fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: London Marathon Social Media

¿Es Kelvin Kiptum el elegido para bajar de las 2 horas en maratón?

El mundo del atletismo lleva años fantaseando con bajar de la barrera de las dos horas en maratón. El talento natural de Kipchoge, que en su prime parecía tener serias opciones de conseguirlo, unido a los sucesivos mordiscos a la marca mundial histórica desde hace una década, han disparado las especulaciones en estos últimos tiempos. Si bien Kipchoge bajó de las 2 horas (1h 59:40) corriendo a lo largo de 42,195 kilómetros en el reto INEOS -aquel recorrido preparado y estudiado al milímetro en el Práter de Viena en octubre de 2019-, el común de los aficionados sigue esperando a que la barrera de las 2 horas en maratón se derribe de manera natural. Y sobre todo oficial, es decir, en un maratón homologado y certificado por la World Athletics, sin forzar condiciones de ningún tipo.

Kipchoge, The GOAT (Great Of All Times), como se conoce ahora a los mejores deportistas de la historia en cada disciplina, era el hombre señalado por todos para asaltar esa barrera imposible. Hasta ayer. Porque la exhibición de Kelvin Kiptum en el Maratón de Londres ha cambiado las piezas sobre el tablero. Con solo 23 años el keniano lograba una marca de 2h 01:25. Es decir, a 16 segundos del récord mundial de Kipchoge. Era su segundo maratón tras Valencia (2h 01:53), y además, a esa edad tan prematura para la distancia de Filípides, se le presupone aún un amplio margen de mejora. Las piezas casan para pensar que Kiptum puede ser el elegido para bajar de las 2 horas en maratón.

Porque a su brillante aparición se le une el pinchazo de Kipchoge en Boston. No vamos a ser injustos tampoco con Eliud. Tuvo un mal día y dolores físicos que le impidieron rendir al máximo. Que nadie le jubile, no seamos insensatos. Kipchoge tiene talento y condiciones para volver a ofrecer su mejor versión y, posiblemente lo hará en Berlín en septiembre, su maratón talismán. Pero tampoco nos engañemos, tiene 38 años. Si comparamos su margen de progresión con el de Kelvin Kiptum, no hay color.

¿Quién podrá correr 42,195 km a un ritmo de 2:50/km?

De lo que no cabe duda es de que el atletismo mundial vive una de sus épocas doradas. Tras el vacío que dejó el carismático Gebrselassie, la disciplina de Filípides sufrió una importante deflación mediática: falta de ídolos y referentes. Pero la figura de Kipchoge, el diseño de las llamadas “superzapatillas” y la nueva generación de africanos cada vez más preparados han ayudado a recuperar el interés del aficionado. Todo puede ocurrir en cualquiera de las grandes maratones del planeta (Valencia, Londres, Berlín, Boston, etc).

Así, parece cuestión de tiempo (¡quién sabe cuánto!) que alguno de estos elegidos pueda correr los 42,195 kilómetros en un recorrido homologado por la World Athletics a un ritmo de 2:50/km y romper la barrera de las 2 horas. ¿Será Kelvin Kiptum? A día de hoy, y a tenor lo de visto en sus dos primeras maratones, podemos intuir que, junto al gran Eliud, es quien más papeletas lleva.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4