fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las mejores zapatillas de trail running con placa de carbono

Las placas de fibras de carbono y resinas epoxídicas marcaron un antes y un después en el atletismo, primero de asfalto, luego de pista, extremadamente bien promocionadas por quienes las popularizaron en la última década, y abrazadas y aclamadas por corredores profesionales, populares y marcas. Porque ninguna marca en su sano juicio renuncia ya a esta tecnología en sus zapatillas de asfalto. ¿Y en el trail running? Llegaron y van ganando la aceptación de los pies de los corredores de montaña, pero a un ritmo más lento que en el asfalto. Eso sí, ya tienen una interesante representación y por eso te presentamos las mejores zapatillas de trail running con placa de carbono.

Placas de fibra de carbono en el trail running

La tendencia de las placa de carbono al trail running ha llegado más tarde y sus beneficios no quedan tan claros. La cuestión es que la superficie irregular, las pendientes y la duración de algunas de las carreras no definen una diferencia tan evidente con lo que no es una tecnología tan demandada, ni por corredores profesionales ni por populares y por ello la extensión de las placas de carbono en los pies de los corredores de montaña no se han producido ni tanto ni tan rápido. Aunque la tendencia es que sigan creciendo por varias razones.

¿Qué interés desde el punto de vista de las marcas hay para invertir en zapatillas de trail running con placa de carbono? Una, por no quedarse atrás: a veces hay que estar, sin más, y muchas marcas ya les vieron las orejas al lobo quedándose retrasados en la carrera del carbono en el asfalto. No les puede volver a pasar. Dos, porque es probable que la clientela, si no hoy, quizá mañana lo demande, y para eso hay que tener productos en el mercado y convenientemente evolucionados porque a la primera no siempre aciertas. Hay que ganar experiencia. Y tres, es innegable, para justificar un ticket mayor: si una persona compra una zapatilla por 120€ o por 240€ es una factura del doble y un beneficio en torno a la misma proporción. Y a ver quién no va a querer mejorar los números de su empresa.

Placa de fibra de carbono Carbitex

Sea como fuere, la presencia de la fibra de carbono en las zapatillas de trail running va en aumento progresivamente y próximamente habrá más marcas que incluyan placas del noble material como la pionera en asfalto, Nike, o la alternativa Altra. Ambas incorporarán placas en nuevos modelos y las que ya tienen seguirán aumentando sus gamas.

Vamos a hacer un repaso a una buena selección de zapatillas de trail running con placa de carbono entre las que escogemos para distancia corta, larga, más extremas, menos… en definitiva, un abanico interesante —por estricto orden alfabético— de lo que ofrece el mercado en 2023.

Adidas Terrex Agravic Ultra

Si bien llegó tarde respecto a su competidora americana en el asfalto, en el trail la ha superado con varias temporadas de diferencia y la familia Terrex -la que cubre las necesidades fuera de las urbes- tiene estas Agravic Ultra. Destinadas a corredores rápidos para distancias de, aproximadamente, hasta maratón. Dispone de tecnologías de amortiguación y retorno combinadas Boost y Lightstrike. Lleva suela del fabricante de neumáticos alemán Continental, algo común en la marca, y una estética sobria pero moderna. Una interesante propuesta de la marca alemana en este subsegmento en el que no quiere perder el tren.

Peso: supuestamente 299 g (H), 249 g (M) (el dato no aparece en su web)

Altura antepié/altura talón/drop: desconocido (no aparece en su web)

Precio: 180€

Comprar: hombre | mujer

Adidas Terrex Agravic Ultra

Craft CTM Ultra Carbon Trail

Craft es una relativamente poco conocida marca de deportes de outdoor que ha irrumpido con fuerza e inversión en el running y el trail, y para ejemplo este modelo con placa de carbono y altos perfiles. Destinada a las más largas distancias por su alta protección y suela Vibram Megagrip, combina una razonablemente esponjosa mediasuela UD Foam combinada con la placa de fibra de carbono. Con un diseño limpio y una puntera ligeramente reforzada la geometría de la zapatilla, según la marca, ayuda a correr con el menor esfuerzo posible. Lo ideal para correr rápido durante largo tiempo.

