fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

¿Ha nacido una estrella?


Kenia se frota las manos de cara a los Juegos Olímpicos con el joven Rhonex Kipruto y su marca de 26 minutos y 24 segundos cosechada en Valencia, que le da el récord mundial en los 10 kilómetros en ruta.
Cuando el mundo del fondo y el semifondo estaba dominado por Etiopía, con una clara tendencia cada vez más lúcida, ha llegado Rhonex Kipruto para poner en entredicho este liderazgo y volver a colocar a Kenia en lo más alto de las aspiraciones.

Comenzando año olímpico, el joven de 20 años logró en la Valencia Iberostar, carrera de 10 kilómetros en ruta, una marca de 26 minutos y 24 segundos con la que batió el récord mundial conseguido hace tan solo unos meses por Joshua Cheptegei (26:38). De esta manera, se consolida como un fuerte aspirante para la prueba de los 10 000 metros en Tokio, donde Mohamed Farah defiende sus conquistas de 2016 y 2012, en la búsqueda de hacer historia con su tercer oro consecutivo.

Está claro que Kipruto tiene todavía mucho que aprender dada su juventud. Pero sus cualidades le colocan como uno de los mejores de la última temporada en esta distancia. De hecho, con esa marca cosechada en Valencia, ha unido su nombre al de tres leyendas del atletismo como son Kenenisa Bekele, Haile Gerbrselassie y Paul Tergat, los tres únicos hombres que habían conseguido hasta el momento bajar de los 26 minutos y 30 segundos en cualquier superficie.

Los Juegos Olímpicos en mente

Por todo esto, quizás si Rhonex consigue llegar en buena forma a los JJ. OO., entonces podría ser una de las piezas clave de una hipotética final. Una final en la que las apuestas en directo podrían ir a su favor o al de algunos de sus dos principales rivales como son el propio Farah y Cheptegei.

Cabe recordar que durante la celebración del Campeonato del Mundo 2019 en Doha, el keniata ya logró un tercer puesto muy meritorio para él. A partir de aquí no ha hecho más que mejorar. Parece que si su carrera continúa como ahora, podríamos estar ante una nueva leyenda del atletismo. Tanto general como en la distancia de los 10 000 metros. Un especialista que podría batir diversos récords.

A este se agarra Kenia. Un país históricamente acostumbrado a brillar con sus atletas en el fondo, pero que poco a poco ha ido perdiendo protagonismo en los últimos años. Esto se debe al protagonismo que está ganando Etiopía, el reinado de Mo Farah o la irrupción de Joshua Kiprui Cheptegei, actual campeón del mundo. Ahora mismo, hay que remontarse hasta el 2001 para ver un triunfo de este país en un Campeonato del Mundo. Y, hasta el 1968, para encontrarse con un oro en los JJ. OO., curiosamente el único que ha logrado un atleta nacional, Naftali Temu, a quien pretende suceder Kipruto.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4