Víctor tiene 27 años, reside en Castellar del Vallès (Barcelona) y es el creador del reto #RunParaLosValientes. Un proyecto en colaboración con el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona para la construcción del SJD Pediatric Cáncer Center. Un centro oncológico infantil donde combatir más y mejor el cáncer en esta tempranísima edad. Víctor correrá cinco de las principales Maratones de España en 2019 dando visibilidad al proyecto del Hospital a la vez que recauda fondos para la causa.
Bienvenido Víctor. Cuéntanos un poco más. ¿Cómo nace Run Para los Valientes?
Un 15 de Febrero estaba trabajando en el estudio de casa y vi en el calendario de la mesa que era el día Internacional contra el Cáncer Infantil. No sé muy bien cómo, me pasó por la cabeza tratar de ayudar de alguna manera y como ya llevaba semanas pensando en apuntarme a la Maratón de Barcelona de 2019, pensé que podría estar bien fusionar esos dos deseos en uno. En menos de una semana buscamos información con mi pareja Míriam, descubrimos el proyecto PARALOSVALIENTES del Hospital Sant Joan de Déu, nos pusimos en contacto con ellos y en menos de dos semanas el reto ya era una realidad.
Sant Joan de Déu Pediatric Cancer Center. Cuéntanos.
Es el nombre que recibirá el centro que entre todos conseguiremos construir. Tendrá capacidad para atender 400 pacientes al año, un 30% más de los que el Hospital Sant Joan de Déu atiende en la actualidad (215 casos nuevos cada año y 70 casos de recaída o segunda opinión) e incorporará los últimos avances en la lucha contra el cáncer. Será el centro de investigación y tratamiento del Cáncer Infantil más grande e importante del sur de Europa.
¿Por qué y qué cinco maratones?
Siempre he querido correr en asfalto, vengo de la montaña y tenía claro que quería tener la oportunidad de correr una maratón. Dando vueltas a cómo enfocar el proyecto con mi pareja vimos que sería muy positivo que varias ciudades conocieran la causa, así que escogimos cinco de las principales y dimos luz verde al proyecto. Las maratones serán en Sevilla, Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia.
Y en cinco meses aproximadamente, más de 1000 seguidores en Instagram y un 77% del total del donativo que tenías como objetivo. ¿Cómo ha ido esta evolución?
La verdad es que lo hablo muchas veces con mi pareja y mi familia y aún no me lo acabo de creer. Cuando contactamos con el Hospital nos propusimos llegar a un donativo total de 2.000€ y ahora nos encontramos que ya llevamos más de 1.500€. Es impresionante el valor y las ganas de la gente con estos temas. Hemos invertido mucho tiempo y esfuerzo en dar a conocer el reto, trabajar las redes sociales y intentar hacer ver que todo el mundo puede aportar. Creo que hemos acertado en las acciones que hemos realizado hasta ahora y confiamos mucho en lo que está por venir. Es un orgullo ver que un proyecto individual ha pasado a ser cosa de mucha gente.
Tenéis apoyos de mucha gente de toda España.
Y es de lo que más contento estoy. Tenemos dos embajadores en Madrid que hacen una labor tremenda difundiendo el reto entre su club, amistades, etc… y recientemente hemos incorporado a gente de Barcelona, Valencia y Sevilla que se ha volcado con la causa. Lanzamos una campaña de calcetines deportivos solidarios con la marca RD Socks y fue muy bien, vendiendo más de 300 pares en todas las CC.AA de España. Son todo ellos los que hacen esto grande.
¿Qué crees que hace que la gente se sume?
Sin duda, la causa. Es muy duro tener un caso de Cáncer en la familia y si es en niños o niñas creo que toma un sentido especial. Son niños y niñas con toda la vida por delante que merecen cambiar los pasillos por los parques, que merecen conocer la vida y disfrutar de ser pequeño y que, por suerte, gracias a un Hospital pionero y atrevido cada vez tienen una mejor calidad de vida. En España somos solidarios y nos gusta el correr cada vez más, son conceptos que van de la mano y creo que eso es lo que hace que cada vez se sume más gente.
Quedan unos meses hasta la primera Maratón. ¿Cómo avanzará el proyecto?
Tenemos muchas cosas entre manos. En septiembre tenemos previsto el lanzamiento de la camiseta oficial del reto, una camiseta realizada por #ElArteDeCorrer que tendrá un precio de 17€ de los cuales 5€ irán directamente como donativo. Paralelamente estamos preparando dos entrenos solidarios, uno a finales de Agosto en Barcelona con los amigos de Instarunners Barcelona y otro en Madrid a finales de Setiembre. Como plato final, antes de terminar el año, estaremos en la Behobia San Sebastián presentando el proyecto y corriendo esta mítica carrera con todos los valientes que quieran unirse.
Y por último. ¿Cómo se os puede seguir o apoyar?
Estamos muy activos en Instagram en la cuenta @runparalosvalientes donde presentamos las novedades, explicamos más sobre el reto, etc… y donde también se puede encontrar el link de la página de donativos (ESTE!!). Animamos a todo el mundo a que siga el reto y que se sume de la manera que quieran. El próximo 31 de agosto realizaremos un evento desde el Box de Barcelona para explicarles a la gente el proyecto y hacer un run suave por Barcelona, y el 29 de septiembre otro por el parque Rey Juan Carlos de Madrid.