Mo Farah, el mejor pister de los últimos tiempos y doble campeón olímpico en los Juegos de Londres 2012, debutará el próximo domingo en el maratón de la capital británica con Haile Gebrselassie como liebre de lujo.
Farah, una celebridad en su país, se estrena en los 42 kilómetros tras el exitoso debut de Kenenisa Bekele el pasado domingo en París, el mejor de un atleta treintañero hasta la fecha.
El atleta británico, que cumplió 31 el pasado mes de marzo, aspira también a un resultado similar en Londres, pese a que en la lista de salida figura un campeón olímpico de maratón como Stephen Kiprotich, y el actual plusmarquista de la distancia, Wilson Kipsang (2:03.23), sin duda dos rivales de gran entidad. Farah ha realizado su preparación en Itén, Kenya, y ocasionalmente ha compartido sesiones de entrenamiento con alguno de sus más duros oponentes el próximo domingo.
Como Bekele, Farah es un debutante atípico. Etíopes y kenianos ya no pasan por la pista antes de correr el maratón y se atreven con los 42 kilómetros a veces sin haber cumplido los 20, logrando marcas tan prodigiosas como la de Tsegaye Mekonnen (2:04.32) el pasado mes de enero en Dubai. Mekonnen fue quinto en el 5.000 del Mundial junior celebrado en Barcelona en 2012. Ibrahim Jeilan, campeón del mundo de 10.000 hace dos años y medio en Daegu, también debuta como Farah en la distancia completa en Londres, pero con 25 años, seis menos que el británico.
La razón de este adelanto en el paso al maratón es puramente económica. Los encuentros de pista no resultan tan atractivos como los premios en las grandes pruebas de ruta, que viven un momento pletórico gracias a su práctica masiva. Se calcula que el impacto económico durante este fin de semana en la ciudad de Londres gracias al maratón ronda los 250 millones de libras.
El atleta preparado por Alberto Salazar sigue la estela de grandes como Paul Tergat y Haile Gebrselassie, que dieron el paso al maratón tras una brillante carrera en pista. Nacido en Mogadiscio pero criado en Londres, la disputa de su primer maratón ante sus vecinos y amigos supone algo más que un buen premio para Mo, todo un icono deportivo y de integración social ejemplar en el Reino Unido.
No será el único polo de atención, en todo caso. Nueve parlamentarios británicos tomarán la salida en esta edición junto al resto de los 36.000 participantes.
Atletas masculinos más destacados (Fuente IAAF)
Wilson Kipsang (KEN) 2:03:23, Récord del mundo
Emmanuel Mutai (KEN) 2:03:52, Récord del circuito y ganador en Londres 2012
Geoffrey Mutai (KEN) 2:04:15, Campeón Maratón de NY 2013
Ayele Abshero (ETH) 2:04:23, Campeón Maratón Dubai 2012
Feyisa Lilesa (ETH) 2:04:32, 3ª Mundial maratón
Tsegaye Kebede (ETH) 2:04:38, Campeón Maratón Londres 2013
Stanley Biwott (KEN) 2:05:12, Campeón Maratón París 2012
Marilson dos Santos (BRA) 2:06:34, Dos veces campeón Maratón de NY
Martin Mathathi (KEN) 2:07:16, Campeón Maratón de Fukuoka
Stephen Kiprotich (UGA) 2:07:20, Campeón del mundo y olímpico de maratón
Samuel Tsegay (ERI) 2:07:28
Mustapha El Aziz (MAR) 2:07:55
Amanuel Mesel (ERI) 2:08:17
Scott Overall (GBR) 2:10:55
Ryan Vail (USA) 2:11:45
Pedro Nimo (ESP) 2:12:10
Mo Farah (GBR) debut, y campeón del mundo y olímpico de 5.000 y 10.000 m
Ibrahim Jeilan (ETH) debut, Campeón del mundo de 10.000 en 2011
Chris Thompson (GBR) debut
Ben Livesey (GBR) debut