Porque los practicantes de running nunca tenemos suficiente y cada vez apostamos por distancias más largas para nuestras competiciones, cada vez hay más maratones en las ciudades importantes, tanto a nivel nacional como internacional. Una de las últimas que ha decidido organizar uno se trata de la población de Jerez de la Frontera, que ha creado el Sherry Maratón. Una prueba que combina el running con el tradicional vino de Jerez.
El pasado viernes se hizo la presentación de esta carrera en la Feria Internacional de Turismo, FITUR. El I Sherry Maratón, una prueba que se disputará el próximo 30 de abril en Jerez y que contará con dos distancias: la carrera de 42,195km y una de menor distancia de 10 kilómetros.
D. Jaime Armario, el Diputado de Desarrollo Económico y Deportes de la Diputación de Cádiz, D. Francisco Camas, el Teniente de Alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad del Ayuntamiento de Jerez y Cesar Saldaña, el Director General del Consejo Regulador del Vino de Jerez, junto con el director de TerraIncognita, empresa organizadora del evento deportivo, José Manuel Toledo, han mostrado el evento al público y han mostrado todos los detalles de esta primera edición.
El Sherry Maratón, la carrera de 42k tendrá la salida en el parque Gonzalez Hontoria de Jerez con unos primeros 6 kilómetros por el centro histórico de la ciudad para después correr alrededor de los viñedos y casas de viñas más emblemáticos y con final en el complejo comercial Luz Shopping. Por su parte, la Sherry 10K, recorrerá las viñas que rodean Jerez con salida y llegada en el complejo comercial.
Sherry Maratón nos ofrece una propuesta que junta el correr a través de un entorno urbano como lo Jerez de la Frontera con un paisaje incomparable entre viñedos que envuelven la ciudad. La prueba está abierta tanto a corredores amateurs habituales del Maratón y de pruebas de 10 kilómetros, como aquellos corredores de trail running o carreras por montaña.
César Saldaña, Director General del Consejo Regulador del Vino de Jerez, remarcó que “el vino de Jerez tiene multitud de facetas: gastronómica, arquitectónica y cultural, y ahora se suma también con el Sherry Maratón, la deportiva”. Para Francisco Camas, Teniente de Alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad del Ayuntamiento de Jerez, “el Sherry Maratón permitirá vivir los colores y la tierra de un lugar único como es la Campiña y tierra de Jerez”. Ha cerrado el acto de presentación Jaime Armario, Diputado de Desarrollo Económico y Deportes de la Diputación de Cádiz, quien ha resaltado que “cada vez son más los deportistas que buscan carreras con valor añadido y esta prueba aspira a captar tanto a turistas que hacen deporte como a deportistas que hacen turismo”.
Para los que no quieran correr o que también decidan hacer algo de turismo por la zona habrá un extenso programa de eventos con visitas guiadas por las principales casas de viñedos de la provincia, relacionados con la gastronomía de los vinos de Jerez: visitas guiadas por los viñedos, catas y degustaciones.
Los precios de la inscripción para el SHERRY MARATÓN son los siguientes:
30€ del 16/01/2017 al 15/03/2017
40€ del 16/03/2017 al 20/04/2017
Para la carrera SHERRY 10K:
14€ del 16/01/2017 al 15/03/2017
18€ del 16/03/2017 al 20/04/2017
Las inscripciones para la prueba ya están abiertas.
La prueba de 42,195km, partirá desde el parque Gonzalez Hontoria de Jerez con los primeros 6 kilómetros que transcurrirán por el centro histórico de la ciudad para después recorrer los viñedos y casas de viñas más representativos y llegar al final al complejo comercial Luz Shopping. Esta distancia combina terreno de asfalto con caminos de tierra y tiene un desnivel positivo de 658m y un desnivel negativo de 681m.
Por su parte, el de la carrera de 10k cuenta con un recorrido diverso que combina el asfalto con la tierra propia de las viñas del Marco de Jerez, con salida y llegada en el complejo comercial. Con un desnivel positivo de 127m. La Sherry 10K se trata de una carrera perfecta para los corredores amateurs habituales de esta distancia, pero por un entorno único y en el que tendrán a mitad de camino el mejor avituallamiento que jamás hayan visto.
Si quieres más información de la prueba entra AQUÍ