fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Kawauchi, suma y sigue

Con su participación el próximo 3 de diciembre en Fukuoka, Yuki Kawauchi habrá completado 12 maratones en 2017 (11 de 42K y un ultramaratón de 50 K), incluyendo el Mundial de Londres, en el que finalizó noveno con 2.12.19. 

El popular corredor japonés (“Citizen runner” le apoda los medios locales) ha disputado una media de un maratón al mes, aderezado con medios maratones en el intermedio, hasta una docena este año, y una de 20 kilómetros, con resultados que siguen sorprendiendo.

El despliegue de energía del maratoniano japonés no tiene precedentes. Una de las reglas básicas de esta especialidad es limitar la competición a dos carreras de maratón completo por temporada. Pero eso no va con Kawauchi, que disputó el Mundial de Londres cuando ya llevaba cinco maratones y una ultramaratón en sus piernas, desde que el 12 de Febrero ganara en Ehime con nuevo récord del circuito (2.09.54). Un mes antes del Mundial (6 de agosto) subía al podio en Australia al finalizar tercero en el Gold Coast con 2.09.18. Y cinco semanas después de ser el primer japonés en el Mundial de la capital británica, ganaba el maratón de Oslo con 2.15.58.

Aunque no lo parezca, no ha sido éste el año más prolífico de Kawauchi, quien cumplirá los 31 en Marzo. En Fukuoka podrá completar el septuagésimo séptimo maratón de su carrera deportiva. Sus números impresionan: en 51 de ellos ha corrido por debajo de 2.15 y en 15 en menos de 2.10. Su récord personal, 2.08.14, avala su calidad, reforzada por una incomparable cantidad.

Pero lo que realmente ha hecho popular a este corredor es su determinación y su estilo de vida. Kawauchi, que trabaja como funcionario en una universidad de Tokio,  ha renunciado a patrocinios para poder gozar de la libertad de competir donde y cuando quiera. Entrena siempre que se lo permite su trabajo y compite casi cada fin de semana, incluso si hay un largo viaje de por medio. El pasado 5 de noviembre se clasifica sexto en Alpes Maritimes, entre Cannes y Niza, con 2.15.02. Una semana después disputaba en Japón el maratón Saitama, que ganaba con un nuevo récord del circuito, 2.15.54. Y ahí sigue.

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4