Hace escasamente una semana, la firma americana Nike presentó su nueva baza en el mundo del running con el lanzamiento al mercado de un modelo que incorpora una nueva espuma para la mediasuela. A ese modelo lo bautizaron como Nike Epic React Flyknit, haciendo referencia a la espuma React utilizada. Como características principales de estas zapatillas encontramos la ligereza, reactividad, amortiguación y durabilidad. Cuatro aspectos que pueden parecer polos opuestos pero que gracias a los ingenieros y diseñadores de Nike, ha sido posible. Y todo ello gracias a dicha espuma.
Esta espuma es suave como una nube y proporciona una amortiguación realmente efectiva gracias a sus patrones de diseño, dejando en manos de las partes más escondidas la mayor amortiguación y las áreas más superficiales una mayor firmeza.
Upper
En nuestro caso, tras el unboxing de las Nike Epic React Flyknit, nos encontramos con un color azul marino en la mayoría de la superficie con un contrafuerte en un color azul algo más vivo, al que han llamado azul marino universitario y una pequeña inserción por encima del talón en color rosa, haciendo una combinación realmente atractiva –bajo nuestro punto de vista-.
El upper, fabricado a base de un solo hilo Flyknit, es de tipo botín, que nos ofrece un ajuste excelente sin la necesidad de atarnos los cordones. Nosotros hemos corrido con ellos atados, pero incluso no es necesario ajustárselos demasiado, ya que por su propia constitución, nos envuelve realmente bien el pie. Además, al tratarse de Flyknit, no presenta costuras y deja una superficie totalmente plana y un interior capaz de ser utilizadas sin calcetines –no somos partidarios de ello, pero puede darse el caso-. Tampoco dispone de lengüeta.
¿Cómo las hemos sentido? Por su diseño, son muy cómodas. Realmente cómodas. Su excelente ajuste evita puntos de presión. La transpirabilidad es otra de las características que brilla en el calzado. Con una parte superior de agujeros de mayores dimensiones para favorecer la evacuación del sudor y la ventilación de nuestro pie y una parte lateral, medial y trasera con agujeros más pequeños, favorece la sujeción.
Mediasuela
Tal y cómo os avanzábamos, incorpora la nueva espuma React de la marca americana que viene a sustituir la Lunarlon. Esta espuma está confeccionada con un solo bloque de React capaz de verse a simple vista. Según la propia marca es un 13% más amortiguado que el Lunarlon, pero en términos de porcentajes ningún corredor sería capaz de decir si tiene un 11% más de amortiguación o un 14. Lo que sí que notamos es que son más blandas que sus predecesoras ya que tampoco contiene ninguna pieza rígida y flexan con mayor facilidad.
¿Qué más decir de ella? La amortiguación React proporciona una gran amortiguación y estabilidad durante nuestros kilómetros, sin comprometer nuestras articulaciones ni hacernos aminorar el ritmo. Es una espuma blanda pero no llega en ningún caso a parecer extra blanda con los problemas que ello conlleva –en términos de estabilidad-, que se ve favorecida por la pieza en forma de U colocada por debajo de contrafuerte del talón para dotar de más estabilidad.
Ofrece un patrón de diseño muy estudiado para realzar los beneficios de este material –amortiguación, reactividad- y minimizar los inconvenientes –estabilidad-.
La mediasuela ofrece un drop de 10mm, con una altura de antepié de 18mm y 28mm en el talón.
Suela
Muy, pero que muy minimalista. Si la observamos, lo que propiamente podríamos decir suela, solo la encontramos en la puntera, para facilitar el despegue y en el talón, para aumentar la tracción y de paso, minimizar el desgaste de la espuma cuando aterrizamos con cada zancada. Así pues, solo encontramos suela en dos partes mientras que toda la parte media dispone de solo la espuma.
Esta ausencia de suela tiene aspectos positivos y aspectos negativos. Empecemos por lo negativo:
La durabilidad. Falta esperar el desgaste al cabo de cientos de kilómetros, algo que de momento no os podemos avanzar pero que tras rodar varias veces con ellas, siguen como nuevas.
Como aspecto positivo, el peso. No dotar a la zapatilla de una suela reduce la cantidad de material usado y que, normalmente tratándose de la suela éste es más denso. Gracias a ello el peso del conjunto en un 9,5US se queda en poco más de 230 gramos y 250 gramos en un 11 americano, algo realmente increíble teniendo en cuenta la gran amortiguación y rendimiento que nos ofrece.
Otro aspecto positivo de no tener más suela es la amortiguación. Gracias a que la espuma impactar la directamente ésta se deforma y absorbe mucho mejor, ofreciendo también mayor reactividad –con suela se limita la expansión-. Viendo las propiedades del material de la mediasuela y la durabilidad de otros materiales usados por otras marcas en la mediasuela, no creemos necesario una mayor superficie de suela.
Conclusiones
En definitiva, las nuevas Nike Epic React Flyknit son unas zapatillas que unen las cuatro características básicas que buscamos en un calzado de running, con un diseño muy atractivo, diferente al resto, mucha innovación y que reúne las mejores propiedades de los materiales usados para su creación: un upper transpirable a la vez que con muy buena sujeción y una mediasuela amortiguada pero también estable.
Unas zapatillas que creemos muy adecuadas para corredores de peso ligero y medio –por las características de la mediasuela- con cierta técnica de carrera que no influya en la deformación de la suela por caras internas o externas, para ritmos rápidos –hemos rodado a 4’/km- y medios tanto de entrenamiento como de competición y que busquen una amortiguación muy blanda.
Las Nike Epic React Flyknit ya están disponibles en tiendas en cinco combinaciones de colores distintas: negro/azul carrera/negro, azul marino universitario/azul carrera/rosa intenso/azul marino universitario, blanco/azul carrera/blanco, negro/gris oscuro/platino puro/negro y gris lobo/gris azulado/platino. A la venta por 150€ en NIKE.COM
Disponible para HOMBRE (clica aquí), MUJER (CLICA AQUÍ) y NIÑOS (CLICA AQUÍ)