo (ETH) – Rotterdam 1988
  • 2:06:05 – Ronaldo da Costa (BRA) – Berlín 1998
  • 2:05:42 – Khalid Khannouchi (MAR) – Chicago 1999
  • 2:05:38 – Khalid Khannouchi (USA) – Londres 2002
  • 2:04:55 – Paul Tergat (KEN) – Berlín 2003
  • 2:04:26 – Haile Gebrselassie (ETH) – Berlín 2007
  • 2:03:59 – Haile Gebrselassie (ETH) – Berlín 2008
  • 2:03:38 – Patrick Makau (KEN) – Berlín 2011
  • 2:03:23 – Wilson Kipsang (KEN) – Berlín 2013
  • 2:02:57 – Dennis Kimetto (KEN) – Berlín 2014
  • 2:01:39 – Eliud Kipchoge (KEN) – Berlín 2018
PUBLICIDAD Noticias Mega 4