fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

II BIMBO Global Energy Race Barcelona

El domingo 25 de septiembre se celebró una prueba a nivel mundial. En 37 ciudades de 22 países se disputó la II BIMBO Global Energy Race y en nuestro país fue en las ciudades de Barcelona y Madrid. Otras ciudades como Brasilia, Buenos Aires, Calgary, Ciudad de México, Filadelfia, Guatemala, Lisboa, Pekín, Sheffield, también la acogieron. Esta iniciativa forma parte del compromiso de Bimbo para promocionar un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada.

El reto era llegar las 100.000 personas inscritas, una cifra muy elevada pero no imposible de conseguir con una sola carrera. Al reto de participantes había que sumarle el reto de la complejidad de sincronizar y organizar 22 países el mismo día.

Algunos de los requisitos más importantes para que un país pudiera acoger la carrera y ser uno de los participantes para formar parte de esta aventura, entre otros, debían conservar el nombre –Bimbo Global Energy-, celebrarla el mismo día -25 de septiembre-, y, como no podía ser de otra forma, cumplir el reglamento. Con estas pemisas, la II BIMBO Global Energy Race podrá pasar a formar parte del libro Guiness de los récords. Una jueza delegada de Guiness Wold Records se personó y certificó que, con el nombre de Barcelona, ciudad en la que se encuentra una de sus sedes, Badalona fue la segunda de la lista de ciudades en realizar la prueba por franja horaria, seguida de Pekin, con todas sus garantías.

A las 9h00 se daba la salida en el Port de la Marina de Badalona. En la ciudad catalana se reunieron 1.400 participantes que disfrutaron de un recorrido de 10km y de otro circuito más familiar de 3km. La misma salida para los dos recorridos, con una diferencia de veinte minutos.

El recorrido pasaba por el largo paseo marítimo, que nace en el puerto pesquero y deportivo de la Marina. Se adentraba en las calles hacia el interior de la ciudad para luego volver a primera línea de playa, con el Pont del Petroli, el icónico mono de la modernista Fábrica de Anís del Mono, o la Iglesia de Sant Josep, como algunos de los principales puntos de interés de la ruta.

Oscar López con un tiempo de 33:41, seguido por Felix Bataller con un crono de 35:37 muy disputado con el tercer clasificado, Ruben Jimenez, que cruzó la meta con 35:41 fueron los ganadores absolutos de la carrera. En categoría femenina, Esther Vidal que entró en 42:11 fue la vencedora, seguida de Maria Thomas con un tiempo de 43:51, y Linda Arnott con 44:33. Los seis ganadores fueron premiados con un viaje con todos los gastos pagados a la próxima edición de 2017 en Beijing, China.

En la llegada les esperaba la Sandwich Party en al que la compañía Bimbo preparaba sandwiches para todos los corredores, acompañado de un refresco. Además se pudieron llevar una bolsa de obsequios con productos BIMBO y una tarjeta Vip para el C.C. Diagonal Mar.

Otra característica de la carrera era su carácter solidario. Por cada inscrito Bimbo donará un paquete de pan de molde al Banco de Alimentos. Además, la multinacional dio a conocer su compromiso con la ONG ONCE e invitó a todos los atletas con discapacidad a participar. “Estamos, prácticamente, en la alimentación de todos los hogares del mundo. Nuestro producto es parte del día a día de nuestros consumidores y nuestra obligación es promover el deporte. Con esta carrera queremos promover los hábitos de vida saludable y que las personas realicen más actividad física. Queremos hacer de esta carrera la más grande del mundo, incorporando más ciudades cada año”.

En este sentido, se espera que en la próxima edición se sumen otras ciudades españolas, además de Barcelona y Madrid, como las islas baleares, las islas canarias y otras ciudades de la geografía, tanto en el norte como en el sur del país.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4