fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

IIª Edición de la Ultra Sierra Nevada

La segunda edición de la Ultra Sierra Nevada, que se celebrará los días 17 y 18 de julio, tendrá un recorrido más exigente que el año pasado. La salida se dará desde los pies de la Alhambra, en la ciudad de Granada. La prueba consistirá en 103 km recorridos por caminos de montañas y senderos hasta la meta, que estará situada en la estación de esquí de Pradollano.

La Ultra Sierra Nevada se ha convertido en una de las carreras con más altitud de Europa, ya que el punto álgido de su recorrido es la subida al Pico Veleta a 3.100 metros de altitud. La prueba tiene un desnivel positivo de 5.700 metros y un desnivel acumulado total de más de 10.000 metros, además los últimos 20 km se realizan a más de 2.000 metros de altitud. Un recorrido muy exigente que cuenta con un tiempo máximo de realización de 25 horas.  

Una de las grandes novedades de este año es la incorporación de la Ultra Sierra Nevada al circuito de Spain Ultra Cup. Así pues, corredores de la talla de Alicia Chaveli, Pau Capell o Judit Franch, entre otros, ya han confirmado su participación en la edición de este año. Además, volverá a ser una carrera puntuable para la Ultra Trail du Montblanc (UTMB).

Además de la Ultra Sierra Nevada, habrá otra prueba más que completa el programa: la USN TRAIL; una carrera que tendrá la misma salida y el mismo recorrido en los primeros 62 kilómetros que la prueba principal, pero que su meta estará situada en la población de Güejar Sierra. Esta Trail tendrá un desnivel positivo de 3.000 metros y su tiempo máximo de realización será de 15 horas.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de junio o hasta que se complete el cupo de dorsales disponibles. Para más información, puede consultar la web oficial de la prueba: www.ultrasierranevada.com.

Con este nuevo recorrido, la Ultra Sierra Nevada quiere posicionarse como una de la pruebas de referencia en el trailrunning de España. 

Puede consultar la galería de imágenes aquí.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4