La zapatilla más longeva de la colección de Asics, la Kayano, se hace treintañera esta temporada. Hablamos de un modelo que han disfrutado muchísimos corredores pioneros en este deporte, un calzado enfocado a la estabilidad que la marca japonesa renueva después de un largo proceso de investigación, desarrollo y modernización de sus principales zapatillas.
La nueva Gel-Kayano 30 incluye la tecnología premium de Asics, el PureGel, una pieza gelatinosa que se inserta en el talón, justo debajo de la plantilla, y con la que se consigue una pisada hasta un 65% más suave. De este modo tanto el aterrizaje como el despegue y la propia transición de la pisada será ahora más cómoda y con un tacto más agradable. La absorción del impacto también es más eficiente, protegiendo nuestras articulaciones cuando corramos sobre terrenos duros.
«Nuestra estrategia es siempre una combinación de seguir los principios de la marca y luego adaptarlos de la mejor manera posible a los corredores europeos», dice Andreas Moll, Director Running de Asics para Europa, Medio Oriente y África. «El mensaje de nuestra marca es ‘Sound Mind, Sound Body’, que significa ser una marca de running muy inclusiva. Nuestro consumidor es cualquier persona que desee correr y mejorar el estado de su mente y de su cuerpo. Pero al mismo tiempo queremos ser una marca muy ambiciosa, que pueda tener a los mejores atletas. Pero esa es la última parte de la estrategia; para lograrlo necesitamos tener innovaciones que sacudan el terreno y productos premium».
El maximalismo continúa como tendencia
«La tendencia del maximalismo no ha terminado todavía. La gran mayoría de los consumidores está respondiendo a ella de forma muy fuerte y los nuevos materiales darán lugar a nuevas interpretaciones del maximalismo. En este momento hay muchas conversaciones con World Athletics para levantar algunas de las regulaciones más duras en la altura del stack», señala Andreas Moll.
La mediasuela de la Asics Gel-Kayano 30 se compone de su espuma avanzada -y ligera- FF Blast Plus Eco, con un incremento de 4 mm en sus perfiles para una carrera más cómoda y acolchada.
«Pienso que otra tendencia es la personalización de las zapatillas para hacer que se adapten aún más a la pisada de cada persona», asegura el experto en ventas, marketing y creación de productos de Asics.
Si la Kayano es una zapatilla de estabilidad, dirigida a corredores de pisada pronadora, es gracias a sus sistemas de corrección de la pisada. Esta versión de la Kayano integra la tecnología 4D Guidance System, cuyo logro es mantener esa corrección de la pronación sin perjudicar la comodidad global de la zapatilla.
Por eso desde Asics se congratulan con el lanzamiento de la versión 30 de la Kayano. Si la comparamos con su predecesora, el upper y la suela apenas presentan cambios relevantes. Donde se ha trabajado es en la mediasuela, incorporando por primera vez la mencionada espuma FF Blast Plus Eco (la versión 29 tenía la espuma FF Blast Plus) y el PureGel en detrimento del Gel tradicional.
Su drop sigue siendo de 10 mm, y como decíamos antes, sus perfiles han aumentado en 4 mm, siendo ahora una zapatilla de 40-30 mm en su modelo masculino y de 39-29 en el femenino. Respecto al peso, 4 gramos más: 303 gramos por los 299 de la Kayano 29, insignificante teniendo en cuenta el uso que tiene esta zapatilla: rodajes cómodos a ritmos tranquilos.
Escuchar, entender, innovar, reciclar
Como explica el director de Running de Asics, la marca se diferencia del resto por su cultura. «Somos una marca japonesa, y la cultura de Japón es un poco más silenciosa, más humilde, más considerada, extremadamente disciplinada, extremadamente específica sobre los detalles. A veces vamos más lento que otros, pero en general somos una marca muy técnica y considerada».
Esta filosofía se aplica al diseño de cada producto e implica un largo proceso que comienza escuchando a los corredores para entender cuáles son sus necesidades. «La filosofía de diseño de producto de Asics está basada, primero, en hablar con muchos atletas de primer nivel antes de empezar a hacer nada. Tratamos de entender al corredor. Lo segundo es la biomecánica. Recolectar datos que nos ayuden a modelar y entender cómo son los diferentes tipos de corredores. Una vez que entendemos lo que quieren y cómo corren, desarrollamos la innovación. Tenemos innovación de corto, medio y largo plazo, y ese es el proceso para crear productos nuevos. Por último está la sostenibilidad. Todo lo que hacemos tiene que traer una mejora en los procesos, sino no se hace», concluye Andreas Moll.
La Asics Gel-Kayano 30 está disponible en tiendas de Asics y establecimientos especializados en Running desde el 1 de julio por un precio de 200€.