fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: UTMB PRESS

Jim Walmsley rompe el hechizo y gana UTMB

Tuvo que abandonar sus raíces en Colorado para cumplir su sueño al otro lado del Atlántico. Renunciar a su ordenada vida en Flagstaff, Arizona, para mudarse a Francia y escudriñar cada sendero que circunda el macizo del Mont-Blanc. Un trabajo de investigación que ha durado cerca de dos años y que, hoy, Walmsley ha presentado al mundo. Tanto ambicionaba este triunfo que, lo que era una ilusión, hace ya tiempo que se había convertido en obsesión. Porque UTMB es la mayor criatura que ha parido este deporte. El Santo Grial del ultra-trail. La tierra prometida.

Como siempre, todo comenzaba a las 18:00 de la tarde del viernes en la plaza principal de Chamonix. Los acordes de The Conquest of Paradise, de Vangelis, ponen la banda sonora a un ejercicio que es casi más espiritual que físico. UTMB es un viaje al alrededor del Mont-Blanc pero también al interior de uno mismo. 170 kilómetros y 10.000 metros de desnivel positivo para conocerse mejor ante la adversidad, el sufrimiento y la pesadumbre.

Zach Miller UTMB

Un francés que quiso colarse en la fiesta y cuyo rostro vimos durante casi una hora en televisión, Duncan Perrillat, amenizó los primeros compases de carrera. Buscó su momento de gloria y lo tuvo. El tipo corría con zapatillas de asfalto y placa de carbono. Cuesta descifrar qué pretendía, pero ahí estaba. En cualquier caso, jugada maestra a nivel de marketing. Luego desapareció y jamás se volvió a saber.

Las primeras horas de carrera en UTMB son siempre de tanteo. Y un poco de postureo también. Algunos intentan intimidar marcando ritmos rápidos, otros prefieren mantenerse en la sombra y evitar las cámaras. Hay mil y una estrategias para afrontar una carrera que es una trituradora. Porque aunque existen muchas ultramaratones de 100 millas en el planeta, la de Chamonix es la más inescrutable. Puede haber una trampa en cualquier esquina.

Les Contamines

Pero al paso por Les Contamines (km.31) el grupo de cabeza ya se parecía más al presagiado en las quinielas. Estaban todos los que son y eran todos los que estaban. Jim Walmsley, Zach Miller, Tom Evans, Peter Engdhal, Pau Capell, Mathieu Blanchard… Empezaba la carrera.

En el cuadro femenino Courtney Dauwalter compartía liderato con Emma Pooley y Blandine L’Hirondel. Fue la última vez que se vio a la americana en compañía. Al rato, Courtney empezaba su peregrinaje particular, en solitario, con el único propósito de abrir brecha durante la noche y tener un final de carrera tranquilo. Obviamente, lo consiguió, como todo lo que se propone esta mujer.

Entre las españolas, Claudia Tremps peleaba por no despegarse de los puestos de podio y, fuera del top-10, Maite Maiora y Aroa Sío hacían su camino.

Courtney

Col de la Seigne y la noche

Al paso por el kilómetro 61, Col de la Seigne, se escindió un trío en cabeza de carrera: Walmsley, Miller y Evans. La brecha respecto al grupo perseguidor ascendía ya a diez minutos. Más aún era la de Courtney, con cuarto de hora respecto a Manon Bohard y L’Hirondel.

La noche en UTMB suele ser una masacre y se cobra muchas víctimas. Esta vez no fue diferente. Los que compiten por la corona se aprietan tanto entre sí que no corren para terminar, como la mayoría. Corren para ganar. Y eso les obliga a arriesgar al máximo en todos los aspectos. Es habitual por tanto que sufran contratiempos de toda índole: ampollas, problemas digestivos, dolores varios, «petadas» por ir más rápido de lo acordado, etc.

Entre los caídos en la madrugada, prácticamente todos los españoles. Pau Capell, al que las piernas le dijeron basta. También Miguel Heras, aquejado de fuertes dolores musculares en los talones. Abel Carretero y Jordi Gamito. En el cuadro femenino, Claudia Tremps y Aroa Sío, quedando Maite como única baza española en el top-10.

Entre los favoritos caía Tom Evans, que terminó hospitalizado y dando el susto de la jornada. Nada grave.

De Champex a Trient

Con la armada francesa en búsqueda y captura de Walmsley y Miller transcurrió el resto de la noche. Pero Jim y Zach jugaron bien al gato y al ratón y esta vez no cometieron errores del pasado. Cuando se habían cumplido más de dos tercios de recorrido, Zach metía una marcha más y alcanzaba el punto de control de Champex con una ventaja de más de diez minutos sobre Jim. Un mordisco generoso pero insuficiente ante un Walmsley que, lejos de angustiarse, supo recortar en la bajada a Trient (km. 140) para recuperar el liderato. Para entonces ya estaba cantado que aquello iba a ser un duelo entre los americanos.

Mientras, Courtney ya disfrutaba de su habitual colchón. Amanecía con una hora de ventaja sobre la china Fuzhao Xiang y la francesa L’Hirondel. Carrera placentera, otra más, para la atleta de Colorado que poco después se alzaría con una triple corona única en la historia: Western States 100, Hardrock 100 y UTMB. Ahora sí que no hay dudas, la GOAT. Para su repertorio de anécdotas, esta vez nos dejó una curiosa imagen lavándose los dientes en el punto de control de Courmayeur.

Chamonix

Aunque los cambios en el recorrido no permiten hablar de récord, el crono de Jim en Chamonix es el más bajo de la era moderna: 19h 37:43. Doce minutos menos que Kilian Jornet el año pasado. Walmsley llegó a meta impasible, sin apenas mostrar emociones en su rostro. Hasta que le abrazó su abuela y se rompió. Las lágrimas de un campeón que hoy cierra un capítulo histórico en su vida.

Un capítulo que sigue abierto para otro de los emblemáticos de la cuadrilla americana, Zach Miller, más maduro e inteligente que en años anteriores. Lo tiene muy cerca y aún es joven (34 años). Su tiempo de 19h 58:58 le aupó hasta la segunda posición del cajón pese al empuje hasta el último instante del francés Germain Grangier (ganador de Vall d’Aran by UTMB 2022) tercero con 20h 10:52.

Menos entera que otras veces, pero con ese carácter afable inconfundible, Courtney llegaba a la meta de Chamonix en 23h 29:14. Más de 40 minutos de tranquilidad sobre la alemana Katharina Hartmuth, protagonista de una gran remontada para colgarse la medalla de plata (24h 10:52). El podio femenino lo completó, muy merecidamente, la francesa Blandine L’Hirondel, quien se consagra como una de las mejores del planeta en pruebas de 100 millas.

Resultados en directo UTMB 2023

PUBLICIDAD Noticias Mega 4