La ciudad de Valencia acogió el pasado sábado a más de 10.000 corredores con motivo de la 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum. Una prueba promete y cada año crece más y más en busca del deseado Silver Label.
La fiesta empezó el viernes con la feria del corredor en las Atarazanas de Valencia, donde corredores, aficionados del running y acompañantes pudieron disfrutar de una increíble feria que contó incluso con la presencia durante su inauguración de los atletas Henry Rono, Haymanot Alewe, Zeineba Yimer y Dorcas Jepchumba Kimeli en las Atarazanas.
En el acto de presentación oficial, que tuvo lugar antes de la prueba en el Sea You Hotel Port Valencia, tanto organizadores como patrocinadores coincidieron en el éxito que cada año ratifica esta prueba. “Hace 7 años que apostamos por esta carrera y ahora es una de las grandes de la ciudad gracias a los miles de corredores que participan y las entidades que se involucran para hacerla posible”, indicó Rafa Blanquer, presidente del València Esports y alma mater de esta prueba.
Tras lograr el galardón de la Etiqueta de Bronce de la Asociación de Federaciones Internacionales de Atletismo (IAAF), en 2019, 15K Nocturna Valencia Banco Mediolanum busca no solo revalidar “el título” sino ir más allá y buscar el Road Race Silver Label, que la convertiría en la única carrera del mundo de 15 kilómetros con este distintivo. Para poder optar a este premio, uno de los requisitos fue contar con la participación notable de grandes competidores de élite. Un total de 22 corredores de primer nivel que vinieron desde diferentes países como Kenia, Etiopía, Eritrea, Uganda, Polonia o Burundi con el objetivo de conseguir las mejores marcas mundiales del año. Rafael Blanquer Ángel, organizador de la prueba y presidente de la Fundación Valencia Club de Atletismo, destacó las posibilidades del circuito y de los participantes para alcanzar estos hitos: “Contamos un elenco de atletas que tratarán de batir los récords del circuito y así acercarse o rebajar las mejores marcas mundiales del año tanto en categoría masculina como en la femenina, donde podemos lograr grandes cosas con atletas que poseen marcas de 65 minutos en medio maratón”.
Las calles de Valencia se llenaron el sábado de curiosos y aficionados que animaron a los más de 10.000 corredores inscritos. Este año, con el objetivo de minimizar el impacto en la noche del sábado en la vida de los valencianos se realizaron algunos cambios. “La carrera se retrasó hace 2 años a las 22:30 para que la ciudad sufra los mínimos cortes de tráfico. Hemos intentado que toda la ciudadanía conozca la prueba y salga a animar o sepa las limitaciones en cuanto a cortes de calle que habrá el sábado por la noche”. Asimismo, el propio Blanquer quiso recalcar que este 2019, se redujo la zona de parking habilitada para el evento y se recomendó a los corredores de acudir con bastante antelación o acudir con otros métodos de transporte para evitar estréses de última hora.
Durante la presentación, Alessio Zambon, director de marketing de Banco Mediolanum, patrocinador principal de la prueba, quiso recalcar la unión de los valores de la prueba con Banco Mediolanum: “Banco Mediolanum quiere acompañar y ayudar a todos sus clientes como se hace en el running, para lograr los objetivos. Estamos orgullosos de patrocinar esta carrera porque los valores del banco van alineados con el evento deportivo”. Junto a este, Elena Tejedor, directora de la Fundación Trinidad Alfonso, entidad colaboradora del evento, afirmó que “dentro del proyecto de Valencia Ciudad del Running la 15K Nocturna es una carrera muy importante para nosotros porque fomenta la participación deportiva y por ello es uno de los eventos que más transmiten a la ciudad y que consideramos esencial”.