Han pasado 25 años y ningún atleta lo ha conseguido. Ni siquiera los mejores especialistas del siglo XXI en el 1.500, con toda la tecnología de las nuevas zapatillas y los avances en los campos de la nutrición y el propio entrenamiento han sido suficientes para derrocar al icónico El Guerrouj. Era verano de 1998 y Jakob Ingebrigtsen todavía no había nacido. Lo cierto es que no era una competición especialmente relevante, tan solo el Mítin de Roma, uno más entre los muchos del calendario internacional.
Pero aquel 14 de julio Hicham El Guerrouj consiguió el reto que tanto ansiaba: batir la plusmarca de los 1.500 metros. Su crono de 3:26.00 sigue vigente un cuarto de siglo después, uno de los registros más longevos de los libros de los récords de la World Athletics. En aquella ocasión el marroquí rebajó en más de un segundo el récord que hasta entonces poseía el argelino Morceli, oro olímpico en Atlanta 1996 en esta atractiva disciplina del mediofondo.
Hoy en Oslo la nómina de atletas aspirantes a llevarse la victoria en el 1.500 es de auténtico lujo. Pero los ojos de todo el planeta miran con esperanza a Jakob Ingebrigtsen. Por su talento y su trayectoria deportiva a sus 22 años, parece ser el gran elegido para asaltar la barrera de los 3:26.00. Y no existe una mejor oportunidad que hacerlo en su tierra, en la Diamond League de Bislett de este jueves. Ingebrigtsen llega al día señalado tras romper la plusmarca de las dos millas hace apenas unos días.
Mo Katir y Mario García Romo, las bazas españolas
A día de hoy el joven noruego atesora 3:28.32 en el 1.500 y ocupa la octava posición en el ranking de todos los tiempos, por lo que tendría que darle un mordisco de más de 2 segundos a su mejor marca personal. Todo un mundo en esta disciplina. Pero hablamos del mayor talento internacional del mediofondo del siglo XXI, de un tipo que está llamado a ser una leyenda de nuestro deporte. Y que hoy, ante su público, tiene una oportunidad única para hacer historia.
Si bien motivación no le va a faltar a Jakob, los rivales con los que compartirá tartán pueden ser el detonante del ritmo de la carrera. Los mejores especialistas del mundo en 1.500 no faltarán a la cita noruega de esta noche, entre ellos los españoles Mo Katir (3:28.76) y Mario García Romo (3:30.20). Entre los africanos destaca la presencia de Timothy Cheruiyot (3:28.28), campeón del mundo en 2019, y del keniano Abel Kipsang (3:29.56). Otros nombres importantes a seguir son los del británico Josh Kerr (3:29.05) y los de los australianos Olli Hoare (3:30.12), campeón de los Juegos de la Commonwealth de 2022, y Stweart McSweyn (3:29.51).
Sin duda estamos ante la competición de 1.500 más prometedora de los últimos tiempos, con 18 atletas de talla mundial que se retarán sobre la pista. La carrera comenzará a las 21:50 y podrá seguirse en directo a través del canal de Youtube de la Diamond League.