fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: RFEA

Las 11 medallas de España en el Europeo sub23

Este domingo se cerró el Campeonato de Europa sub23 en la ciudad de Espoo, Finlandia, donde el seleccionado español tuvo una actuación destacada y sumó un total de 11 medallas. Con 4 doradas, 2 de plata y 5 de bronce, España fue el tercer país con más podios, por detrás de Francia (15) y Gran Bretaña (14). Además, el combinado español alcanzó la cifra récord de 30 finalistas, mejorando los 29 logrados en las dos ediciones anteriores. En la clasificación por medallas de oro, España quedó en la cuarta posición.

Todas las medallas de España en Espoo 2023

En total, fueron 14 los atletas españoles que volvieron de Finlandia con una medalla: 5 hombres y 5 mujeres a las que se sumaron las 4 corredoras del relevo femenino 4x400m:

Paul McGrath – oro en 20 kilómetros marcha

El marchador Paul McGrath, que llegaba como líder al Europeo, ha hecho valer su condición de favorito proclamándose campeón de Europa en una prueba donde ha realizado una gran exhibición, de principio a fin. Con una marca personal de 1:21.03, se ubica en la quinta posición de siempre en el ránking sub23 y obtiene la 6ª medalla de oro de la marcha española en esta competición.

Alejandro Quijada – oro en 3000 metros obstáculos

El gran protagonista de la jornada final ha sido el obstaculista Alejandro Quijada, campeón de Europa en 3000 m obstáculos. El resultado de su carrera ha sido un oro con marca personal (8:28.91) que le coloca séptimo de todos los tiempos y que significa la mejor marca de un español en esta competición.

Daniela García – oro en 800 metros

La mediofondista balear Daniela García tocó el cielo en una final de 800 metros que controló en todo momento. Con este título, la pupila de Antonio Serrano se convierte en la mejor española de la historia en esta distancia, mejorando el tercer puesto que lograra la madrileña Esther Desviat hace justo dos décadas.

María Vicente – oro en triple salto

María Vicente tuvo la mejor actuación de su carrera, con un segundo salto donde voló hasta 14.21 para colocarse primera, muy lejos de sus rivales. La catalana incluso tuvo otro segundo salto muy bueno de 14.19 (el cuarto) cerrando con con otra genialidad de 14.15 m y proclamarse campeona de Europa. Este título viene a sumarse a los que lograra en Sub18 en 2018 (triple y heptatlón) y Sub20 en 2019 (triple).

Mohamed Attaoui – plata en 1500 metros

Mohamed Attaoui y Pol Oriach se plantaron en la línea de salida del 1500 m con serias aspiraciones de podio. El cántabro sufrió una carrera accidentada, en la que se vio encerrado en la última vuelta. Sin embargo, fue capaz de arreglar esa situación y en la última recta escaló posiciones para llegar a la plata con 3:43.63. Tras él, Oriach terminó quinto con 3:44.85.

María Forero – plata en 5000 metros

María Forero consiguió la plata y el mejor resultado histórico de una española en un 5.000m de este Campeonato. Con 15:43.22, la campeona de Europa sub20 de cross se subió al podio continental en su estreno en la nueva categoría.

Miguel Baidal – bronce en 10000 metros

El valenciano Miguel Baidal consiguió la medalla de bronce en los 10000 m con una marca de 29:14.91. El fondista español demostró gran capacidad para leer la carrera, metiéndose en el grupo que luchaba por las medallas y sabiendo estar en el momento y lugar adecuado.

Yasiel Sotero – bronce en lanzamiento de disco

Yasiel Sotero ya sabía lo que era ganar el bronce en su estreno en la categoría hace dos años, y en Espoo reeditó presea con un mejor lanzamiento de 61.69 m. El canario completa su etapa formativa con cuatro medallas continentales en categorías inferiores: dos bronces sub23 y dos oros sub18 y sub20.

Marta Serrano – bronce en 3000 metros obstáculos

Marta Serrano se confirmó en el escaparate internacional como una de las obstaculistas con más futuro del mundo. La plusmarquista española sub23 estrenó su palmarés internacional individual con un bronce en 9:41.47.

Rocío Arroyo, Berta Segura, Blanca Hervás y Carmen Avilés – bronce en 4×400 metros

El relevo femenino 4x400m corrió excelentemente y consiguió un nuevo récord de España sub23 con una marca en meta de 3:31.11. Al podio subió igualmente como quinta mujer (compitió en semifinales) Ana Garitaonandia.

Tessy Ebosele – bronce en salto de longitud

La última medalla llegó con Tessy Ebosele, quien se colocó en el segundo salto de 6.57 m en la tercera posición  y alcanzó su tercera gran medalla internacional tras las logradas en 2021 (plata en longitud en el Europeo sub20 y plata en triple en el Mundial sub20).

Puedes consultar todos los resultados aquí.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4