fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

La psicología en las carreras

¿Sabías que el cerebro es un gran consumidor de energía? ¿Y que los pensamientos negativos pueden disminuir tu rendimiento? Pero no te preocupes, el lado bueno es que los pensamientos positivos pueden mejorar tu rendimiento en gran medida. Simplemente corre.

Las carreras son un reto y como tal tenemos que tomárnoslas. Todavía mayor si nos enfrentamos a media y larga distancia. Da lo mismo si debutas o si ya has corrido varias. Salir a correr con un dorsal siempre requiere confianza en uno mismo y fe en que el trabajo está ya hecho. Si has entrenado bien, lo más probable es que consigas tu reto. Y si no has entrenado tan bien… podrías llegar a alcanzarlo siempre que no sea demasiado ambiocioso, pero tienes muchas menos posibilidades y además te tocará sufrir un poco más de la cuenta.

Nadie dijo que correr una carrera, sobretodo media o maratón es algo sencillo; ni los entrenamientos para llegar a estas distancias. Si has elegido correr largas distancias lo pasarás mal algunos días; en casa te odiarán porque están hartos de comer pasta; alguien te dirá que hace mucho que no sales a tomar algo; te obsesionarás con el peso y los kilómetros, hasta el punto de entrenar un domingo por la tarde. Y así un largo etcétera. Las carreras te estresarás, más si se trata de un 42k, y es importante que lo sepas. Pero la satisfacción que produce cruzar la línea de meta, supera todos los males posibles.

Lo mejor que puedes hacer para preparar la mente es entrenar las tiradas largas. Ahí verás un poco de qué va esto de correr 21 ó 42 kilómetros. Lo más probable es que no experimentes el muro durante los entrenamientos, pero prepárate para el día de la carrera. Puede pasar que te entre algo de miedo. Piensa que estarás acompañado por miles de runners como tú y te será más fácil acabar. Ponte metas pequeñas: el próximo avituallamiento, el próximo kilómetro, esa curva de ahí… Superar estas pequeñas metas te hará más fuerte y verás que eres capaz de terminar.

Y para el miedo de la noche antes, quítale importancia a la carrera. Has entrenado mucho, El día D es sólo para disfrutar y demostrar de lo que eres capaz eres capaz. Deja la ropa lista y piensa que la noche importante era la del viernes. Si el sábado no duermes bien, da igual. Estás preparado.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4