Pocas semanas después de que Suunto se convirtiese en el reloj oficial de la eDreams Mitja Marató de Barcelona, la media maratón de la ciudad condal, la marca finlandesa aumenta su expansión publicitaria y será el patrocinador del atleta segoviano, especialista en carreras de fondo y campo a través, Javi Guerra. Guerra se alía con la marca en una temporada en la que, tras el resultado en el Mundial de Londres, está motivado para lograr un gran resultado en el Europeo de Berlín. “Es todo un orgullo pertenecer a una marca tan importante y de referencia como es Suunto. Es una herramienta muy útil para nosotros y me va ayudar a tener más información de mis entrenamientos”, explica.
Guerra, atleta de 34 años, y vigente campeón de España de medio maratón, consiguió en 2017 una decimoséptima posición en el maratón del Mundial de Atletismo de Londres asegurándole una plaza en el Europeo de Berlín 2018, lugar en el que intentará un podio. “Es el principal objetivo, donde puedo tener opciones incluso de luchar por las medallas. También, el Campeonato de España de Maratón de Sevilla es otro campeonato que me servirá de motivación”, explica Guerra.
El pasado fin de semana se encontraba en la línea de salida del cross de Soria, ha competido en maratón en hasta tres Campeonatos del Mundo, -consiguió pase para los Juegos de Río 2016 pero una inflamación en su pierna izquierda le privó de completar su sueño olímpico-. “Desde que me sucedió lo de Río mi motivación e ilusión es poder acudir a los Juegos de Tokio y quitarme esa espina que tengo clavada. Espero que la salud me respete y disfrute de correr esa maratón olímpica”.
El atleta disfrutará en sus entrenamientos con el nuevo Suunto Spartan Sport Wrist y un Suunto Spartan Trainer Wrist. “En los rodajes, es muy útil la información tan detallada que te da: pulso, ritmo, ritmo medio, distancia… te permite conocer en todo momento cómo se está haciendo el entrenamiento. Al igual que en competición, registra muy bien cómo has ido y te da los kilómetros al detalle en el caso de correr una prueba en ruta”, analiza. Lo que más le ha sorprendido es la rapidez con la que detecta la señal de GPS: “Además, la pantalla táctil es una pasada y el reloj es muy versátil para todo tipo de actividades”. A partir de ahora, gracias al dispositivo y a la plataforma movescount podrá visualizar sus entrenamientos y coordinarse con su entrenador: “Principalmente le muestro los rodajes largos porque nos dan mucha información”.