fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Fin de semana en Birell Prague Grand Prix 2018

Algo que nos gusta, y mucho, es la posibilidad de correr en ciudades con un alto atractivo turístico y una larga historia tras sus monumentos. Si a esto le sumamos que se trata de una ciudad que posee una belleza increíble, con una organización que cuida el más mínimo detalle de la prueba –es un 10k Road Race Gold Label– y de todas sus pruebas que conforman el calendario RunCzech Running League –también Gold Label- y que además es una ciudad que se encuentra a escasas 2 horas en avión de nuestra casa, ¿cómo decirle que no a un fin de semana en Praga? ¡Pues habéis acertado! Decidimos ir para hacer una escapadita.

Nos adentramos en el Birell Prague Grand Prix 2018

El viaje que nos tenía preparado Run Czech era muy completo. A nuestra llegada el viernes 7 de septiembre tuvimos el placer de asistir a la rueda de prensa con los principales favoritos de cara a llevarse la victoria del 10k. Además, había claras expectativas de que se podía batir el record de la prueba.

Entre los hombres destacaba el ganador de 2017, Benard Kimeli, así como los dos hombres más rápidos en los rankings 10k de este año, Rhonex Kipruto y Mathew Kimeli. En categoría femenina, la segunda media maratonista más rápida de todos los tiempos, Fancy Chemutai era la favorita, pero su compatriota Caroline Kipkirui, la sueca Sarah van der Wiellen, la británica Emelia Gorecka y la japonesa Yuka Takashima y otras no se lo pondrían fácil. A nivel local, Eva Vrabcová-Nývltová medalla de bronce maratón en los Campeonatos de Europa en Berlín.

Tras las entrevistas, un día de descanso para poder ir a ver el Running Mall, una exposición histórica sobre el atletismo en la ciudad checa y en toda la República Checa, y el lugar en el que recoger nuestro dorsal para correr el sábado.

De visita por Praga, una ciudad encantadora

El sábado por la mañana teníamos concertada una visita turística de 3h por los lugares más interesantes de la ciudad. Debo añadir que todos los corredores, simplemente llevando el dorsal consigo, tienen transporte ilimitado gratuito durante el día de la carrera. Así que nos pudimos mover libremente por Praga.

Las 3 horas de visita por Praga no dan para ver toda la metrópoli, pero al menos pudimos visitar los lugares más interesantes y de mayor interés arquitectónico de la capital de República Checa. Entre lo más interesante de la ciudad destaca:

El castillo de Praga (Pražský hrad), con la catedral gótica de San Vito, San Venceslao y san Adalberto. Un castillo de más de 1000 años de antigüedad que ofrece una de las mayores panorámicas de la ciudad.

El Puente de Carlos (Karlův most), el puente más famoso y antiguo de la ciudad, datado en 1357, con unas pequeñas fortificaciones en ambos extremos (un extremo el barrio Pequeño y el otro la torre de la ciudad Vieja).

Iglesia de San Nicolás (Kostel sv. Mikuláše), con una cúpula y un campanario que destacan desde cualquier punto de la ciudad. En esta iglesia Mozart tocó su órgano en su estancia en Praga.

Ayuntamiento de la Ciudad Vieja (Staroměstská radnice), de 1338 como sede de la Ciudad Vieja en el que encontramos el reloj astronómico, único en el mundo, con un mecanismo medieval en el cual aparecen cada hora en punto entre las 9 y las 23, y los 2 apóstoles.

También tuvimos tiempo de visitar parte de su arquitectura moderna, como el Mirador de Petřín, a la otra orilla del Río Moldava, como copia de la Torre Eiffel a escala 1:5; o la Casa Danzante, construcción inspirada en el talento para el baile de la famosa pareja de cine Fred Astaire y Ginger Rogers.

Además, la ciudad posee cantidad de zonas verdes, parques y jardines en los que poder correr libremente, a tus anchas y sin tráfico ni ruidos. En ellos puedes encontrar algunas exposiciones de arte de artistas famosos expuestos a la intemperie y que ofrecen una visión más artística de estos lugares. Pero además son un buen sitio para relajarse.

