Zegama-Aizkorri, Hardrock 100, Isfjorden Skyrace, Ultra Trail de Tjörnarparen, Sierre-Zinal y UTMB. Todas estas carreras tuvieron un mismo protagonista: Kilian Jornet. El hombre récord del trail running sigue demostrando que es el mejor del mundo -y probablemente de la historia- en las carreras de montaña. Por eso, casi no sorprende que haya pulverizado el récord en Chamonix bajando de las 20 horas o que haya establecido nuevas marcas en Guipúzcoa y Colorado. Lo que sí sorprende es que lo haya hecho con el mismo par de zapatillas.
El atleta catalán compitió en todas estas pruebas utilizando exactamente las mismas deportivas: unas Kjerag, el primer modelo de su nueva marca NNormal. Este dato llama la atención si tenemos en cuenta que en maratón los deportistas de élite utilizan un par nuevo para cada carrera, mientras que en las ultra maratones como UTMB muchos corredores cambian de zapatillas a mitad de la prueba.
Pero eso no es todo. Sino que hace pocos días el mismo Kilian Jornet publicó un tweet en el que contó que lleva 1300 km entrenando con el mismo calzado.
I’m super proud of the team, they did an amazing work. With the first proto I did 1200km and with the second one (not proto but final product) I’m currently at 1300km 🙂 pic.twitter.com/x1YN5CJ9lF
— kilian jornet (@kilianj) August 22, 2022
Es que las Kjerag fueron concebidas para ser utilizadas en múltiples actividades. De esta manera se busca colaborar con el sostenimiento del medio ambiente a través de productos reutilizables y durables. Por eso se utilizaron hilos de poliamida y Kevlar para la confección del upper, obteniendo como resultado una zapatilla súper resistente y extremadamente liviana.
«Estaba usando 5-6 pares de zapatillas por año y ahora 2 pares.» Cuenta el 4 veces ganador de UTMB. «Hasta los 800km tuve la misma amortiguación y reactividad. De los 800 a los 1300 la amortiguación todavía es buena, la reactividad comienza a ser menor».
Otra de las ventajas de las Kjerag es su peso: 197 gramos. Un 24% menos que las Salomon S-Lab Genesis de Mathieu Blanchard y un 20%menos que las Adidas Terrex Speed Ultra de Thomas Evans, quienes acompañaron a Kilian en su último podio. Esto se ha conseguido reduciendo en un 50% el grosor de la suela.
Este factor puede ser determinante en las carreras de larga distancia. Estudios señalan que por cada 100g más de peso el coste energético aumenta un 1%, y este número aumenta en ultramaratones como el UTMB. Por lo tanto una zapatilla más liviana ayuda a reducir el gasto energético y, por consiguiente, a mejorar el rendimiento.
Otra de las ventajas de las Kjerag está en su mediasuela. Xavi Simó, integrante del equipo de NNormal, explicó a La Razón que la espuma de la mediasuela ha sido diseñada específicamente para el trail y recibe un tratamiento que consiste en inyectarle CO2. Cuando este gas se enfría, resulta muy ligero y tiene la capacidad de regresar rápidamente a su forma original y devolver una proporción significativa de energía.
En resumen, las Kjerag son unas zapatillas livianas, versátiles y resistentes, pensadas para atletas que buscan ir rápido y priorizan la durabilidad. Además, han sido diseñadas siguiendo los consejos de Kilian Jornet, el mejor corredor de montaña del mundo. Esto no significa que solo con ponértelas podrás batir el récord de UTMB o Hardrock, pero seguro que vale la pena probarlas.