Este año, por fin, volvemos a ver un calendario cargado de eventos deportivos y entre ellos, de nuevo muchas maratones. Cada vez hay más corredores y la mítica distancia de 42.195m también suma muchos más adeptos año tras año.
Aprovechando su experiencia dentro del mundo del atletismo y sus conocimientos sobre la distancia madre, OOfos nos trae hoy 4 sencillos consejos para mejorar tu recuperación después de tan dura prueba.
1. Baño de hielo o calzado adecuado para mejorar tu recuperación
Probablemente una de las mejores cosas que puedes hacer después de una maratón para cuidar de tus músculos doloridos es sumergirlos en una bañera llena de hielo. Esto es bastante complicado en casa o que lo encuentres en una habitación de hotel es posible. Además, según el momento del año, un baño de hielo tampoco suene como la opción más atractiva.
Una alternativa es después de cruzar la línea de meta, es quitarse las zapatillas y ponerse un par de sandalias de recuperación OOfos para relajar la musculatura de nuestros pies. No solo los pies, para aliviar inmediatamente todo nuestro cuerpo que acaba de realizar un increíble esfuerzo.
Los calzados de OOfos te pueden ayudar mejorar tu recuperación porque…
- Reducen la tensión y el estrés en las rodillas, tobillos y articulaciones
- Permite obtener la relajación y recuperación necesarias para el cuerpo después del ejercicio intenso
- Proporciona un movimiento más natural del pie, gracias al diseño biomecánico de OOfos
- Evita rozaduras y son ligeras
2. Ingesta e hidratación post carrera
Los hidratos de carbono son la fuente más eficiente para aportarnos energía antes, durante y para ayudarnos también a reponer las reservas de energía (de glucógeno) en nuestro cuerpo. Nuestros grandes aliados para correr. Además de estos, también es importante que nos hidratemos correctamente para reponer todo lo gastado con nuestro sudor durante la carrera, aunque no solo es importante el agua, sino también una reposición de electrolitos entre ellos el sodio.
3. Un poco de movimiento después de la maratón
Aunque igual no sea lo que más te apetezca cuando acabes la maratón, un pequeño trote o pasear después de correr (poco, tampoco te pases) puede ayudar a estimular el flujo sanguíneo y a relajar los músculos tensos.
También puedes aprovechar para ir a nadar o darte una vuelta tranquila en bici (o volver a casa en bici si la prueba se realiza en tu ciudad). Todo con suavidad
4. Cuídate para mejorar tu recuperación
¡Mímate! ¡Te lo has ganado! Aprovecha los servicios que nos ofrecen las carreras a los corredores, sobre todo después de grandes maratones como el de fisioterapia. Sino, te recomendamos después de una prueba así acudas a tu fisio habitual o a tu quiromasajista para que te ayuden a recuperar la musculatura dañada tras el evento realizado. Y, si entre dentro de tu presupuesto, acudir a una cita de crioterapia.
Pero, tampoco es necesario que te compliques demasiado, ten en cuenta que lo más importante es poder descansar, comer bien y cuidar de esa musculatura dolorida. Puedes utilizar también unas mallas de compresión pensadas para después de la carrera y ponerte unas sandalias como las de OOfos y disfrutar del resto del día de forma tranquila comiendo adecuadamente para recuperar de la mejor forma posible.
Para más información sobre el calzado de OOfos, dirígete a su web.