La teoría dice que la Ultra Raptor está diseñada para largas distancias, ultra trails, maratones, etc.… Aunque en la práctica ha demostrado ser mucho más polivalente que eso. Se adapta a cualquier uso y terreno, desde la pista compactada y los senderos donde lanzar la zancada, hasta las zonas más técnicas, empinadas y pedregosas de alta montaña (su hábitat natural) donde hay que asegurar cada paso.
Desde el momento en que uno la sostiene en la mano por primera vez, te das cuenta que es una todoterreno bien blindada, pero no un “zapatón”.
Presenta refuerzos en los laterales para proteger de roces, pero sobre todo destaca su puntera prominente, bien recubierta con goma, que salva los dedos cuando a partir de la quinta hora de carrera, las piernas pesan y vas golpeando una de cada tres piedras del camino.
Si las comparamos con modelos más “corredores”, obviamente prima la protección, la estabilidad y el confort sobre la ligereza y agilidad.
Sorprende lo poco que cuesta adaptarse a ellas, sin rozaduras ni molestias desde la primera salida. Calzan fácil y la zona del talón queda muy bien sujeta. En cambio deja un buen espacio en el resto de su horma, para cuando en tiradas largas el pie inevitablemente se hincha con el paso de las horas.
En la zona de los dedos, el espacio es más generoso aún, lo que ayuda al juego de dedos necesario para mantener el equilibrio en los apoyos más complicados.
A la hora de atarla, la lazada es buena y proporciona un ajuste envolvente y homogéneo, pero en su contra no hay donde guardar los cordones.
Sobre el papel
La información técnica pura y dura de las Ultra Raptor, la podréis encontrar en la página web oficial de la marca http://www.lasportiva.it. Para no hacernos pesados a continuación os damos cuatro apuntes destacados y nos ponemos a lo que importa: saber qué tal funcionan.
– Horma ancha
– Pisada neutra con control de pronación
– Impact Brake System en la suela, absorbe impactos y mejora la tracción
– Mediasuela de EVA inyectada.
– Upper con tejido Air-Mesh, muy transpirable
– Plantilla de EVA con diferentes grosores, para absorber los impactos y reducir el ramp-angle
– Drop de 9mm con caída de talón a punta
– Suela FriXion XF con taco Trail Bite para mejorar la frenada en el descenso
– Heel, talón pronunciado
– Estabilizador posterior en X
¿Cómo van?
Si tienes pensado pasar muchas horas con ellas puestas, lo que vas a leer te gustará: Son muy cómodas y velan por tus pies.
Son versátiles y se adaptan sin un mal gesto a lo que les eches. Transmiten sensación de estabilidad, control y seguridad que hacen que el corredor adquiera confianza en sí mismo en los tramos más técnicos, gracias también a un gran agarre de suela.
Su amortiguación es generosa y eso permite a corredores corpulentos como yo (77kg) hacer tiradas largas conservando la musculatura y las articulaciones. No genera un efecto muelle en la pisada, sino más bien de absorción y acompañamiento.
Peso a cambio de refuerzo
La probamos en talla 42.5 EUR (8.5 UK/ 9.5 italiano), y su peso en nuestra balanza se tradujo en 720 g el par. Es ligeramente más pesada que sus competidoras directas como las Asics Trabuco, Salomon XT Wings 3 o Raidlight RL-001, por citar alguna de ellas.
Se trata de un lastre cuando se trata de correr a ritmo, o en tramos más verticales (seguramente afectará a los corredores más ligeros y aquellos que aspiren a ganar carreras) pero también es de justicia decir que en runners de cierta corpulencia como es mi caso, es poco perceptible y a cambio ofrece buenos refuerzos que los pies agradecen cuando se trata de pasar muchas horas con ellas.
Estabilidad y agarre
Antes de probarlas había escuchado alguna crítica a su estabilidad en las bajadas más técnicas, sobre todo por su rigidez de talón, pero lo cierto es que tras muchas horas de uso, mis sensaciones han sido todo lo contrarias, me han transmitido confianza en la carrera, sin más extraños ni amagos de torcedura que los habituales de mis tobillos hiperlaxos.
La suela sencillamente excepcional. En seco, en mojado, sobre rocas, nieve, polvo o hierba (precisamente es en esta superficie donde pierde más adherencia).
Bien equilibrada, ofrece un magnífico agarre, protege la planta del pie de las irregularidades y proporciona un nivel de sensibilidad correcto. Además su su durabilidad es destacable. No son de las que se gastan en maratón y media.
Presenta el taqueado más polivalente de entre los tres tipos que dispone la firma italiana, el All Ground. Igual que los modelos Raptor GTX y Wild Cat 2.0.
Su dibujo aporta mucha adherencia, por lo tanto genera confianza para afrontar los descensos.
Sensaciones
Al correr se aprecian dos durezas bien diferenciadas en su estructura, es más rígida del puente hacia atrás y más flexible en la zona de los metatarsos y los dedos. Si eres de los que corres de talones, lo percibirás más claramente.
El interior está recubierto de forma que el pie no nota las costuras y esto evita roces innecesarios. En ese sentido hay que destacar el recubrimiento del talón mediante una pieza de cuero que previene las rozaduras. Un pequeño detalle que resulta vital tras muchas horas de ruta.
El perfil de la zapatilla presenta una puntera elevada con forma en rocker (como los esquís), lo que ayuda en la salida de cada paso.
En cuanto al upper, está diseñado a prueba de bombas, pero en nuestro caso, a las primeras de cambio una inoportuna raíz provocó un enganchón que desgarró el tejido de rejilla Air-Mesh haciéndole un siete considerable.
Podríamos decir que son frescas y están bien aireadas, pero en cambio, no son impermeables. En pasos de rio y zonas encharcadas acaban calando y cuesta que evacúen la humedad debido a tanto refuerzo lateral.
Por su parte, la lengüeta es ancha, baja, bien acolchada y cubre todo el empeine, pero con el paso del tiempo tiende a descolocarse hacia el lateral.
¿Para quién son?
Mucho más polivalente de lo que indica el catálogo de La Sportiva, la recomendaría, además de para ultra-atletas y aficionados a las largas distancias en la montaña, a cualquier corredor de peso medio-alto que busque un buen aliado para iniciarse en el trail con paso firme y sin destrozarse los pies.
Ideal para los más pros, que aspiren a ir en el grupo de delante de una carrera de ultra distancia hasta los más inexpertos, que busquen protección y amortiguación para terrenos pedregosos y tiradas no necesariamente tan largas.
En resumen, la Ultra Raptor es un valor seguro, fiable y cumplidora, que difícilmente te decepcionará. Hay modelos más ligeros y más pegados al suelo, con lo cual más ágiles en los movimientos, pero pocas zapatillas se pueden encontrar en el mercado con este nivel de polivalencia y rendimiento global para pasar horas y horas trotando por los caminos.
La Sportiva lleva toda la vida fabricando botas de montaña y sus modelos de trail running han heredado toda esa sabiduría en pos de la seguridad, el control y la estabilidad. Combinan todas esas ventajas montañeras con las prestaciones de una zapatilla corredora y el confort de una horma ancha.
El resultado, un “tanque” todoterreno ideal para cualquier corredor de montaña.
Su hábitat natural está en terrenos pedregosos, los picos y caminos de alta montaña, pero no su rendimiento no desmerece por senderos y pistas.
Para acabar, un apunte. Como elemento de marketing la elección del amarillo corporativo para una zapatilla de montaña es todo un acierto. Se ven a la legua. Pero a nivel práctico, quizás mejor la opción negra, bastante más sufridas.
Precio: 129,99 euros