fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

I Do Run

Las nuevas tecnologías se abren camino a paso de gigante en la sociedad e incluso van un paso por delante entre los corredores. Muchos de ellos que salen a entrenar por las calles, montañas o al aire libre llevan siempre encima su reloj gps o smartphone con su app deportiva correspondiente para contabilizar los entrenamientos y así llevar un control de lso mismos además de poder compartirlos a través de las redes sociales. Strava, Runkeeper, Endomondo, Runtastic… todas funcionan, pero no permiten ver las actividades registradas por otros usuarios si eres miembro de una.

Esto ha cambiado con I Do Run, una red social para corredores que reúne la mayoría de las plataformas (Nike+, Strava, Runtastic, Runkeeper, Endomondo y MapMyRun) para poder ver los entrenos de tus amigos y proponer nuevos retos. Es una app gratuita y apta solamente para corredores, que de bien seguro dará mucho de qué hablar.

La idea de I Do Run nació nace hace escasos meses, fruto de Emilio García y Elena Nacarino, corredores que, además de correr, dominan la informática. Usaban distintas aplicaciones para monitorizar sus entrenos pero no los podían compartir entre ellos y así surgió esta red. Múltiples usuarios del sector ya son miembros y comprueban los tiempos de sus compañeros y de las personas a la cuáles quieren batir. En esta red social, además, puedes comentar los entrenos de tus amigos.

Aunque aglutine diversas aplicaciones de entrenamiento, no se trata de una aplicación para controlar tus salidas y tiradas sino que reúne y gestiona los datos de todas las plataformas que contiene.

Para poder utilizar esta herramienta social tan sólo tienes que ser usuario de alguna app móvil que monitorice y guarde tus entrenos (las mencionadas anteriormente) y resgitratrte en el portal  www.idorun.org. Una vez dentro podrás seguir a tus amigos y familiares que también usen esta red social. Esto te permitirá seguir las actividades que realizan además de ver tus propios datos.

En el interfaz principal podemos ver las últimas actividades de nuestros amigos, comentar, dar un Like o ver los detalles del entreno. En nuestro propio perfil veremos interesantes estadísticas (rangos de ritmos de carrera, actividad por día, actividad por semana, por años, …) y muchas cosas más.

¿Una incorporación “algo” extraña?: el Mapa de calor. Se trata de un apartado que posiciona sobre un mapa los núcleos de entrenamientos que realices para poder ver el lugar dónde concentras tus carreras y así poder ir mejorando tus tiempos (como si se tratara del corredor “fantasma”) y poder buscar nuevas rutas que cubran los lugares a los que no has llegado.

Además, incorpora avisos por correo electrónico (pueden activarse/desactivarse desde la pestaña Configuración) que nos notifican nuestros entrenamientos más rápidos, más largos, etcétera.

I Do Run una buena solución para unificar todo ese lío de cuentas que tiene los corredores y sus amigos. Si quieres registrarte, CLICA AQUÍ

 

 

 

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4