Entramos en la última semana para que se celebre la 28ª eDreams Mitja Marató de Barcelona del próximo 11 de febrero. La media maratón de la ciudad condal, con un mejor registro de 60.04 conseguido por Eliud Kipchoge, campeón del maratón olímpico de Río 2016 y uno de los mejores atletas de fondo de todos los tiempos, contará con atletas de élite que, apoyados por una liebre, intentarán pulverizar el récord de la carrera.
A la lista inicial de Moses Kurong y Abdallah Mande, de Uganda; Meshack Koech y Jonah Chesum, de Kenya; Mule Wasihun y Azmeraw Mengistu, de Etiopía, principales favoritos a la victoria y con la intención de volver, tras 21.097m, a meta en menos de 60 minutos y mejorar el tiempo de Eliud Kipchoge logrado en 2013, se le ha añadido Leonard Langat, el corredor keniano parte con la mejor marca de salida en la lista de élite. Langat parte como principal favorito tras su victoria en la media barcelonesa el año pasado con 1h00'52. Además, tiene unos espectaculares 59'18 como Personal Best. Sin duda se trata de una gran amenaza al récord de la prueba.
En categoría femenina, no hay una clara favorita a la victoria. Habrá cuatro atletas prácticamente en igualdad de condiciones y que pueden hacer vibrar el público presente de la prueba en una batalla de tú a tú. Las etíopes Tejitu Daba y Dibabe Kuma, la keniana Susan Kipsang y la bairení Mimi Belete, con marcas algo inferiores a los 70 minutos.
Otro aliciente en la carrera barcelonesa es que, debido a su rápido circuito –lo certifican los récords del mundo que Florence Kiplagat de 2014 y 2015-, numerosos los atletas europeos competirán el 11 de febrero para lograr la mínima que garantice la plaza en el Mundial de Medio Maratón de Valencia el 24 de marzo de este mismo año. Una línea de salida con atletas de élite de más de 20 nacionalidades diferentes.
Entre ellos se encontrarán Carles Castillejo y Marta Galimany que quieren ganar en casa, en Barcelona, el derecho de participar en la cita mundialista.
Castillejo se encuentra en un gran estado de forma y su objetivo es detener el crono alrededor de 1:02’30 y así ser seleccionado para Valencia. El de Viladecans renunció a participar en el Campeonato de España de Melilla y apostar por la eDreams Mitja Marató de Barcelona. El madrileño Ricardo Rosado, también intentará conseguir la mínima, que tendrá que correr cerca de su marca de 1:04’07 para hacerse con ello.
Marta Galimany, por su parte, saldrá con el objetivo de bajar de 1:14’30 que la RFEA ha puesto como mínima femenina e incluso batir su MMP de 1:13’37 -Santa Pola, 2016-. La atleta del FC Barcelona ha dado un salto cualitativo en los últimos años con su estado de forma. En septiembre debutó en el maratón de Berlín, consiguiendo un tiempo de 2:34’16”, situándola en la lista de aspirantes para el Maratón Olímpico de Tokio 2020.
Por último, el próximo 5 de febrero se terminará el proceso de inscripción en la carrera que cada año llama la atención de participantes de todo el mundo. Con una participación de más del 30% de extranjeros en la pasada edición, gracias a unos servicios al participante de primer nivel, y a una ciudad como Barcelona que posee múltiples atractivos turísticos para los participantes.
Todos estos factores han ayudado al reconocimiento internacional de este medio maratón que se ha visto recompensado por el gran trabajo hecho con dos importantes galardones en los últimos meses: el Gold Label, máxima distinción que otorga la IAAF a las pruebas en ruta de atletismo, y el sello 5 estrellas de la Asociación Europea de Atletismo, que valora su calidad organizativa.
