A lo largo de esta semana la empresa multidisciplinar Sanus Vitae ha lleva a cabo una encuesta para descubrir nuestros hábitos actuales. Entre el 31 de marzo y el 2 de abril a través de un documento compartido por las redes sociales y whatsapp han podido obtener resultados más que positivos. El resultado más esperanzador obtenido tras la encuesta “Hábitos deportivos durante el confinamiento causado por COVID-19” es el cambio realizado por personas sedentarias. Según los resultados, muchas de estas personas que antes no realizaban ejercicio, ahora han introducido actividades diarias que no habían hecho hasta la fecha. Y que indican que mantendrán una vez finalizado el confinamiento.
Se dice que un hábito se retiene tras 21 días llevándolo a cabo diariamente y llevamos más de 3 semanas encerrados. Si los resultados obtenidos se extrapolan al resto de la población, se trata de un aspecto esperanzador para hacer frente a muchas enfermedades derivadas de los malos hábitos. Obesidad, diabetes tipo 2 y muchas enfermedades cardiovasculares, entre otras.
“Hábitos deportivos durante el confinamiento causado por COVID-19”
La muestra de la encuesta se realizó con un público mayormente masculino (69,2% hombres y 30,8% mujeres) de diferentes edades. Entre los 20 y los 65 con mayor volumen de respuestas en el tramo 30-50.
Preguntas planteadas y resultados obtenidos
¿Hacías deporte antes del confinamiento?
Un 83% de las personas indican practicar deporte más de 3 veces por semana. Sólo 1,4% eran totalmente sedentarios previamente. El resto, afirman hacer deporte entre 5 y 6 días a la semana o solamente los fines de semana.
¿Haces más de una sesión de entrenamiento durante este confinamiento?
El 66,2% afirma realizar una sola sesión.
¿Seguirás con el deporte una vez termine el confinamiento?
El 99,4% afirma que sí, sin duda.
¿Cómo te guías para hacer entrenamientos desde casa?
El 58,2% sigue un plan de entrenamiento a través de un entrenador personal, contratado ya antes del confinamiento. El resto entrenan sin seguir ninguna pauta o realizan clases dirigidas a través de las redes sociales (39,8% sigue algún directo de Instagram). Y un pequeño porcentaje, un 2% indica que han contratado un entrenador personal.
¿Crees que tu temporada se ha ido al traste con la cancelación de carreras y competiciones deportivas?
El 56,1 % de las personas contestaron negativamente frente al 43,9% que opinaban que sus objetivos esta temporada se habían perdido.
¿Sientes ansiedad por no poder entrenar con normalidad?
El 58% afirma que no la siente dejando al 42% afirmando que sí les genera ansiedad no poder seguir sus planes de entrenamiento de manera normal.
¿Cuál es tu peso actual en relación al principio del confinamiento?
El 58,5% indica no haber seguido de peso aunque un 25,1% si y otro 16,4% dice incluso haber bajado.
¿Tienes pensado recurrir a un nutricionista y/o entrenador deportivo cuando se levante el confinamiento?
El 76,6 % responde que “no”, que seguirán con su rutina deportiva y nutricional de antes. Un 9,2% por contra, si contratará a un entrenador personal, un 4,4% a un nutricionista y un 9,8% contratará a ambos.
Conclusiones sobre los hábitos de los encuestados
Nos quedamos sobretodo con el dato positivo de que mucha gente sedentaria ha iniciado una vida activa. Todo ello gracias a la oferta de clases dirigidas online y de entrenadores que han adaptado los entrenamientos a esta difícil situación. Una manera también de mantenerse activo socialmente y de mejorar nuestra calidad de vida.
Muchos de los encuestados muestran un claro interés por un entrenamiento personalizado a la persona y a la situación, que no se fían de cualquier tipo de entrenamiento y que prefieren en seguir invirtiendo o han decidido invertir en un servicio más individualizado. Este gasto puede deberse también a la preocupación de los encuestados de mantenerse en forma para los retos tras el confinamiento y una manera para mantenerse motivados pese a las circunstancias. No obstante, esta situación puede no verse reflejada en todo el estado debido a los problemas económicos que muchos están sufriendo. Es por ello que la opción “streaming” es de gran ayuda para seguir fomentando una vida saludable.
Es importante que los lectores tengan en cuenta que la temporada no se ha ido al traste. Se ha pospuesto. Gozamos de buena salud la mayoría y todos nuestros retos los podremos realizar una vez finalizado el confinamiento. Si no es este año, será el que viene. Si no nos da tiempo este año, mejor marcarnos un reto diferente y si es necesario y podemos permitírnoslo, acompañados de un especialista. De un entrenador, de un nutricionista, de un fisio o de un psicólogo que permitan que triunfemos en todo lo que nos propongamos. Porque este es solo un pequeño obstáculo en el camino. Tenemos que seguir fuertes mentalmente, si quieres te dejamos un artículo muy interesante de nuestras psicologas Andrea y Raquel para que no pierdas el ánimo. Sigue entrenando y sigue motivado. Come bien, haz deporte, descansa y siempre que puedas, date una toma de vitamina D. Superaremos con creces este reto sin duda.