Pero bueno, no vamos a entrar más en detalle de nuestra visita turística. Para saber más, ¡tenéis que ir! Ir a Praga a disfrutar de la ciudad es algo casi obligado.

Tras la visita, tiempo para comer y unas horas de descanso antes de afrontar los eventos del Birell Prague Grand Prix 2018.

Directos a la competición

El Birell Prague Grand Prix se trata de un evento múltiple que consta de dos carreras. Con salida a las 18:00h tenemos un 5k exclusivamente para mujeres, el adidas Women’s Race 5k. Y tras un “entrante” llega el plato fuerte: el Birell 10k Race. Una edición con mucha élite y que apuntaba a record de la prueba.

adidas Women’s Race 5k

Este 5k femenino es un evento exclusivamente para mujeres. Para mujeres de todas las edades –la mayor tenía 71 años-. Para mujeres que quieran realizar la prueba corriendo –la primera lo hizo en poco más de 17 minutos- o andando –la última entró con más de 50 minutos a meta-.

El objetivo de dicha carrera va más allá de hacerla más o menos rápido. El objetivo es reivindicar el poder femenino en una prueba en la que cualquier se pueda sentir a gusto con sí misma y sentirse libre para realizarla.

En esta edición participaron más de 2.500 mujeres que se apoderaron de las calles de Praga en una tarde perfecta para correr y con el sol descendiendo en el cielo otorgando a la ciudad checa un encanto excepcional.

Birell 10k Race

Con 22 ediciones en la espalda, este 2018 se cumplía la vigésimo tercera edición de uno de los 10k más rápidos de Europa. El record del Birell 10k Race en hombres lo tiene el kenyata Bernard Kimeli con 27'10" en 2017 y en mujeres lo posee su compatriota Joyciline Jepkosgei, con 29’43” (2017).

Algunos de vosotros pudisteis seguir el evento a través del Live Streaming que publicamos en nuestras redes. Pero por si os lo perdisteis, el resultado estuvo muy cerca del record. El joven Rhonex Kipruto, de tan solo 18 de años de edad, no consiguió batir el record del mundo de 10k pero se quedó a escasos 2 segundos de esta marca (26’46”).

En categoría femenina Caroline Chepkoech Kipkirui, logró un tiempo de 30’19”, el tercer mejor tiempo de la historia de la carrera.

En cuanto a la representación local, el checo más rápido fue Jakub Zemaník con 29’30” y la checa Eva Vrabcová Nývltová, con 33’57”.

¿Qué decir de la carrera? Nosotros participamos en el 10k. una carrera que empezaba con todavía el sol desapareciendo en el horizonte pero que tras dejar atrás el casco antiguo de la ciudad, ya dejamos de verlo. El primer kilómetro cruzando el Río Moldava, para recorrer otro kilómetro a orillas del mismo río con magníficas vistas de la ciudad. Los 3 kilómetros siguientes son algo más urbanos por la parte más moderna de la ciudad. Llegamos al kilómetro 5 y nos volvemos a encontrar el río, esta vez a nuestra izquierda y que, con más de 2 kilómetros y medio no cambiamos de rumbo, pero que seguimos observando la hermosa ciudad de Praga iluminada hasta finalizar el recorrido.

El trazado varía de asfalto liso, asfalto algo más rugoso en el que toca cruzar las vías del tranvía, e incluso adoquines, en los que debes andar con ojo para no pisar mal pero que tampoco se hace complicado correr en este tipo de superficie. Y el ambiente en la carrera es excepcional: público animando en todas partes, 3 puntos de avituallamiento, 10 puntos con animaciones –uno de ellos, el del km 6,5 que es espectacular-.

Si antes os decía que tenéis que ir de turismo por Praga ¡También tenéis que ir a correr por Praga y las carreras de la RunCzech Running League! 

Mattoni Ústí nad Labem Half Marathon

El próximo fin de semana, el día 15 de septiembre, se realiza la última prueba de la Run Czech Running League en suelo checo, con la Media Maratón Mattoni Ústí nad Labem con su Marathon Music Festival, After-race party y la Running Expo.

Si quieres más información sobre Run Czech Running League, las carreras que la componen y cualquier otro dato acerca de sus pruebas, puedes entrar en runczech.com

PUBLICIDAD Noticias Mega 4