fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Golden Trail National Series

En este 2019 nace un nuevo circuito de trailrunning de la mano de Salomon. Se trata de las Golden Trail National Series. Un circuito formado por 5 carreras muy especiales que dan la oportunidad de conseguir un billete para las Golden Trail World Series de 2020. Y este próximo domingo vivirán la primera cita de la temporada –y de su historia- en Portugal con la Louzantrail. Así, la Louzantrail dará el pistoletazo de salida a la primera edición de un circuito de cinco de las pruebas de montaña más emblemáticas de España y Portugal, con distancias de entre 23 y 42 km.

La prueba portugeusa, con 29km y 2000m de desnivel positivo, es una prueba que respira historia por los cuatro costados. A través de caminos rurales, el corredor recorrerá las famosas Aldeas do Xisto, por valles y zonas de montaña, descubriendo la historia de la Sierra de Lousã en el corazón de Portugal. En 2018, Dario Moitoso (3:01:32) y Carla Moreira (3:52:01) se llevaron la victoria siendo los más rápidos en un circuito donde la cultura agraria de la zona está presente en cada uno de sus rincones. La carrera empezará el domingo a las 9h de la mañana y entre los principales favoritos estarán los portugueses Sara Brito y André Rodrigues, así como los españoles Jessed Hernández y Paula Cabrerizo.

La Louzantrail es la única Golden Trail National Series que se celebra en Portugal. Tras ésta, la competición se completará con cuatro pruebas más: el Maratón del Meridiano; el Trail Cap de Creus; la Zegama-Aizkorri, y la Sky Pirineu.

                CALENDARIO – GOLDEN TRAIL NATIONAL SERIES

27 Enero. Louzantrail (29km, 2000m D+). Portugal. Conexión con la historia.

2 Febrero. Maratón del Meridiano (42km, 2600m D+). España. En el fin del mundo.

7 de Abril. Trail Cap de Creus (23km, 1200m D+). España. Un paraíso entre cielo y mar

2 de Junio. Zegama Aizkorri Maratoia (42km, 2700m D+). España. Una atmósfera única.

5 de Octubre. Sky Pirineu (36km, 2800m D+). España. Alta montaña en estado puro.

Con las Golden Trail World Series en el punto de mira

Las Golden Trail National Series se han creado compartiendo filosofía con las Golden Trail World Series. Así, el objetivo es reunir en un circuito a algunas de las carreras más especiales de España y Portugal para que los corredores nacionales disfruten al máximo de cada una de ellas, de todas las series y tengan la oportunidad de conseguir el pase para disfrutar de las GTWS 2020.

Tras las cuatro primeras citas, los 5 primeros clasificados masculinos y femeninos serán invitados a correr la última prueba de las GTNS, la Sky Pirineu, que se celebrará en Bagà. En cada una de las 5 carreras que forman parte del circuito, incluida la Sky Pirineu, se repartirá una puntuación entre los participantes, partiendo de los 100 puntos para el primero y llegando hasta los 2 para el corredor clasificado en la posición número treinta. Para poder optar a la victoria final en el circuito, será obligatorio participar en tres carreras, siendo una de ellas la Sky Pirineu. El y la ganadora final serán invitados a disfrutar el año siguiente de 3 pruebas de las Golden Trail World Series.

Las Golden Trail World Series crecen y viajan a Nepal

En su primera edición, las Golden Trail World Series, reunieron a los corredores más en forma del panorama internacional. Este 2019, las GTWS vivirán un segundo curso que traerá una nueva carrera y un nuevo destino para la gran final. La Dolomyths Run Skyrace, con los Dolomitas italianos como escenario, se unirá a la Zegama-Aizkorri, el Marathon du Mont-Blanc, Sierre Zinal, Pikes Peak Marathon y la Ring of Steall Skyrace. Además, este año la Gran Final se celebrará en el Annapurna Trail Marathon, en Nepal, en una prueba que alcanza los 4.122m de altitud.

Los corredores tendrán que participar en tres de las seis carreras del circuito para poder clasificarse para la gran final. El top10 masculino y femenino serán invitados junto a un acompañante a la Gran Final de Nepal y el vencedor de cada categoría será determinado teniendo en cuenta sus tres mejores resultados del circuito y su resultado en la Gran Final.  

En 2018, las Golden Trail World Series, coronaron a Stian Angermund-Vik y Ruth Croft y regalaron a los aficionados actuaciones memorables en las diferentes pruebas del circuito: Kilian Jornet se alzó con tres victorias, en el Marathon de Mont Blanc, Sierre-Zinal y Ring of Steall; y en Pikes Peak, la norteamericana Megan Kimmel rompió un récord que hacía 37 años que duraba. Eli Gordón y Aritz Egea estuvieron en el top10 femenino y masculino, siendo cuarta y sexto respectivamente.

Ambos circuitos, las National Series y las World Series, apostarán un año más por la retransmisión en directo total o parcial vía Facebook Live de cada una de las pruebas, con el objetivo de seguir acercando el trail running a cualquier rincón del mundo.

Más info en goldentrailseries

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4