Ha vuelto. El piloto del equipo Honda ha conseguido este fin de semana su segunda victoria de la temporada en MotoGP en Austin, Estados Unidos. Poco premio para uno de los mejores pilotos de la historia, pero hay que tener en cuenta que viene lastrado por la lesión que le ha obligado a pasar tres veces por quirófano. Buena parte del éxito del rendimiento de Marc Márquez está en la preparación física que lleva a cabo. Así entrena Marc Márquez.
Marc entrena fuerza en el gimnasio, pero también hace cardio, ya sea dando pedales junto a su hermano Álex o calzándose las zapatillas. “En mi entrenamiento introduzco unos tres o cuatro entrenamientos de cardio, combinando la bicicleta con sesiones de 40-45 minutos de running, que es lo normalmente dura una carrera de motos. Correr durante este tiempo me ayuda a mejorar mi fondo físico y a trabajar en las mismas pulsaciones como las que tengo en carrera”, comenta. Cabe recordar que Márquez fue capaz de finalizar en el podio de la carrera popular Alliank de 10k con un tiempo de 37’42.
Así entrena Marc Márquez: Plan de entrenamiento semanal
La preparación física de Marc Márquez se basa en el trabajo en el gimnasio durante cuatro días a la semana. Alternativamente trabaja:
– Dos días a la semana: hombros, pectorales, tríceps, ejercicios de piernas y específicos, abdominales, lumbares, flexiones (fondos y planchas) y flexibilidad.
– Otros dos días a la semana: hombros, dorsales, bíceps, ejercicios de piernas y específicos, abdominales, lumbares, flexiones (fondos y planchas) y flexibilidad.
– Trabajo de pesas dos días a la semana: ejercicios de hombros, pectoral o dorsal y tríceps o bíceps en cinco o seis series con las siguientes repeticiones: 12-10-8-8-10. Las cargas llegan hasta el 80-85% de su fuerza máxima.
– Tres o cuatro días por semana: running (45 minutos) o bicicleta de montaña con variaciones de volumen e intensidad (cambios de rirmo o sólo rodar) durante una hora y media al día.