El Penedès ha vivido un fin de semana para recordar con la celebración de la primera edición de la Penedés 360 Challenge. Vino, deporte y multitud de actividades en un evento que ayuda a dinamizar el territorio en el que han participado municipios, empresas, deportistas y visitantes y que ha dado lugar a un éxito tanto de organización como de participación.
Más de 600 atletas tomaron la salida en las diferentes carreras que se ofrecieron. Además, el Espai Fira reunió a un gran número de visitantes que disfrutaron de las catas de vino de la DO Penedés, conciertos y atractivas actividades para toda la familia.
La Penedés360Challenge está estrechamente ligado al territorio, su paisaje y su identidad vitivinícola. La singularidad de las rutas radica en el paso de bodegas, pueblos y lugares de interés turístico. Las bodegas Can Feixes, Parató, Jean Leon, Albet i Noya y la empresa Ametller Origen tomaron el protagonismo patrocinando el evento y personalizando los diferentes avituallamientos que los corredores se encontraban en la ruta.
El Consorci de Promoció Turística del Penedés ha sido el promotor de este evento, organizado por la empresa La Nova Fita, con el objetivo de convertir las 3 rutas circulares del Penedés 360 (BTT, Slowbike y Trekking) en una propuesta de referencia turística que combina deporte, visitas a bodegas, estancias y atracciones turísticas.
Esta primera edición se inauguró el viernes 27 de septiembre con una rueda de prensa en la oficina de turismo del Pla del Penedés, donde Ramon Riera presidente del Consorci de Promoció Turística del Penedés, Xavier Lluch presidente del Consejo La Comarcal de L'alt Penedés, Vanessa Gascó, alcaldesa del Pla del Penedés y representantes de la denominación de origen Penedés y de la Diputación de Barcelona, han acogido este acto de dinamizar el territorio con deporte y turismo. Posteriormente, el periodista de TV3 Xavier Bonastre presentó su libro 100 Historias de Running y el Team Manager de Salomon, Biel Rófols, y el periodista de la revista Desnivel, especializada en Mountain Sports, llevó a cabo un emocionante debate sobre la relación entre los medios tradicionales y las redes sociales.
El sábado fue el turno de los corredores de montaña. A las 8:00h se dio la salida del Marató del Vi, carrera que ganó Alejandro Villarino con un extraordinario tiempo de 3h03'02. La segunda posición fue para Roberto Sancho (3h05’07) y el tercer lugar para Javier Puit (3h20'28). En cuanto a las chicas, Alba Alemay fue la primera y cruzó la meta en 4h07'50. En el podio fue acompañada por Victoria Hodgkinson (4h14'54) y Anna Casellas (4h21'57).
En la carrera de 22kms, la Mitja Ull de Llebre, se impuso el joven Eric Loré, de categoría Junior, que sólo necesitó 1h41'25. Detrás de él, Biel Ráfols (1h46'22) e Yves Cartier (1h48'47). Menos de dos horas, específicamente 1h59'25, necesitó Laia Lloret, la primera de las mujeres. Le siguieron Esther Encina (2h18'05) y Montserrat Parera (2h19'45). Al mismo tiempo estaban llegando a la meta los participantes de 10k, la Popular de Xarel·lo, estar corriendo o caminando, pero en cualquier caso disfrutando de un viaje que los corredores destacaron como sorprendente y muy atractivo.
L’Espai Fira fue el centro del escenario, con un muy buen ambiente alrededor de la principal Haima, donde los visitantes disfrutaron, entre otros, una charla de alimentación saludable Low Cost a cargo de La Cruz Roja del Alt Penedés, talleres introductorios sobre marcha nórdica con Marxem, test de bicicleta eléctrica y Segway a cargo de Esportec, Burricleta Penedés y Bikemotions, exposición de tiendas de bicicletas como Cicle Catalunya y Cicles Sans, puntos de información turística con Diputación de Barcelona y Editorial Alpina, así como un concierto de blues, juegos y circuitos para niños y foodtrucks que dinamizaron el espacio. En el aula de la Oficina de Turismo del Pla del Penedés se realizaron degustaciones a cargo de las bodegas, Parató, Jean Leon y Carol Vallès. Por la noche, también pudieron escuchar los testimonios de la corredora y fisioterapeuta Mónica Guilera, quien habló de su experiencia en dos de las carreras más mediáticas del trailrunning: Maratón de Sables y Tor des Geants. Mar Hernández, una escultora cuya bicicleta le ha ayudado a superar dos cánceres de pecho, hizo que los asistentes se emocionaran con su historia de superación. Y finalmente Pep Vega, que suma kilómetros para recaudar dinero para luchar contra la enfermedad del Lupus, habló de Solidarity Sport.
El domingo era el turno de las bicicletas. A las 8:00 se atravesó la salida de la Pedals del Vi, una marcha cicloturista ideal para disfrutar y hacer en gravel o e-bike. 82km a través del espectacular paisaje del Penedés, entre pueblos, viñedos y castillos. Una hora más tarde comenzó la Pedals de Verema de 41km, una ruta diseñada para hacer en mtb donde caminos, pistas, bosques y ríos mostraban un Penedés superior. Y en tercer lugar, a las 10:00h, el popular paseo Pedals de Most de 10km, y donde los niños también podrían ser parte de esta Penedés360Challenge.
El Espai Fira estaba lleno de visitantes y acompañantes. Además de poder disfrutar de las mismas actividades que el sábado, tuvo lugar el concierto de Emma Gómez, una forma espectacular de poner fin a un fin de semana redondo donde se ha combinado el deporte, el turismo y el vino, una Penedés 360 Challenge que ha experimentado una exitosa primera edición y que según confirma el Consorci de Promoció Turística del Penedés y La Nova Fita, comienzan a trabajar con deseo para la segunda edición.
Más información en: www.penedes360challenge.com