España se prepara para disputar la 26ª edición de la Copa de Europa de 10.000 m, que tendrá lugar este sábado 3 de junio en la comuna francesa de Pacé. El combinado español estará representado por un equipo masculino de 6 atletas y uno femenino de 5 corredoras, después de la baja de última hora de Isabel Barreiro.
Equipo masculino
Carlos Mayo liderará el equipo masculino e intentará subir al cajón individual por tercera vez consecutiva después de acabar tercero en 2021 y segundo en 2022. También fue tercero individual en Minsk 2017, donde se colgó el oro por equipos. Olímpico y mundialista en las 25 vueltas a la pista, Mayo viene de vencer en sus dos últimas pruebas sobre 10 km en ruta, en Zaragoza y Madrid.
Junto a él correrá Rober Alaiz, que ya tuvo una destacada actuación en Francia año pasado, terminando octavo con marca personal de 28:04.01. Viene de proclamarse subcampeón de España de 10.000 m en Burjassot.
También les acompañará Juan Antonio «Chiki» Pérez, una institución que disputará la Copa de Europa por octava vez consecutiva. En 2015, 2016 y 2017 se colgó la medalla de plata individual; mientras que con el seleccionado suma 2 oros, 3 platas y 1 bronce. El pasado 15 de abril subió al tercer cajón del podio en el Campeonato de España de 10 km en Ruta.
Otro medallista que vuelve al combinado nacional es Yago Rojo, que viene de ganar la plata en el Campeonato de España de 10 km con marca personal de 28:21 y disputará su quinta Copa de Europa consecutiva. Completan el equipo masculino el vigente campeón de España de 10.000 m Ilias Fifa, que en Burjassot corrió en 27:59.76, y el campeón de España de 5 y 10 km en ruta, el madrileño Jesús Ramos.
Equipo femenino
En mujeres, el seleccionado español presenta un equipo super competitivo, con varias atletas entre las mejores por marca de inscripción.
Encabeza la lista la medallista de bronce en el Campeonato de España de 10.000 m Cristina Ruiz, en la que será su primera Copa de Europa. Ruiz debutó en 10.000 m con 32:08.70, primera de entre las inscritas este curso y 16ª española de siempre.
La segunda debutante en la ‘Champions’ de las 25 vueltas es Laura Luengo, que también ha triturado el crono en 2023. En su caso en 10 km, en los que se colgó el bronce nacional en Huelva con 32:20, la sexta española de la historia.
Completan el equipazo femenino otra novata y dos experimentadas en la Copa de Europa, que además saben lo que es ganar el bronce colectivo en 2019. Maitane Melero llega tras correr en 32:50.33, precisamente en Pacé. A la bicampeona de España de 10.000 m se le da bien la pista francesa, pues en 2022 logró allí su marca personal de 32:08.57 para acabar quinta.
Ester Navarrete, por su parte, terminó cuarta en el Campeonato de España de 10.000 m con marca personal de 32:34.23 y disputará su tercera Copa de Europa tras las de 2019 y 2022.
La quinta y última integrante es Laura Priego, que debuta con la camiseta de España.
Preseleccionados para la Copa de Europa de 10.000 m
Mujeres
- Cristina Ruiz
- Laura Luengo
- Maitane Melero
- Ester Navarrete
- Laura Priego
Hombres
- Lahcen Ait Alibou
- Roberto Alaiz
- Ilias Fifa
- Carlos Mayo
- Juan Antonio Pérez
- Yago Rojo
La competición arrancará a las 18:45 con la serie B femenina, continuará a las 19:30 con la serie B masculina, dejando las series A femenina y masculina para las 20:10 y las 20:55.