El británico Mo Farah es el gran favorito para hacerse con el título en el Mundial de medio maratón que se celebra este fin de semana en Cardiff. El atleta de origen somalí criado en Londres y preparado por el estadounidense de origen cubano Alberto Salazar, declaró a principio de temporada su intención de participar en el Mundial indoor de Portland, pero el nuevo presidente de la IAAF, el también británico Sebastian Coe, le persuadió para que eligiera disputar la competición de casa.
Farah es el favorito ante su afición, sin duda. Aunque Geoffrey Kamworor también cuenta y mucho, dada su condición de vigente campeón de esta distancia (en el pasado Mundial de Copenague 2014). El británico va a tener que correr muy deprisa si quiere ganar al keniano Kamworor. Éste parece dispuesto incluso a atacar el récord mundial que posee el eritreo Zersenay Tadesse (58.23) desde hace seis años. Para ello, Kenia ha inscrito a Bedan Karoki, mejor marca mundial del año en 10K (27.42), registrada en San Juan de Puerto Rico.
La también keniana Gladys Cherono defiende título y se sitúa por tanto en la lista de favoritas para la victoria en categoría femenina, junto con sus compañeras de equipo: Mary Keitany y Florence Kiplagat.
Kiplagat, residente en Itén y preparada por el técnico italiano Renato Cánova, ganó el Mundial de medio maratón en 2010 y es la actual plusmarquista mundial de medio maratón (1.05.09), récord conseguido en la eDreams Mitja Marató de Barcelona 2015.
Ayad Lamdassem, en hombres, y Alessandra Aguilar, Paula Mayobre, Marta Galimany y Marta Esteban, en mujeres, completan la participación española en el Mundial organizado por la Universidad de Cardiff.