Hombres
Leonard Langat | KEN | 1990 | 59.18 | |
Moses Kurong | UGA | 1994 | 59.50 | |
Meshack Koech | KEN | 1989 | 1.00.07 | |
Mule Wasihun | ETH | 1993 | 1.00.08 | |
Abadallah Mande | UGA | 1995 | 1.00.51 | |
Azmeraw Mengistu | ETH | 1992 | 1.00.48 | |
Carles Castillejo Salvador | ESP | 1978 | 1.01.18 | |
Ricardo Rosado Villaverde | ESP | 1988 | 1.04.07 | |
Marc Roig Tió | ESP | 1984 | 1.04.57 | |
David Martínez Luján | ESP | 1986 | 1.09.23 | |
Alberto Puyuelo Pardo | ESP | 1986 | 1.08.04 | |
Victor Puyuelo Pardo | ESP | 1992 | 1.08.06 | |
Agustín Navarro Moreno | ESP | 1984 | 1.09.08 | |
Alberto García Pérez | ESP | 1991 | 1.09.44 | |
Gerard Olivares Codina | ESP | 1972 | 1.10.43 | |
Juan M Moreno Revert | ESP | 1976 | 1.09.27 | |
Manel Deli Andujar | ESP | 1974 | 2.29.45 | |
Miguel Ferrer Muro | ESP | 1978 | 1.07.49 | |
Julien Wanders | SUI | 1996 | 1.01.43 | |
Patrik Wägeli | SUI | 1991 | 1.07.59 | |
Armin Flückiger | SUI | 1990 | 1.09.35 | |
Christian Kreienbuehl | SUI | 1981 | 1.04.21 | |
Jonah Chesum | KEN | 1.989 | 1.02.04 | |
Alex Kibarus | KEN | 1990 | pace | |
Jonny Mellor | GBR | 1986 | 1.02.23 | |
Luke Traynor | GBR | 1993 | 1.04.07 | |
Ben Connor | GBR | 1.992 | 1.04.13 | |
Paul Marttelleti | GBR | 1979 | 1.04.18 | |
Daniel Studley | GBR | 1982 | 1.06.27 | |
Eoghan Totten | GBR | 1993 | 1.07.21 | |
Nick Samuels | GBR | 1981 | 1.07.59 | |
Thomas Stevens | GBR | 1979 | 1.09.24 | |
Paul Pollock | IRL | 1.986 | 1.02.09 | |
Kevin Dooney | IRL | 1993 | 1.06.05 | |
John Travers | IRL | 1991 | 1.07.42 | |
Philip Pflieger | GER | 1987 | 1.03.50 | |
Stefan Hendtke | GER | 1991 | 1.06.48 | |
Tim Ramdane Cherif | GER | 1994 | 1.06.55 | |
Andreas Kuhlen | GER | 1983 | 1.07.45 | |
Kevin Key | GER | 1992 | 1.08.30 | |
Dominik Notz | GER | 1993 | debut | |
Djamel Bachiri | FRA | 1977 | 1.04.02 | |
Julien Devanne | FRA | 1989 | 1.04-07 | |
Mathieu Brulet | FRA | 1987 | 1.05.16 | |
Roman Courcieres | FRA | 1987 | 1.05.02 | |
Florian Carvalho | FRA | 1989 | debut | |
Felix Bour | FRA | 1994 | 1.04.37 | |
Olle Walleräng | SWE | 1985 | debut | |
Fredrid Uhrbom | SWE | 1977 | 1.05.20 | |
Alessandro Giacobazzi | ITA | 1996 | 1.05.00 | |
Thomas Toth | CAN | 1991 | 1.04.28 | |
Samuel Souza do Nascimento | BRA | 1988 | 1.06.30 | |
Marcel Tschopp | LIE | 1974 | 1.07.51 | |
Pablo Gardiol | URU | 1980 | 1.07.54 | |
Austin Roth | USA | 1990 | 1.08.22 | |
Andreas Stöckl | AUT | 1994 | 1.09.17 | |
Weldu Gebretsadik Negash | NOR | 1986 | 2.09.13 | |
Antoni Bernardó Planas | AND | 1966 | 1.05.24 | |
Edgar Ordoñez Olmo | AND | 1979 | debut | |
Kristian Ulriksen | NOR | 1986 | 1.08.55 | |
Ali Benhmbarka | MAR | 1992 | 1.07.29 |
Mujeres
Tejitu Daba | ETH | 1991 | 1.08.21 | |
Susan J. Kipsang | KEN | 1987 | 1.09.02 | |
Dibabe Kuma | ETH | 1996 | 1.09.19 | |
Mimi Belete | BHR | 1988 | 1.09.15 | |
Salomé Nyirarukundo | RWA | 1997 | 1.11.30 | |
Lindsay Scherf | USA | 1986 | 1.11.45 | |
Maria McCambridge | IRL | 1975 | 1.12.26 | |
Elizabeth Lee | IRL | 1980 | 1.13.27 | |
Gladys Ganiel | IRL | 1977 | 1.15.08 | |
Franziska Reng | GER | 1996 | 1.12.33 | |
Katharina Heining | GER | 1989 | 1.12.55 | |
Corinna Harrer | GER | 1991 | 1.14.00 | |
Isabelle Teegen | GER | 1993 | 1.13.52 | |
Victoria Brandt | GER | 1989 | 1.16.31 | |
Nadine Gill | GER | 1991 | 1.18.31 | |
Marta Galimany Guasch | ESP | 1985 | 1.13.37 | |
Marta Silvestre Soriano | ESP | 1982 | 1.12.13 | |
Sonia Samuels | GBR | 1979 | 1.12.36 | |
Tracy Barlow | GBR | 1985 | 1.12.48 | |
Jenny Spink | GBR | 1981 | 1.13.02 | |
Katrina Wootton | GBR | 1985 | 1.13.25 | |
Charlotte Karlsson | SWE | 1.984 | 1.15.24 | |
Sara Holmgren | SWE | 1990 | debut | |
Louis Ringström | SWE | 1989 | debut | |
Sanne Mustonen | SWE | 1991 | 1.18.09 | |
Marthe Katrine Myhre | NOR | 1985 | 1.16.58 | |
Kathrine Kvernmo | NOR | 1993 | 1.19.42 | |
Yngvild Kaspersen | NOR | 1995 | 1.18.54 | |
Hilde Aders | NOR | 1991 | 1.19.47 | |
Failuna Matanga | TAN | 1992 | 1.14.00 | |
Laura Manninen | FIN | 1973 | 1.14.16 | |
Cornelia Moser | AUT | 1994 | 1.16.25 | |
Tatiele de Carvalho | BRA | 1992 | debut | |
Mekdes Woldu | FRA | 1992 | 1.14.00 |