Estamos a principios del mes de febrero, época en la que quizás no sabemos muy bien nuestro rendimiento después de los entrenamientos realizados hasta la fecha. Tenemos esa incertidumbre después de realizar nuestros entrenos de volumen con tiradas largas, nuestros rodajes recuperadores con tiradas cortas, mejorar nuestra velocidad con las series, aumentar la potencia con las cuestas, etc. Todo lo que hayáis entrenado para estar al cien por cien.
Una técnica de entrenamiento muy habitual entre los corredores también es la de competir. Durante la larga pretemporada de un runner, hay momentos en los que puedes estar más fino y otros en los que no los estarás tanto. Hay momentos en los que tendrás buenas sensaciones y otros en los que querrás terminar cuanto antes. Pero siempre te costará adivinar como estarás el día de la carrera que tienes entre ceja y ceja. ¿Irás pasado de kilómetros? ¿Irás con falta de velocidad? ¿Qué estrategia tomo: in crescendo o darlo todo des del inicio?
Todas estas preguntas pueden ser muy difíciles de resolver si no nos exponemos a un ritmo exigente. Pero también pueden ser fácilmente resueltas si compites en una carrera con el objetivo de probarte. Una carrera previa para evaluar tu condición física puede darte pistas de cómo va tu entrenamiento, cómo evoluciona tu rendimiento en carrera con los entrenos que llevas. Averiguar en qué aspecto necesitas más incidir para mejorar.
Además, también te puede servir para probar nuevas estrategias. ¿Cómo? ¿Nuevas estrategias en una carrera? Estaréis pensando que me he vuelto loco al decir tal barbaridad, es como si dijera que estrenarais nuevas zapas el día de la competición… pero no. Todo tiene su explicación. Si afrontas una carrera que no tenías planteada en el calendario, saldrás con menos nervios de los que saldrías el día D, sin la presión por hacer un buen resultado no estará presente. El querer mejorar tu marca no será tu objetivo principal. Saldrás a correr simplemente para disfrutar, para obtener sensaciones y para, lo más importante de todo, evaluar tu condición física.
Cuando hayas terminado la “prueba” tendrás un feedback real de lo que podrás encontrarte el día de la carrera que tienes claro que será tu mejor día.
Así que no lo olvides, inscríbete en carreras para afinar tu rendimiento.