fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Freeride Trail Running

El Freeride Trail running es la expresión del Trail running llevada al máximo nivel. Bajadas vertiginosas con velocidades elevadas. Esto es de lo que se trata esta locura. Seb Montaz, corredor de montaña y el cámara que siempre sigue a Kilian Jornet en todas sus aventuras –Summits of my life, así es la serie de cortometrajes- alrededor del mundo para grabarle en las situaciones más complicadas. Pues bien, en el vídeo el protagonista no es Kilian, si no que lo es el propio Sébastien quien se calza las zapatillas de trail running para ofrecernos las imágenes, grabadas con una cámara GoPro.

Él mismo comenta las particularidades del Freeride Trail Running, de lo que se trata y las principales características. A continuación puedes ver los que opina sobre esta nueva tendencia, de qué se trata y cómo practicarlo.

Es como si te salieses de una pista de esquí, salvo que sin esquís y sin nieve…

En el vídeo que podemos ver arriba se le ve practicando esta nueva tendencia. Freeride Trail Running, no es el nombre oficial de este deporte, pero es como una mezcla de esquí y trail running en el que te dedicas a derrapar, bajar, girar, saltar… parecido a como si llevases esquís. Algunos lo calificarían como una forma primitiva de correr, al igual que cuando eres un niño y corres sin ningún objetivo concreto, sólo por diversión y disfrutar de la experiencia.

Pero no en todos los lugares se puede practicar el Freeride Trail Running. Se deben escoger aquellos lugares en los que podamos divertirnos con seguridad. El lugar debe ser sobre un terreno en el que sea fácil resbalar, con tierra suelta, gravilla, piedras pequeñas o tartera. El vídeo está grabado en Francia, a 30 minutos de Dignes-les-Bains y tal y cómo habréis visto en las imágenes, parece la Luna.

Al gustarnos la diversión, el freeride Trail running se convertirá en una disciplina muy de moda en los próximos meses, incluso años. Y lo magnífico de esto es que no hay un único camino que seguir. Cuando te plantas frente una bajada, solamente tienes que tomar la decisión de ir a izquierda o derecha, dependiendo la dificultad que quieras –parecido a la escalada-. ¡Una vez has tomado la decisión vas a toda velocidad! Derrapas y creas tu propio camino.

Al ir por lugares muy escarpados combinando el ski con el Trail running, se puede hablar de ello como si fuese ski freeride, porque puedes buscar y crear tu propio camino. El trailrunning para los más experimentados era un deporte en el que se disfrutaba subiendo y bajando, al tener que ir frenando, se hacía más duro, pero con el freeride trailrunning es todo lo contrario.

Pero cuidado con los lugares en los que se practica. En la mayoría de situaciones, siempre y cuando se tenga cabeza, el riesgo de lesiones es bajo –tierra arcillosa o hierba, que favorece el deslizamiento-. Y al tener sólo que bajar, la técnica es sencilla. Velocidad, fluidez de movimiento y equilibrio, que a veces consigues ayudándote con las manos.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4