fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La Cabalgada de Reyes (Estévez), el 4 de enero

¿Quién no conoce al gran Reyes Estévez? Un ex atleta de élite que nos asombró a todos en sus años de máximo esplendor. Destacó desde muy jovencito demostrando una categoría fuera de lo común. Especialista en los 1.500 metros, con una marca de 3’30”57 que le valió para ser medallista en mundiales y europeos, codeándose con algunos de los mejores atletas que ha dado la historia de este deporte, Hicham El Guerrouj, el mítico Nouredinne Morceli o el propio Fermín Cacho.

Ahora Reyes ha vuelto al primer plano del atletismo con "La Cabalgada de Reyes" un interesante proyecto que él mismo nos cuenta: “consiste en una carrera popular solidaria de 5 km en la ciudad de Cornellà (la ciudad en la que me formé como atleta y con la cual me siento muy identificado) donde queremos  promocionar el deporte popular. Pero lo más importante es que tendrá un carácter 100% benéfico, con la recogida de juguetes destinados a esos niños que por desgracia no pueden tener. Intentaremos luchar por nuestro lema: Ningún niño sin Juguete

Está claro que la calidad que tenía Estévez en las pistas ha traspasado el tartán y con esta propuesta pone de relieve su categoría humana: “Cuando terminé mi carrera profesional siempre tuve en mente que quería tener mi propia carrera, pero orientada a los demás, a ser posible, a hacer algo por alguien. Un día estando en casa comencé a pensar cuál sería la mejor fecha. San Silvestres hay muchas- me dije-, pero entonces se me encendió la bombilla. Pensé en hacer un juego de palabras con mi nombre y celebrarla un par de días antes de la noche de Reyes, era algo que podía estar bien. Es un compendio de fechas, mi nombre, juguetes, los niños… al final lo que se pretende es hacer feliz a mucha gente.”

Montar una carrera no es fácil. Y como es normal se requiere de la ayuda y el apoyo de instituciones y personas que se impliquen. “Yo antes dominaba las pistas y sabía sobre ello, ahora inicio una nueva etapa y soy consciente de que me tengo que apoyar en personas con más experiencia para que todo este proyecto salga adelante. Siempre me ha gustado escuchar y aprender de los demás.” Para ello cuenta con la inestimable y necesaria colaboración del Ayuntamiento de Cornellá, el propio club, El Cornellà Atlètic, y personas cercanas como Álex Parreño, habitual en la organización de actos solidarios y que no ha tardado en involucrarse para llevar a buen puerto este bonito propósito.

Reyes ha sido muy grande, un mito viviente.  Ahora a sus 38 años vive el atletismo de otra manera mucho más relajada. Está disfrutando de este tránsito de la élite  al atletismo popular:” De profesional a popular es fácil, lo difícil sería al revés” –nos cuenta mientras suelta una carcajada- “los ritmos son diferentes, evidentemente, vas más relajado y no tienes la presión de un profesional. Si bien me he dado cuenta de una cosa y es que si no entrenas y pierdes fondo sufres como cualquier ser humano, te llames Reyes o Pepe”-de nuevo se ríe- “ahora disfruto mucho más de la esencia del deporte, aunque te diré una cosa, si deportivamente estoy más relajado lo que sí he aprendido es que en la organización de una carrera hay muchas cosas que retocar, y eso sí te genera estrés y presión, pero es bonito crear algo y sobre todo saber que la finalidad es por una buena causa.”

Él es un hombre de mundo, haber estado en lo más alto del deporte le ha proporcionado experiencias únicas que ahora, en esta nueva etapa de su vida, seguro que le servirán para afrontar los retos con una perspectiva más pausada: “Bueno, el deporte de élite me ha permitido viajar por todo el mundo, conocer otras culturas y a personas que si no hubiese sido por mi profesión no hubiese conocido. Me quedo con los recuerdos de ver estadios olímpicos llenos de gente aplaudiendo a rabiar, me considero un privilegiado por poder haber vivido experiencias únicas.” Tras experimentar un nivel de exigencia tan alto y estar  bajo tanta presión ahora puede afrontar su vida en el mundo del atletismo popular con mucha tranquilidad y sobretodo disfrutando de ello: “Me apetece competir a nivel popular, disfrutar del ambiente de las cursas, de vivir esas experiencias que cuando era profesional no pude. Quiero dedicarme a todo lo relacionado con el atletismo, ya sea dar charlas, entrenar a niños, organizar mi carrera, que empezamos por Cornellà pero que si sale bien no descarto abrirme a mas sitios. Respecto a los entrenos pues me voy defendiendo si bien el hecho de haber estado parado noto que falta fondo, aunque pronto espero estar en forma.”  Se muestra sorprendido gratamente por el crecimiento que ha sufrido el atletismo popular: “Es maravilloso. Las personas se han dado cuenta que el hecho de correr te permite tener buena salud, hoy es habitual ver correr personas por cualquier parte y eso es muy bueno.” Correr y disfrutar… frase con la que Reyes se encuentra plenamente identificado “ ¡¡Por supuesto!! Más ahora que antes, en la élite se sufre mucho, los entrenamientos son muy exigentes y la presión no te permite a veces disfrutar del todo, físicamente acabas extenuado. Ahora disfruto mucho más y, al final, en eso radica la esencia del deporte, en poder disfrutar

En definitiva, los runners estamos de enhorabuena, hemos ganado un nuevo adepto al atletismo popular, que además viene dispuesto a aportar todo lo que sea necesario para promocionar y ayudar a crecer a nuestro querido deporte. Pero lo que realmente nos alegra es ver la implicación que tiene Reyes Estévez con la causa solidaria, poniendo de manifiesto una vez más que los runners juntos tenemos tanta fuerza que ahora, gracias a la Cabalgada de Reyes (La Cavalcada de Reyes, en catalán), podemos conseguir que no haya ningún niño sin juguete estas navidades.

Más información en: www.lacavalcadadereyes.cat

4 de Enero 2015, 10 a.m Cornellà de Llobregat

5km, precio inscripción 10€

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4