fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La compresión mejora el rendimiento y la recuperación

La compresión mejora el rendimiento y la recuperación

No cabe duda que los beneficios de la ropa de compresión es un tema que genera interés para los corredores. Y más cuando van apareciendo informaciones contradictorias en cuanto a si pueden o no mejorar el rendimiento del deportista.

En esta ocasión nos queremos hacer eco del artículo que ha publicado NCBI (Centro Nacional de Biotecnología americano), puedes leer el artículo entero aquí: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27106555, que nos informa de que el Instituto tecnológico de Karlsruhe, el Centro de deportes de inviernos de Suecia y el departamento de deportes de la Universidad de Würzburg han realizado un estudio sobre los efectos de la ropa de compresión en los diferentes niveles de corredores, desde los 800m hasta el maratón, y el efecto que tienen en su rendimiento y en la recuperación.

MÉTODO:

En Septiembre de 2015 se realizó una investigación computarizada de las bases de datos electrónicas PubMed, MEDLINE, SPORTDiscus, y la web of Science, y los resultados publicados en las revistas especializadas fueron identificados usando la base de datos de Physiotherapy Evidence Database (PEDro) Scale. Se incluyeron los estudios que examinan los efectos sobre los parámetros fisiológicos, psicológicos y / o biomecánicos durante y después de la carrera.

RESULTADOS:

Las prendas de compresión ejercieron medidas estadísticamente muy poco significativas en:

–          El rendimiento de carrera (en pruebas de resistencia y velocidad)

–          En la máxima y submáxima de consumo de oxígeno

–          La concentración de lactato en sangre

–          La cinética de los gases en sangre

–          Los parámetros cardíacos (incluyendo la frecuencia cardíaca, gasto cardiaco, índice cardiaco y el volumen sistólico)

–          El cuerpo y la temperatura percibida

–          La realización de tareas relacionadas con la fuerza después de correr.

 

Se observaron pequeños valores positivos en:

–          El tiempo de agotamiento (en las pruebas incrementales)

–          La economía de carrera (incluyendo variables biomecánicas)

–          El aclaramiento de lactato en sangre

–          Esfuerzo percibido

–          La máxima contracción isométrica voluntaria y la potencia muscular de las piernas pico inmediatamente después del ejercicio.

–          Los marcadores de daño muscular y la inflamación.

 

La temperatura corporal fue moderadamente afectada por las prendas compresivas, mientras que mostró efectos positivos en los valores para el dolor post-ejercicio en las piernas y el retraso en la aparición de la fatiga muscular.

CONCLUSIÓN:

Los hallazgos actuales, además de los mencionados en este estudio, sugieren que con el uso de ropa de compresión, los corredores pueden mejorar ligeramente las variables relacionadas con el rendimiento de resistencia (es decir, el tiempo hasta llegar al agotamiento), debido a las mejoras en la economía de carrera, las variables biomecánicas, la percepción y la temperatura muscular. A su vez ellos también deberían beneficiarse de una reducción del dolor muscular, daño e inflamación.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4