Eliud Kipchoge acaba de confirmar su presencia para la cita del próximo 16 de septiembre de 2018, en el rapidísimo recorrido del BMW Berlin – Marathon, una cita casi obligada para todos los maratonianos que quieran rebajar su mejor marca personal. Igual que el propio atleta kenyata, cuyo principal objetivo es ese, el de romper su mejor registro en los 42.195m y en la ciudad alemana.
El keniano de 33 años de edad, es el actual campeón olímpico. El atleta que tiene una mejor marca en la distancia reina en un recorrido homologado de 2h03’05” en Londres 2016 y con un sorprendente registro en el Nike Breaking 2, en el que corrió con liebres por el circuito de Monza para tratar de batir las 2h en 42.195m –con una marca final de 2h00’25”- que por poco no consiguió. Muchos apuntan a que es el número uno en dicha distancia en los últimos años. La fortaleza mental y sus aptitudes físicas han sugerido durante tiempo que el récord del mundo está a su alcance.
Un rival fuerte y digno del keniano será el ex plusmarquista mundial de maratón Wilson Kipsang. Con 36 años, el compatriota keniano tiene una mejor marca de 2h03’23”, conseguido en 2013 en Berlín, que también le sirvió para conseguir el WR. Ambos atletas intentaron el año pasado romper el 2h03’, pero no consiguieron tal resultado por culpa de la lluvia. Kipchoge logró alzarse con la victoria en las duras condiciones con2h03’32” mientras que Kipsang abandonó. Otro a tener en cuenta es Zersenay Tadese de Eritrea, cinco veces ganador del título mundial de medio maratón y con el actual récord mundial de la distancia.
Kipchoge, actual campeón olímpico, con el título logrado en Río en 2016, tres veces ganador en Londres (2015, 2016 y 2018), dos veces ganador del BMW Berlín – Marathon y ganador del Bank of America Chicago Marathon en 2014. Fue segundo en Berlín 2013, carrera que venció Wilson Kipsang rompiendo el récord mundial. El próximo 16 de septiembre quiere demostrar lo que es capaz de hacer en una competición regular y bajo condiciones climáticas optimistas: "Mi preparación se centra por completo en el BMW Berlin – Marathon del 16 de septiembre. Confío en poder batir mi mejor marca personal en este circuito rápido si las condiciones son favorables ".
Por su parte, Wilson Kipsang, con una mejor marca de 2h03’13” -a solo seis segundos del récord mundial de Kimetto- en Berlín conseguida tres años más tarde de que batiese el récord del mundo en 2013.
Además, Zersenay Tadese, con 36 años de edad es el mayor de este trío y, aunque tiene mucha experiencia en esta distancia en general, tiene la menor experiencia de los tres en distancia maratón. Nadie ha sido capaz de acercarse a su récord del mundo de Media Maratón, con 58’23” en Lisboa 2010. Su mejor maratón es de 2h10’41” -Londres 2012-. Sin embargo, acredita 2h06’51” en la carrera de Monza de 2017 y un octavo puesto en Chicago con 2h12’19”.
Berlín uno de los maratones más importantes gracias a su rapidísimo recorrido, escenario de 10 récords mundiales: tres por mujeres y siete por hombres. Desde 2003, los seis récords mundiales de maratón se batieron en Berlín, manteniendo el actual 2h02’57”de Kimetto. En 2001, la japonesa Naoko Takahashi se convirtió en la primera mujer capaz de bajar de 2h20’.
El BMW Berlín-Marathon forma parte del Abbott World Marathon Majors (AWMM), el más selecto grupo de maratones del mundo formado por los seis maratones líderes, fundados en 2006. Tokio, Londres, Boston, Berlín, Chicago y Nueva York son los seis elegidos.
Los ganadores y líderes a lo largo de las seis carreras AWMM ganan puntos de acuerdo con sus posiciones, que culminan en un ganador total de hombres y mujeres al final de las competiciones en un año.
El premio: $250,000 para el ganador y la ganadora. La Edición XII de los AWMM tendrá inicio el próximo 16 de septiembre en el BMW Berlín – Marathon 2018 y terminará con la carrera de Berlín 2019.