Con motivo de la presentación en Berlín de las Nike Air Zoom Structure 18 y la gama de invierno (Flash Pack) de la marca americana, tuvimos la suerte de hablar con Brett Holts, diseñador de estas zapatillas que destacan por ser unas zapatillas de estabilidad y rápidas.
Runing.es: ¿Qué perfil debe tener un diseñador de zapatillas?
Brett Holts: “El diseño es una tarea muy específica, tienes que tener muy buena formación ya que hay mucho tecnicismo en ello. Muchos diseñadores son ingenieros/diseñadores industriales o diseñadores creativos.
En mi opinión, tienes que tener una buena mezcla de ambos conceptos, es decir, tanto de creatividad como de la parte técnica industrial. Existe un gran desarrollo de conceptos e ideas de ingeniería técnica dentro de la creación de una zapatilla de running. El proceso es mucho más complicado que tan solo asegurarnos de que la línea o silueta del zapato está bien, lo que ocurre dentro de la zapatilla es lo que verdaderamente marca la diferencia”.
RNN: ¿Empiezas el diseño con un papel en blanco o partes de un diseño previo?
BH: “El proceso generalmente empieza anotando las primeras ideas y conceptos basándonos en feedbacks procedentes de los atletas y las diferentes ideas que obtenemos de ellos. Pero cada diseñador trabaja diferente, algunos literalmente diseñan la zapatilla mientras que otros realizan primero un boceto y lo pasan a un diseño generado por ordenador. Pero a mí personalmente me gusta plasmar mis ideas y conceptos en papel primero”.
RNN: ¿Cuándo tienes que diseñar un modelo nuevo, tienes en mente lo que otras marcas hacen?
BH: “Absolutamente, todos tenemos un pulso con la competencia, pero no muy a menudo influye en lo que hacemos. Nosotros nos aseguramos de saber lo que quieren los atletas, qué necesitan y qué es lo que preguntan, así es como empezamos un proyecto. Obviamente prestamos atención a la competencia, sobre todo a los grandes modelos de la industria que muchos corredores utilizan y definitivamente sabemos qué es lo que gusta de estos modelos y los adaptamos a nuestros diseños siempre asegurándonos de dale un enfoque NIKE.
¿Qué hace a NIKE diferente de otras marcas y por qué?
La manera en que resolvemos problemas y enfocamos nuestros diseños siempre ha sido diferente del resto. Queremos continuar trabajando en innovación y ser referencia en la manera de presentarnos. Un tema tradicional como es la estabilidad y estructura de una zapatilla, cambia con estos nuevos diseños. Creemos que esta zapatilla va a cambiar las reglas del juego en la industria del calzado. Nos sentimos felices y orgullosos de esto.
Creo que lo que nos hace distintos es la dedicación que ponemos en los atletas de élite y como estos experimentan con nuestros productos. Todo esto merece la cantidad de trabajo, tiempo, atención y recursos que le dedicamos, siendo muy innovador y enfocado a la mejora de rendimiento de los atletas. Siempre vamos a innovar y lanzar conceptos que puedan o no tener éxito, pero continuaremos apoyándolos por que alguna vez sean un éxito como Lunar o Nike Free con el despegue y creación de un nuevo segmento de mercado. Creo que todo esto en conjunto nos distingue de otras marcas de running más verticales.