fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las cosas más locas que hemos visto durante el confinamiento

Las cosas más locas que hemos visto durante el confinamiento:

La primera maratón en casa de la era Coronavirus.

Fue uno de los primeros “retos locos” que llegaron a nuestro país. En ese momento, y viendo todo el tema del coronavirus desde la distancia, nos pareció una auténtica locura. Hoy la situación en España hace presagiar un incremento de infectados, incluso más acelerado que en la china, así que lo que era una locura ahora ya no lo parece tanto.

Pan Shancu se propuso correr una maratón durante el confinamiento en Hangzhou, en China. Masajista de profesión convirtió su local habitación en una mini pista de atletismo, marcando las vueltas con dos camillas y dando vueltas hasta conseguir su reto 42km y 195m. En total estuvo 6h y 41min en conseguir su reto. Obviamente ni el ritmo, ni el tiempo final creemos que tenga mucha importancia en este momento.

 2000m de desnivel positivo subiendo escaleras.

Los retos más “locos” ya han llegado a nuestro país, por desgracia. La situación en los últimos días ha cambiado radicalmente. Hemos pasado de poder correr el sábado 14 de marzo a estar encerrados en casa el lunes. No discutimos la decisión, de hecho, creemos que es la única manera de luchar contra este virus. Este confinamiento nos ha obligado a reinventarnos y Juan Carlos Vicente ha sido uno de los más activos en RRSS. Su primer reto (lunes 16/03/2020), subir 10.000 escalones y un desnivel positivo de 2000m, casi nada… Para ello ha subido y bajado las escaleras de su edificio y ha recorrido, según su reloj GPS, una distancia de 23.2km. Única cosa tenemos clara los deportistas, hay que seguir planteando objetivos motivantes para mantener el cuerpo, y la menta, motivada y activa. Juan Carlos es un claro ejemplo de ello…

Toni Bou no deja la moto de trial.

El piloto de trial Toni Bou, 27 veces campeón del mundo, no deja la moto ni en confinamiento… Toni publicaba ayer este vídeo donde se ve su rutina diaria, aunque subido en una moto. Obviamente nos demuestra porqué ha sido 27 veces campeón del mundo de trial, la habilidad encima de la moto es… ¡Impresionante! ¡Se lava los dientes encima de la moto! ¿Qué más puede hacer este hombre encima la moto?

61km en un pasillo de 4m.

De momento es el reto con más kilómetros que se ha hecho público. El triatleta gallego Javier Castroverde corre 61km en un pasillo de 4m ¡Auténtica locura! Correr 61km no ha sido por casualidad. Javier ha querido homenajear al 061 y todos los sanitarios que siguen trabajando diariamente asistiendo a todos los afectados. Con este reto el gallego quiere concienciar de la importancia de quedarse en casa, pero, al mismo tiempo, mantenerse activo para pasar estos días de confinamiento de la mejor manera posible.

Roberto Mayoral: ¿Cómo correr un maratón en casa?

Nuestro probador Roberto Mayoral también tiene la intención de marcarse retos ambiciosos, entre ellos correr una maratón en casa. Lo interesante de Roberto es que nos ha podido contar los problemas que se esta encontrando para poder realizar este reto.

Dispone de un pasillo de unos 15m (modificando la organización general de su casa) y de momento lleva un par de entrenamientos en dos días. El primer día, hizo unos 6km para tantear la posibilidad de objetivos más grandes. El segundo, ya pudo correr de manera continua 14km en 1h 26min.

¿Cuáles son los trucos para poder correr en casa?

  1. Adaptación y progresión. El primer día no podemos correr 30km. Son muchos giros, muchos movimientos “antinaturales” y una técnica de carrera bastante alejada a la natural.
  2. Mantener un ritmo lento, pero constante. Es básico mantener un ritmo lento que nos ermita girar con facilidad y no requiera de grandes frenadas, ni giros bruscos.
  3. Combinar nuestros “running indoor” con otros circuitos de movilidad general.
  4. Roberto también combina el “running indoor” con unas sesiones de escaleras para seguir trabajando la fuerza de piernas.

 Rodillo hecho a mano:

Las RRSS están repletas de vídeos curiosos, algunos de ellos realmente ingeniosos. Uno de los que más nos ha gustado, sobre todo por la sofisticación del “invento”, es el del rodillo casero. Un amante del ciclismo se ha fabricado su propio rodillo con cosas que tenia por casa. Una bicicleta de montaña, un armario, unas cinchas, y un rodillo de madera… Esto es todo lo que ha necesitado para crearse su rodillo.

 

Cinta de correr con jabón de lavar los platos:

Pocos son los que aun no han visto el vídeo del señor usando jabón de lavar los platos para “crear” su propia cinta de correr. Nadie le puede reprochar que no sea una idea ingeniosa, ahora… parece poco realista estarse horas corriendo de esa manera. Lo que esta muy claro es que no debemos perder el sentido del humor, si no si que tendremos un problema grave.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4