fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El secreto de la élite africana para romper récords

Dicen que el running es un deporte de equipo. Esto puede sonar extraño, especialmente para las personas acostumbradas a correr en solitario, llevando unos auriculares y algo de música como única compañía. Sin embargo, los mejores atletas del mundo conocen la importancia de correr con un grupo. Así lo demuestra el último minidocumental lanzado por el NN Running Team, titulado Teamwork & Pace (Trabajo de equipo y ritmo). El filme recoge el testimonio de algunos de los atletas más importantes del mundo, quienes explican en primera persona la importancia que tiene el trabajo en equipo a la hora de conseguir grandes objetivos.

«En Kaptagat nos guiamos por valores morales», dice Eliud Kipchoge, plusmarquista mundial de maratón. «Dos valores muy importantes en Kaptagat son el trabajo en equipo y la confianza».

Kaptagat es un pueblo ubicado en el Valle del Rift, en Kenia, famoso en todo el mundo por ser el lugar entrenamiento de algunos de los mejores fondistas de la historia. Es algo así como La Meca para los corredores de larga distancia.

«Definimos el trabajo en equipo como un grupo de personas que confían entre sí», continúa el bicampeón olímpico, que en 2019 se convirtió en la primera (y única) persona en correr la distancia de maratón en menos de 2 horas. En aquella ocasión, Kipchoge utilizó nada menos que 41 liebres para conseguir su objetivo.

«Pienso que una buena liebre es alguien con quien puedes comunicarte bien. Nos comunicamos todo el tiempo, desde el primer kilómetro hasta el momento en el que se retira».

«Una de las cosas que buscas en una liebre es que sea una persona muy sensible y experta», explica Patrick Sang, el legendario entrenador de Kipchoge. «Buscamos a alguien que entienda el deporte y tenga la inteligencia para tomar decisiones rápidas durante la carrera».

Entrenar en equipo te ayuda a mejorar

Otro atleta de élite que tiene muy en claro la importancia de entrenar en equipo es Joshua Cheptegei, plusmarquista mundial en 5.000m y 10.000m. «Para un corredor que persigue un récord del mundo, como yo, el factor mental es muy importante. Necesitas que alguien te guíe cuando corres. Así eres más fuerte mentalmente».

El ugandés de 26 años alcanzó su mejor forma en 2020, cuando estableció los récords de 5.000m en Mónaco y de 10.000m en el Estadio de Atletismo del Turia.

«En Valencia estaba a la mitad de la carrera, cerca del km 7 y estaba yo solo», recuerda Cheptegei. «Fue un momento complicado para mí. Pensaba ‘¿qué estoy haciendo?’. Ya tenía el récord mundial de 5.000m. ¿Por qué me seguía presionando? Con eso era suficiente. Pero recordé a un compañero que me dijo: ‘hay muchas personas que han hecho esto posible: patrocinadores, liebres, ellos han dado su tiempo para que tú persigas esta causa noble’. Entonces reflexioné, me enfoqué en la carrera y pensé: puedo romper esta barrera».

Cheptegei dejó el récord del mundo de 10.000m en 26:11.00, recortando más de 6 segundos a la marca anterior establecida por Kenenisa Bekele.

Las ventajas de entrenar en equipo

Correr y entrenar con un grupo de personas tiene muchas ventajas. No lo digo yo, sino el ganador de la Mitja Marató Barcelona en 2020, Victor Chumo.

«Hay muchas ventajas de entrenar en grupo. Una de ellas es que los niveles de energía son más altos. También ayuda a tener una moral positiva, porque al entrenar con otras personas puedes compartir historias y divertirte. Esto te ayuda a subir de nivel. Ver a tus compañeros entrenando es una inspiración que te hace mejorar y potencia tu rendimiento».

Similar es la opinión de Geoffrey Kamworor, tricampeón mundial de medio maratón y de campo a través. «Normalmente, entrenar es duro. Especialmente durante las tiradas largas y las sesiones de pista. Necesitas empujarte mutuamente y trabajar en conjunto para alcanzar tus objetivos».

El keniano ganó el maratón de Nueva York en 2017 y se ha subido al podio del maratón de Berlín en 2 ocasiones. «Nosotros creemos mucho en el trabajo en equipo porque no puedes hacerlo solo. Como en las tiradas largas de 40 kilómetros, no puedes correr esa distancia solo. Necesitas un equipo y personas que te motiven».

Claro está, el trabajo en equipo no es la única clave para ser un buen corredor. También son importantes otros valores como la disciplina, la constancia y el compromiso. Pero de algo podemos estar seguros: entrenar con un grupo te da un plus de motivación y una fortaleza mental que es fundamental para mejorar como runner. Sino, que le pregunten a Kipchoge.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4