La Selección española de atletismo ha terminado cuarta en el Campeonato de Europa por Equipos y ha conseguido su mejor resultado en esta competición continental. El histórico resultado estuvo impulsado por los triunfos individuales de Thierry Ndikumwenayo en 5000 m, Daniel Arce en 3000 m obstáculos y Esther Guerrero y Mohamed Katir en 1500 m.
España fue de menos a más en los 3 días que duró el Campeonato. Pasó del octavo puesto del viernes a la sexta posición el día sábado, y terminó el domingo cuarta, un resultado histórico para el atletismo nacional. Italia sumó 426.50 puntos y fue campeona por primera vez en su historia. Polonia, la selección anfitriona, fue segunda con 402.50 puntos, mientras que Alemania cerró el podio con 387.50 puntos.
Forza Italia! 🇮🇹🇮🇹🇮🇹
Italy are crowned champions for the first time in #Silesia2023! 🥳🏆 #EG2023 pic.twitter.com/7cSdU6LhET
— European Athletics (@EuroAthletics) June 25, 2023
El Campeonato de Europa por Equipos formaba parte de los Juegos Europeos, una iniciativa que nació en 2012 para reunir lo mejor del deporte continental y que completó su tercera edición en Silesia, después de celebrarse en Baku (Azerbayán) en 2015 y en Minsk (Bielorrusia) en 2019.
En total, España cosechó 5 medallas y 8 puestos de podio en el Europeo por Equipos. Entre los puntos altos del seleccionado que conduce José Peiró también destacaron las actuaciones de Enrique Llopis, que fue tercero en 110 m vallas, Marta Serrano que quedó tercera en 3000 m obstáculos y el relevo femenino 4×100 m que se llevó una medalla de bronce.
Debut a lo grande de Ndikumwenayo
Thierry Ndikumwenayo tuvo un debut soñado con la selección española. El atleta nacido en Burundi recibió la nacionalidad en noviembre del año pasado por carta de naturaleza y ya consiguió su primera medalla con el conjunto nacional.
«Es un placer estar aquí por primera vez. He ganado la carrera y estoy supercontento. Sabía que sería una carrera táctica y por eso empecé desde atrás. Me encontraba bien en los últimos 300 metros y sabía que tenía que pelear con el chico de Suecia porque es rápido», dijo el corredor de 26 años después de ganar el evento de 5000 m.
El «Tigre», como se autodenomina, cuajó una carrera sensacional, sabiendo leer la carrera de principio a fin viendo que además algunos de los favoritos se desgastaban más de la cuenta, como el italiano Yemane Crippa. Cuando solo se quedaron el español y el sueco Almgren, ambos mantuvieron un mano a mano antológico en la última vuelta, en el que Ndikumwenayo supo mantenerle a raya y lograr un triunfo (13:25.48) de enorme valía para los intereses del equipo.
Esther Guerrero se reencuentra con la victoria
No menos extraordinario fue lo que realizó la gerundense Esther Guerrero a continuación. La española salió muy centrada en la prueba de los 1500 m, vigilando a las rivales, sabedora que de llegaba con la segunda mejor marca de todas.
Esther sacó a relucir garra y corazón, y con eso y una confianza plena a falta de dos vueltas decidió imprimir un fuerte ritmo que fue poniendo en fila a todas su rivales, entre las que la italiana se vislumbraba como la más dura. Sin embargo, en la última curva apareció otra implacable rival en la polaca Galant, que fue con quién tuvo que dirimir una recta final de infarto hasta el último milímetro, donde la española se imponía en meta por una sola centésima (4.11.77 por 4:11.78).