fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Llegará un buen momento, estate listo para aprovecharlo

Siguiendo con la serie de Business Running volvemos a las lecciones del maratón. Después de mirar la importancia de mantener la calma durante los ratos complicados en la parte I, aquí miramos dos más.

Del mismo modo que tendrás siempre un periodo complicado en el maratón, habrá quilómetros en los que te sentirás cómodo y con ‘buenas piernas’. Dicha energía puede venir dada del ánimo de los espectadores o de la alimentación en carrera. Puede ser un viento favorable o una parte del recorrido de descenso. O quizás es simplemente la inmersión total de tú mismo en la actividad en que estas al límite de tus habilidades y encuentras el flow.

Mucha gente cree que la suerte no existe. Que es simplemente el encuentro entre la oportunidad y la preparación. Las oportunidades siempre llegan, muy a menudo inesperadamente. ¿Estas preparado? Estar preparado es tan importante como reconocer los buenos periodos cuando llegan. En la vida profesional, quizás puedas aprovecharlo para cerrar algún negocio o medir algún riesgo, o simplemente tomas conciencia, plenamente, que tienes esa oportunidad. En mis dos maratones de San Sebastian y Barcelona aproveché la energía de los espectadores y de los geles para aumentar un poco mi ritmo, o simplemente corregir mi postura. Espero aprovechar más en el futuro, en el sentido táctico, todos aquellos periodos en los que estoy más competitivo. Hasta ahora he estado plenamente consciente o mindful de estos buenos periodos. Tan importante es, que siempre creí que vendría otro buen momento.

Piensa en el combustible, consistentemente

El maratón ha sido mi primer experiencia corriendo con la necesidad de comer (en el sentido amplio, pensando en bebidas energéticas, geles, etc). En mis carreras internacionales de ciclismo, triatlón y duatlón tenía que ingerir bastantes bebidas y geles, pero en mis carreras a pie, nunca pensé mucho en ello independientemente de la distancia (5km, 10km o incluso media maratón). Beber y comer mientras corres a ritmo no es fácil, pero en la maratón es imprescindible.

¿De donde viene la energía? ¿Cómo recargas las pilas después de un día demandante de trabajo? Puede tratarse de la comida en sí, o puede venir procedente de loa portes positvivos de invertir en ti y en tu pasión.

Si pensamos mejor en la dieta durante el día en el trabajo (por ejemplo, sin comer demasiado, o con cuidado con los azucares) podemos tener un nivel constante de energia para tomar decisiones, ser creativos etc. También, la investigación nos dice que si tenemos más tiempo en la vida para nosotros mismos y las cosas que nos gusta hacer, no siginifica trabajar menos. Pero sí podremos estar más involucrados y comprometidos en el trabajo.

A corto plazo, como en una carrera de 5km o 10km, no pasa nada. Sobrevivirás. Pero a largo plazo algo pasará. Si en los primeros kilómetros de un maratón no comes acorde con el ritmo que lleves, no podrás mantener el ritmo más tarde. De la misma forma, en tu vida laboral, ¿cómo puedes pensar en el ‘combustible’ para desempeñar tu tarea profesional?

Tengo bastante margen para perfeccionar la estrategia de comer y beber en el maratón. En mis dos maratones he bebido agua en todos los avituallamientos, controlando bien la cantidad de bebidas energéticas para minimizar el riesgo de problemas de estómago, y comiendo un gel cada 8-10km. Hay margen para mejorar, sobretodo en cómo llevar los geles y pienso practicar más durante los recorridos largos de entrenamiento.

Pronto, la tercera entrega de 'Lecciones del Maratón'. Cuéntanos tus propias experiencias en el e-mail de abajo. ¡Hasta la próxima!

La serie del business running se ofrece en colaboración con The Leadership Academy of Barcelona [LAB]. Somos líderes mundiales en el desarrollo profesional mediante la mejora de la salud dentro de la empresa. Mándanos tus preguntas, ideas y sugerencias para los próximos posts a: [email protected].

El autor, Dr. MacGregor, es CEO de The LAB y corre para FC Barcelona.

 

PUBLICIDAD Noticias Mega 4