Preámbulo
«Salgo a correr pero no soy un runner y cuando llego a casa me ducho y callo»
Éxodo 17:1-7
Art.1
Correr te gusta a ti, a nosotros nos gusta que no nos expliques cuántos kilómetros corres y mucho menos cuánto tiempo tardas. Deja vivir a la gente.
Art.2
No hagas estiramientos antes de correr. El único estiramiento que tienes que hacer es pagar el vermut a tu mujer, que está de ti y de tus neuras mal resueltas hasta el moño.
Art.3
Correr con moderación es un deporte saludable. Más de 30-60 minutos es comprar números para escribir los tuits desde el cielo, al lado de San Pedro, que está allí precisamente porque hacía maratones.
Art.4
Si sales a correr por la montaña vigila con la música a toda castaña, el día que me salió un jabalí de un sendero no le gustÓ nada. Todavía corro ahora con Enjoy de Silence a toda mecha.
Art.5
Kilian Jornet no es un hombre, es una cabra. No lo mires, no lo escuches, no lo sigas en ningún sitio; si lo ves: ¡dispárale!
Art.6
Las New Balance M126v4 de 175 euros le van muy bien al runner —porque es un imbécil confeso y un terrorista—, a ti te va bien la primera mierda barata que encuentres.
Art.7
Camiseta Nike Dry-Fit de 45 euros Vs camiseta de algodón con propaganda Sprite de cero euros. Correrás igual de hecho polvo con las dos: tú eliges, gualtrapa.
Art.8.
Correr por la montaña está muy bien; correr por asfalto es de perico, y correr en la cinta del gimnasio es de perico que sueña con la UEFA.
Art.9
Todo el tiempo que gasta un runner leyendo la composición de las bebidas isotónicas, tú dedícalo a recordar dónde están las fuentes de agua, tontorreras.
Art.10
¿Tengo que respirar sólo por la nariz?
Respira por la nariz, por la boca, por el agujero más estrecho que se haya en tu parte posterior y si tienes cojones lleva una bombona de oxígeno adicional. Después de mí —que soy la rehostia—, el oxígeno es tu mejor amigo.
Art.11
No leas revistas runners, no hables con runners, no compitas en carreras, no compres gadgets de ningún tipo, y sobre todo no le digas a nadie que corres.
Art.12
Correr es un deporte que sirve para huir cuando te atracan y para poder fumar con más intensidad. Ya está, punto, no le des más vueltas.
Art.13
¿Retro Running?
Retropollas. Dicho sin ningún respeto, además. Se empieza corriendo hacia atrás y se acaba intentando hacer el amor hacia atrás, también, que ya me contarás. Correr y amar se hace hacia adelante y fijándote en la materia. No inventes, no hagas cosas raras, no hagas nada que yo no te diga.
Art.14
Calcetines compresivos.
No sirven para NADA y dan una calda terrible. Sólo los llevan los pobres de espíritu, es decir: los runners. He visto un vídeo de un hombre que bailaba sardanas con calcetines compresivos puestos. Os lo juro.
«Esto se acaba, José María, y encima, muy mal» Apocalipsis 20:11-17.
Art.15
No te preguntes por qué corres, pregúntate cómo puedes dejar de hacer el ridículo por la Diagonal corriendo con mallas largas en plena primavera.
Art.16
Las mallas les quedan muy bien a las bailarinas y a las nenas monas. Un hombre sale a correr preferiblemente desnudo. Bajo cero sale con pantalones cortos y camiseta de tirantes. Punto.
Art.17
¿Quieres hacer ejercicios de musculación y ahorrarte 45 euros al mes? Haz dominadas y flexiones en los columpios del parque más cercano, deja de pagar la cuota de 50 euros del gimnasio e ingrésame 5 euros cada mes.
[En esta cuenta: 0081.0016.07.0000000238]
Art.18
Mochila Salomon.
¿Para qué la quieres, dónde quieres ir, al Kilimanjaro? ¿Verdad que no? Dale la mochila a tu hijo, dale un beso en la frente con mucho amor y olvídate de cuánto te has gastado.
Art.19
Tema rodillas.
No corras nunca más de una hora. Desayuna siempre un bocata de tortilla, bebe exclusivamente Macallan Amber y fuma nivel moderado-alto. No me han dolido las rodillas en mi vida.
Art.20
Series.
Hacer series de sprints es de runner y de mala persona, valga la redundancia. La única serie que tienes que ver es Homeland y los sprints los dejas para cuando te atraquen.
