Aquí tienes una lista de consejos sobre cómo hacer una sentadilla con sobrepeso y no lesionarte en el intento.
- No hagas una sentadilla profunda. En nuestro deporte no es necesaria y el riesgo para la rodilla no compensa los beneficios. Quédate a 70º de flexión como mucho.
- Ten cuidado con la velocidad. Aunque lo ideal es adaptar el ejercicio a la velocidad de nuestro deporte, las sentadillas rápidas son más lesivas que las lentas (en la bajada). Si no estás muy bien entrenado, baja lento y sube rápido.
- Coloca los pies cerca el uno del otro (un palmo). Así se reduce la tensión en la rótula y se focaliza el ejercicio en el gemelo, que es nuestro músculo más importante a la hora de correr.
- Usa el agarre frontal. Colocar la barra por delante del cuello reduce la tensión en las lumbares y en las rodillas. ¡Pruébalo!
- Cuidado con la fatiga. En algunos entrenamientos se busca llegar al fallo muscular, pero en el caso de la sentadilla conviene ir con mucho cuidado. Utiliza la barra guiada o la ayuda de dos compañeros si pretendes exprimirte al máximo.
- Por último, no inventes ni te autoentrenes. Pide consejo.