fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

“Hell Canyon Run (Extended Play)» el nuevo reto del periodista y atleta Carles Aguilar, para sensibilizar sobre el Alzheimer

En España, hay más de 800.000 personas afectadas por Alzheimer, aunque se estima que la prevalencia e incidencia de esta enfermedad incrementa a partir de los 65 años de forma exponencial y afecta al 5% de personas mayores de 60 años, al 20 % mayores de 80 años y al 30% de los mayores de 90. El deterioro cognitivo (mental) se produce de forma progresiva resultando en cambios en el comportamiento de la persona hasta acabar en una dependencia total al morir poco a poco todas las neuronas de la persona. En la actualidad, se trata de una enfermedad sin tratamiento y cuya evolución no se puede revertir, es por ello que requiere de más investigación y por lo que Carles Aguilar ha decidido sensibilizarnos sobre éste problema.

Es por ello que el periodista de Radio, Carles Aguilar, se ha planteado un nuevo reto para dar visibilidad a esta enfermedad recorriendo la distancia ultramaratón llamada "Hell Canyon Run (Extended Play)". El objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre esta enfermedad y fomentar su investigación para algún día obtener un tratamiento que para todos aquellos que la padecen.

Durante este mes de noviembre el atleta viajará a Alicante para llevar a cabo esta experiencia con un plazo máximo de 24h, finalizando con una sorpresa al acabar.

No es la primera vez que el periodista se involucra en retos solidarios ni que participa en pruebas de tal magnitud. Carles Aguilar participó en la prueba que se lleva a cabo en la isla de Formentera de más de 212km de 48h ininterrumpidas; sensibilizando por la mucopolisacaridosis en la carrera de Templars Xtrem Trail de 3 etapas que cubren un total de 190km y 3.500 m de desnivel; atravesando los 120km del desierto de los Monegros (Huesca) por la salud mental; o los 400km que realizó recorriendo toda la costa catalana durante 6 días por la parálisis cerebral, entre otros.

Esta vez quiere ayudar a la Fundación Alzheimer Cataluña sensibilizando a la población sobre el problema de esta enfermedad degenerativa y conseguir los máximos donativos para que se continúe investigando esta enfermedad y dar finalmente con la solución lo antes posible.

La Fundación Alzheimer Cataluña trabaja día a día para apoyar todas aquellas personas que sufren la enfermedad y luchar contra los prejuicios contra esta. Convivir con Alzheimer es más duro de lo que cualquiera se puede imaginar, tanto para los que la sufren que poco a poco van viendo que pierden sus capacidades, como para todos aquellos a su alrededor. Es por ello que nació esta fundación en 1988 y que desde entonces, trabaja incansablemente para que cada paciente diagnosticado pueda continuar viviendo lo mejor posible y luchar por un futuro mejor sin Alzheimer.

Un recorrido cargado de historia

Todo empezó en el siglo XIII, tras la Conquista de Jaime I, los moriscos que vivían por la zona del levante, y sus cercanías, fueron saqueados y esclavizados. Esto hizo que todos los que tenían propiedades por aquel entonces tuvieran que refugiarse en las montañas de Guadalest, Laguar, Alcalà , Ebo y Gallinera para poder seguir con sus vidas de forma tranquila y alejados de los cristianos. Montañas alicantinas, cual islas rodeadas de un mar de cristianos, pero a salvo. Unos lugares bellos y únicos cargados de vegetación, a la vez que rocosos, donde empezaron a habitar para refugiarse durante esos duros años de pactos, emboscadas y escaramuzas por parte de ambos bandos: las tropas de Jaime I; por otro, los seguidores de Al-Azraq, más conocido como el "Azul".

Los 6.873 escalones del "Barranco del Infierno"

El Barranco del Infierno se encuentra al norte de la provincia de Alicante, en el Vall de Laguar. Un espectacular y estrecho cañón, rodeado por las aguas del Río Girona, que será el protagonista del próximo reto de Carles y de muchas rutas de senderismo que con los años ha ganado una fama muy merecida por su alto interés geológico y arqueológico.

Carles tendrá que realizar en 24h esta exigente ruta circular, sobre todo debido a los más de 6.800 escalones de piedra que contiene que le otorgan el nombre de “La Catedral del Senderismo”. Un reto exigente física y mentalmente, pero a la vez con vistas únicas y sorprendentes a través de un patrimonio cultural que debe ser conservado y será escena de su gran reto.

El atleta y periodista realizará este reto, al igual que los otros realizados anteriormente, de forma individual. “Solo ante el peligro”. Usando tan solo sus propios recursos de subsistencia.

Puedes encontrar toda la información relativa al reto de Carles sobre el “Hell Canyon Run (Extended Play)” en el microsite que la Fundación Alzheimer Cataluña ha incluido en su web donde se pueden realizar donaciones para ayudar a la investigación sobre el Alzheimer y colaborar en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas. El microsite del reto deportivo es alzheimercatalunya.org/km

Asimismo, nuestro protagonista irá publicando en las redes sociales toda la actualidad sobre su reto usando el hashtag: #kmcontraelolvido

PUBLICIDAD Noticias Mega 4