Art.21
Se sale a correr solo y en silencio. Correr en grupo explicándote la vida es de runner, de biker y de vendedor de descalcificadoras que va a comisión.
Art.22
Barritas energéticas.
Cuando se sale a correr ni se come, ni se habla, ni se canta. Además dan unas diarreas terribles. Denúncialos.
Art.23
Saludo.
«Las personas normales que salimos a correr» decimos buenos días; los runners, no, ellos tienen una misión y no pueden perder ni un segundo. Dales una patada en el culo por la espalda y ni se te ocurra decirles nada.
Art.24
Cortavientos.
Prenda fundamental, ésta. El único avance remarcable en el mundo del correr desde 1884. Evita colores fluorescentes, son de runner. Si quieres que te vean levanta un brazo y haz señales, piensa un poco, hijo mío.
Art.25
Riñonera.
¡Quítate eso, va! La riñonera es un penalti pitado en medio del campo, una cosa inexplicable, es una coma puesta entre el sujeto y el verbo. Las llaves en el bolsillo del pantalón y haciendo el máximo ruido posible, eso asusta a los jabalís. El móvil no lo necesitas para nada, no eres una teleoperadora, eres un hombre que sale a correr normal.
Art. 26
¿Corgasmos?
«Es un tema tabú, pero cada vez más mujeres reconocen que son capaces de alcanzar el orgasmo mientras hacen ejercicio físico. Te proponemos una serie de trucos para pasarlo bien en el gimnasio»
Si tienes un picor salvaje en la entrepierna que no puedes aguantar —como las criaturas— ve a tocarte detrás de un alcornoque.
Art. 27
Correr con camisetas de futbol.
Correr con la camiseta del Barça es igual de hortera que ir a misa con la del Madrid o presentar-te a una boda con la del Sporting. Haz el favor.
Art. 28
Correr con gorro ASICS Winter.
Tenemos clima mediterráneo y no trabajas en Pescanova. Vete al puerto y se lo regalas al primer pescador que veas.
Art. 29
Carreras.
Pagar por correr es tan inteligente como pagar por respirar o pagar por bañarte en el mar. Si buscas prestigio, sal a correr solo y en silencio. Ahí está el prestigio.
Art. 30
¿Cámara de aire o de gel?
Para salir correr media hora puedes hacerlo con las Nordikas de estar por casa. Deja de leer revistas, por favor.
Art. 31
Revistas Runner.
El número de enero te dirá que hagas estiramientos, el de febrero te dirá que sobretodo no los hagas porque no sé qué, el de marzo te hablará del PaleoTraining y el mes de abril ya estás en el traumatólogo.
Art. 32
Gafas de sol.
Ya te he dicho que dejes de leer revistas y cosas raras. Las gafas de sol te las pones para ir a hacerte el mierdas en Baqueira Beret con toda la panda esa de indocumentados invertebrados soplacaldos hambrientos de macarrones a la boloñesa y medio cojos que van disfrazados de astronauta.
Art.33
Térmica.
La térmica te irá de cine para cuando hagas un crucero por los fiordos noruegos con tu tía Conchita; y si ves un pescador de ballenas, aprovecha para darle el gorro del artículo 28.
Art.34
Endorfinas.
Esta energía positiva que sientes cuando acabas la tienes que canalizar hacia un solo objetivo: no colgar ningún mensaje en ningún sitio. No digas nada en Facebook, no hagas ningún tuit explicando tu felicidad, no llames a nadie. Olvida enviar mensajes como «SOIS MUY GRANDES, TÍOS». Olvídalo. Cuando llegues a casa dale un beso a tu hijo —o a tu abuela— sin decirle absolutamente nada, en silencio. Tú te sientes bien pero la gente tiene problemas —en general— y sólo les falta tener que aguantarte.
Art.35
¿Cuándo salgo a correr?
Se sale a correr siempre al amanecer, sobretodo que este aún oscuro para que no te vea nadie, recuerda que vas desnudo y no es un espectáculo muy edificante. Creemos en el estilo oriental. Bruce Lee siempre corría al amanecer y ya visteis cómo se movía; sin palabras, nos dejó. Salir a correr a mediodía o al anochecer es de runner histérico, y si sales a correr al mediodía y por la playa, acabarás hablando solo por las calles de tu pueblo. Aquello tan bonito de ver.
Epílogo
Desinstala el Runtastic de todos tus dispositivos. Sal a correr como una persona normal, dúchate, paga el vermut y calla.
Autor: @cesarlopama