El corredor keniano Eliud Kipchoge recibirá el premio Princesa de Asturias de los Deportes en su año 2023. El mejor maratoniano de todos los tiempos recibe este prestigioso galardón como colofón a una trayectoria intachable que le ha coronado como el fondista más completo del planeta. A sus 38 años, el bicampeón olímpico de maratón y plusmarquista de los 42,195 km, “es un referente mundial del atletismo y un deportista comprometido con diversas causas sociales mediante la fundación que apadrina en su país y con la que facilita el acceso a la educación infantil”, comenta el jurado, que parece haber tenido clara su decisión en esta ocasión.
Un jurado que este año estaba integrado por ex deportistas de alto nivel, como la nadadora paralímpica Teresa Perales -presidenta-, el atleta Abel Antón, el tenista Feliciano López, el ciclista Samuel Sánchez, o reconocidos periodistas deportivos, como Julián Redondo, Lluís Mascaró, Juan Ignacio Gallardo o Cristina Cubero.
Kipchoge ha ganado una candidatura en la que figuraban otros muchos deportistas ilustres, como el tenista suizo Roger Federer, el piloto español Marc Márquez, la jugadora de bádminton Carolina Marín, la gimnasta Simone Biles o la también atleta Allyson Felix (7 veces campeona olímpica y 14 veces campeona mundial).
Tras la elección del keniano como Princesa de Asturias de los Deportes 2023, ya son once los galardones que, desde 1987, han ido destinados al atletismo. Así, en la primera edición el actual presidente de la World Athletics, Sebastian Coe, especialista en 1,500 y 800, recibió el galardón, inaugurando una lista en la que también figuran nombres como Hicham El Guerrouj (2004), Haile Gebrselassie (2011), Yelena Isinbàyeva (2009), Carl Lewis (1996), el equipo español de Maratón de 1997 o la propia organización del Maratón de Nueva York (2014).
Recordemos que Eliud Kipchoge ha sido el primer hombre de la historia en bajar de las 2 horas en maratón (en un evento no oficial), y en su palmarés lucen dos oros olímpicos y multitud de triunfos en los maratones más prestigiosos del planeta, como Chicago, Londres, Berlín, Rotterdam o Hamburgo. En España hemos tenido la oportunidad de disfrutarle en algunas ocasiones, como en la e-Dreams Mitja Marató Barcelona.