Este domingo 10 de marzo se celebra la Zurich Marató Barcelona. Un evento que reunirá a corredores de todas las esquinas del planeta y con una de las mejores ferias, la Expo Sports, que reune a expositores de todos los campos del mundo del running, desde marcas deportivas hasta de nutrición y patrocinadores diversos de la carrera.
Como ya fue anunciado previamente, este año, la marca americana Nike se ha unido a la feria con un llamativo stand, Nike Fast Lab, ofreciendo una experiencia única a los visitantes y participantes de la maratón que se acerquen a recoger su dorsal. A lo largo de los dos días de la feria, los corredores pueden acceder al stand y probar las famosas Vaporfly 4% Flyknit, conocer la historia del Breaking2 y los diferentes modelos de esta temporada de Nike de la gama Zoom X (Pegasus Turbo y Vaporfly 4% Flyknit) y Zoom (Pegasus 35 y Zoomfly Flyknit). Asimismo, también se realizarán una serie de charlas con algunos de los atletas de la marca y de otras personalidades del mundo del running que darán su opinión sobre sus experiencias, que explicaremos a continuación.
Como indicabamos anteriormente, en el stand podrás probar las Vaporfly 4%. Las zapatillas que desde que Kipchoge batió el record de Maratón en Berlin en Septiembre del año pasado, todos hemos oido hablar de ellas. Unas zapatillas que llegan a límites increibles, aunque obviamente no solo se trata de la zapatilla sino del corredor. En el stand de Nike de la Expo, podrás probar tus límites y ver cuanto tiempo aguantas a ritmo de Kipchoge. A una velocidad de 2'51 min / km en cinta. Que se dice rápido, pero que es más dificil de lo que parece, ni tan siquiera unos segundos. Al entrar en el stand recibirás una explicación individualizada por parte de un miembro del equipo de Nike, que responderá a todas tus preguntas y te presentará los diferentes modelos. A continuación, te cambiarás de zapatillas (recomendamos a todos que vengan con ropa de deporte) y te acompañarán a una cinta de correr donde podrás calentar un rato antes de testar tus límites. Ritmo de 2'51 min/km. No todos los que empiezan con la cinta lo consiguen. No es fácil correr en cinta a altas velocidades, y menos a esta. Cada uno aguanta lo que puede. Empezarás con un ritmo ligero de unos 6km/h y los miembros de staff de Nike te irán subiendo el ritmo hasta que la zapatilla presente en el televisor de enfrente se pinte de color azul por completo. Es ahi cuando empieza el challenge y empiezas a correr a ritmo de Kipchoge. El rato que hemos estado ahi hemos visto que pocos aguantar más de 10 segundos. Solo uno llegó a superar los dos minutos y medio, uno de los chicos elegidos por Nike como parte del Spinproject. Una joven promesa amante del triatlón y sobretodo del running.
Estando ahí, le preguntamos a la gente que realiza la prueba de la zapatilla por sus sensaciones, y por lo general, todos dicen lo mismo. Una zapatilla que te impulsa hacia delante, muy confortable, muy ligera, pero que según quien las use, les puede resultar inestables. La inestabilidad es probablemente una consecuencia del hecho que estas zapatillas están pensadas en tocar el suelo lo mínimo posible, de hacer que corrás un 4% más rápido. De dar lo mejor de cada uno. No obstante, es dificil valorar las sensaciones en cinta y más en tan poco tiempo. Muchos se quedan con las ganas de más y es por ello que el equipo de Nike dejará que los corredores puedan probarlas próximamente en Barcelona, en el Box Barcelona.
Además de la experiencia Fast Lab de la zapatilla más deseada del momento, también Nike ha organizado cuatro charlas. Una este viernes por la tarde, que reune a las 18h30 de la tarde al atleta catalán Jaume Leiva, al fisio deportivo de algunos de los mejores atletas del mundo Marc Roig (y colaborador de Running.es) y el podólogo Albert Casas, para debatir sobre estas zapatillas… ¿son realmente tan especiales estas zapatillas y por qué? Asimismo el sábado se realizarán otras charlas, una a medio día a las 12h y dos por la tarde, para acabar de motivar a los runners que se disponen a correr este domingo con consejos del gran Bernard Lagat. La de las 12h explicará el proyecto de Breaking2 donde Kipchoge casí consigue bajar de las 2h en Maratón. La de las 17h será un debate sobre el futuro del atletismo junto a diversos atletas que recientemente han triunfado en los campeonatos Indoor de Glasgow, acompañados una vez más por Lagat. El último, a las 18h acudirán Dabiz Muñoz, el famoso cocinero alternativo y amante del running, junto a Alex Roca, que recientemente que superó a si mismo consiguiendo dadas las dificultades finalizar la Edreams Mitja Marató Barcelona, para explicar sus experiencias en este mundo. Vaya, mejor que este finde no hagas planes, y que te quedes todo el día en la feria disfrutando de lo que ofrece.
Para apuntarte a estas charlas, recuerda hacerlo a través de este enlace: NIKE FAST LAB y ven a motivarte a la Expo, tanto si corres el domingo como si no. Por cierto, este sábado, si no te has apuntado a la Breakfast run y quieres hacer un calentamiento previo a la maratón, Nike realiza un entrenillo por la mañana, apuntate a través del siguiente enlace: AQUI.