Geoffrey Kamworor busca en Nueva York una nueva victoria en el maratón más popular del mundo. El año pasado superó en la llegada al explusmarquista mundial de la distancia, Wilson Kipsang, por tan solo tres segundos. Esta vez tampoco lo tiene fácil con, al menos, cuatro de sus rivales acreditados con mejores marcas que el triple campeón del mundo de medio maratón.
Los números que maneja la 48 edición del Maratón de Nueva York se corresponden con la magnitud y la actividad de la ciudad que nunca duerme. Y con el entusiasmo de sus habitantes: más de un millón de neoyorquinos- según el organizador, el New York Road Runners (NYRR)- animando a los más de 50.000 participantes de 140 países, al paso por State Island, Brooklyn, Queens, Bronx y Manhattan, los cinco barrios de la megalópolis más europea de los Estados Unidos.
El maratón neoyorquino puede seguirse por televisión, en directo gracias a ESPN2. Se trata de uno de los eventos atléticos más populares y prestigiosos del mundo, servido por 10.000 voluntarios y un staff organizador a tiempo completo.
Entre la élite que tomará la salida el próximo domingo 4 de noviembre, destaca Geoffrey Kamworor, favorito indiscutible tras su apretada victoria en la pasada edición, resuelta muy cerca de la llegada en Central Park. La exhibición del keniano en el pasado Mundial de medio maratón disputado en Valencia el pasado mes de marzo, logrando su tercer título de campeón del mundo en esta distancia, refleja la extraordinaria calidad de este atleta de 26 años. Señalado como el sucesor de Eliud Kipchoge, con quien comparte entrenamiento y equipo técnico, Kamworor no es el más rápido de la lista de salida que presenta en esta ocasión el maratón de Nueva York, cuyo duro recorrido tampoco es el más propicio para los récords. El corredor del Rift Valley quiere darle un segundo mordisco a la Gran Manzana, frente a mejores rivales sobre el papel. Su marca en la distancia completa (2.06.12) le sitúa de momento a más de un minuto de los etíopes Tamirat Tola (2.04.06), Lelisa Desisa (2.04.45), Shura Kitata (2.04.49), y el keniano Daniel Wanjiru, ganador del maratón de Londres.
Kamworor rivalizará también, al menos en popularidad, con el debut del estadounidense de origen keniano Bernard Lagat, quien a sus 43 años y tras ganar cinco títulos mundiales y dos medallas olímpicas en pista, se atreve a dar el paso a la distancia completa en uno de los maratones más caros del mundo.