Reconozco que este artículo es un poco de auto-publicidad, pero no por ello es menos interesante. Como casi todos los lectores de Running.es sabéis, ya llevo varios años viviendo en Kenia como fisioterapeuta y atleta. De hecho, mi vida está bien ligada a este país y lo atestiguan que mi mujer es keniana, me casé aquí en 2012 y dos de mis tres hijos han nacido en Kenia. Por esta razón, y porque cada vez recibía más solicitudes a través de redes sociales para aconsejar cuándo y dónde ir a entrenar, con mi mujer hemos decidido dar un paso importante y extender esta ayuda a todo el mundo que la necesite.
Así nació la web de Inside Kenya, que para hacerla completamente global hemos decidido lanzarla completamente en inglés, pero aceptamos correspondencia en español para quien así lo considere más cómodo. En ella puedes ver la información general de lo que ofrecemos: atletismo, voluntariado y turismo.
Atletismo
Es nuestro principal mercado y el que mejor conocemos. De hecho, la ventaja que ofrecemos en este aspecto es que podemos recomendarte todo el abanico de alojamientos y necesidades que quieras para entrenar; desde los hoteles más cómodos con todo incluido hasta vivir con una familia keniana al más puro estilo local (comiendo ugali todas las noches para cenar y quizá duchándote con cubos de agua calentada a fuego). En este aspecto, también podemos recomendarte compañeros de entrenamiento y ayudarte a alquilar un coche o tener un conductor que te siga durante una tirada larga para poder darte agua o recogerte cuando hayas cumplido el número de kilómetros que tenías previsto.
Con el tiempo también ofreceremos viajes organizados a precio de grupo para que las personas interesadas sólo tengan que sumarse y se beneficien de las ventajas de formar parte de un grupo (descuentos en alojamiento, traslados compartidos y excursiones a distintos puntos turísticos del entorno).
Voluntariado
¿Sabíais que mi primera experiencia keniana fue de voluntario? Sé que no soy el único que ha soñado alguna vez con realizar un voluntariado en Kenia y también sé que encontrar la organización ideal con la que colaborar no es fácil. Algunas parecen más negocios que ONG’s y otras son difíciles de encontrar o de contactar. Con el objetivo de solucionar estos dos escollos, Inside Kenya ha elaborado una base de datos en continua actualización sobre organizaciones fiables que aceptan voluntarios internacionales a precios razonables (normalmente piden una donación que cubra el alojamiento y la manutención a razón de 10 a 20€ diarios).
Turismo
Visitar Kenia y no pasar por alguno de sus parques nacionales es casi un sacrilegio. El problema ocurre cuando buscando información sobre Masai Mara u otras atracciones importantes el precio es desorbitado. En este aspecto, Inside Kenya conoce bien qué parques merecen la pena y ofrece precios correctos gracias a contar con socios locales fiables y económicos. Esto no significa que hacer turismo en Kenia sea una ganga (por desgracia nunca lo es) pero es posible ir de safari a un precio mucho más económico de lo que has visto anunciado por ahí, casi seguro.
Y si los safaris no son lo tuyo, la lista incluye el ascenso al monte Kenia, rafting en aguas bravas, rutas ciclistas de varios días, acampadas en zonas rurales, trekkings por bosques tropicales o salto en paracaídas, entre muchos otros.
Si estás interesado en conocer todo esto y mucho más, no dejes de seguir a Inside Kenya en Instragram o visitar la web con regularidad para leer una entrada nueva cada semana en su blog. Y, por supuesto, busca un hueco en tu agenda para visitar Kenia tan pronto como te sea posible. Te estamos esperando con los brazos abiertos y con un país maravilloso para mostrarte.