Peso: 340 g (H), 250 g (M) (uno de los dos pesos parece erróneo por la diferencia entre los mismos)

Altura antepié/altura talón/drop: 40/30/10 mm

Precio: 260€

Comprar: hombre | mujer

Craft CTM Ultra Carbon Trail

Hoka Tecton X 2

La segunda versión de la primera zapatilla de trail de Hoka con carbono mejora la anterior versión. Dispone de parte superior en Matryx que promete durabilidad, transpirabilidad y mínima absorción de agua, y suela Vibram Megragrip Litebase de reconocido agarre y durabilidad. Recomendada para distancias medias y largas a ritmos altos y terrenos variados aunque preferiblemente sobre terreno compacto, como decimos en la prueba. La gran particularidad de esta Hoka es que la placa es realmente doble, dado que son dos “cintas” que recorren la zapatilla en sentido longitudinal y que mantienen el efecto de la placa simple pero al ser independientes no penalizan la torsión o la adaptación al terreno.

Peso: 252 g (H), 211 g (M)

Altura antepié/altura talón/drop: desconocido/desconocido/5 mm

Precio: 220€

Comprar: hombre | mujer

Hoka Tecton X 2

Saucony Endorphin Edge

Cinco zapatillas con placa de fibra de carbono componen la gama alta de Saucony y las Endorphin Edge es la propuesta en trail running. Ya las probamos pero te hacemos un brevísimo resumen: neutra y para ritmos medios-altos y competición, tiene un peso contenido que ligeramente supera los 250 gramos en la versión de hombre y los 220 en la femenina. La mediasuela tiene la conocida espuma PWRRUN PB y una placa de carbono de la firma Carbitex, empresa estadounidense que pretende ser el equivalente a Vibram en suelas o Matryx en partes superiores. La placa de estas Endorphin Edge es del tipo Monoflex con importante rigidez en el sentido longitudinal y menos adaptable al terreno.

Peso: 255 g (H), 221 g (M)

Altura antepié/altura talón/drop: 35/29/6 mm

Precio: 230€

Comprar: hombre | mujer

Saucony Endorphin Edge

Scarpa Golden Gate Kima RT

Recientemente probamos las Golde Gate Kima RT y en la review decíamos que la mediasuela es bastante firme. También vemos que sus alturas (24/18, 21/15, diferentes en hombre y mujer) se salen de la norma de esta comparativa: es una zapatilla más baja y rápida, quizá más cerca de una zapatilla “normal” y no del tipo sobre-elevado. Es por esto que «para el grueso del pelotón popular su distancia ideal se encuentra por debajo del maratón» y es apta para terrenos técnicos. Es la primera incursión de Scarpa en las placas de carbono y previsiblemente habrá más modelos en un futuro próximo.

Peso: 290 g (H), 255 g (M)

Altura antepié/altura talón/drop: 24/18/6 mm (hombre), 21/15/6 mm (mujer)

Precio: 199€

Comprar: hombre | mujer

Scarpa Golden Gate Kima RT

Scott Ultra Carbon RC

De acuerdo con la marca es una zapatilla para competir en ultras, aunque diríamos que para ultras “cortas” (¿existe esto?) si tienes una buena fuerza muscular, y sólo más largas para cuerpos entrenados y que pasan poco tiempo en competición porque acaban mucho antes que la mayoría. Como la Saucony, tiene una placa elaborada por Carbitex bajo las especificaciones de Scott y del modelo que es «dinámicamente flexible» diferente, obviamente, a las rígidas de asfalto o de bici. Con un importante rocker delantero y un taco bajo, es una zapatilla para correr rápido en terreno compacto sin demasiada dificultad técnica.

Peso: 300 g (H), 270 g (M)

Altura antepié/altura talón/drop: 25/20/5 mm

Precio: 219,90 €

Comprar: hombre | mujer

Scott Ultra Carbon RC

The North Face Summit Vectiv Pro

Las The North Face Summit Vectiv pasaron recientemente por aquí y son la segunda generación en carbono de la zapatilla de ultras para completar a buen ritmo -preferiblemente- pero sin ser demasiado críticas. Altas, con importantes rockers para hacerla más rodadora, con un curioso upper abierto pero sellado en su perímetro para evitar la entrada de arena y piedrecitas, y con un aspecto de pedir carreras y ritmos alegres. Tecnológicas, modernas y posiblemente dentro de la mejor colección de The North Face que nunca ha hecho.

Peso: 287 g (H), 242 g (M)

Reciclaje: desconocido

Altura antepié/altura talón/drop: 32/26/6 mm

Precio: 219,90€

Web: hombre / mujer

The North Face Summit Vectiv

En resumen, una tecnología que va llegando progresivamente, sobre la que aún hay ciertas dudas de su utilidad real y que el corredor popular también se está tomando su tiempo en adoptar. Pero la llegada del carbono llevó su tiempo en el asfalto así que no descartemos que acabe siendo la tecnología más demandada en un tiempo. Por ahora, tienes estas interesantes opciones para ir probando por ti mismo.

PUBLICIDAD Noticias Mega 4